El estilo braza tiene más peligros de lo que parece. Es muy común ver en las psicina a personas nadando en este estilo porque lo consideran más light que otros como el crol o espalda. Pero si nadas braza de manera incorrecta poco tardarás en dejarlo por una lesión (sobretodo en zona cervical). Para evitar las lesiones nadando braza es fundamental mejorar tu técnica de nado y para ello te voy a dar los siguientes consejos.
Lesiones nadando braza: no dejes que te atrapen
Evitar las lesiones nadando braza no es tan complicado, como en cualquier estilo es importante pulir la técnica de nado ya que un gran porcentaje de ellas está relacionadas con una técnica deficiente.
Error Nº1: movimiento descordinado
Si durante el nado en braza cada pierna actúa cuando mejor le viene y no existe coordinación entre ambas acabarás con una fuerte sobrecarga en la pierna que más se ejercita y modificarás por completo la estabilidad nadando. Esto a largo plazo es sinónimo de lesión y para evitarlo el mejor ejercicio es quedarte de pie en la piscina, con los brazos pegados al cuerpo y hacer la patada de braza. De esta manera conseguirás esa coordinación entre las dos piernas.
Error Nº2: no te impulsas con las piernas
Este error es debido a que los músculos del gemelos y de la parte interior del muslo no están en tensión y por lo tanto lo único que consigues es mover las piernas sin ni siquiera avanzar, consiguiendo únicamente cansarte y gastar energía.
La ineficiencia de las piernas es causada por no prestar la atención debida a la patada, suponiendo que de cualquier manera el cuerpo puede avanzar a través del agua. Por otro lado puede haber un fallo en la fuera muscular y que no sean capaces de llevar a cabo la patada de la manera correcta durante un determinando tiempo.
Error Nº3: codos siempre pegados al cuerpo
Prueba a mover los brazos con los codos pegados al cuerpo, ¿que te parece? Pues que es de todo menos útil y es un gasto de energía que no lleva a ningún lado. El movimiento en braza tiene que ser amplio y libre para así avanzar de una manera regular durante todo el entrenamiento.
Error Nº4: mala postural cervical
En braza es muy común que los nadadores más novatos cometan este error al ir en constante tensión. Estro produce malas posturas corporales que llevan toda la carga a las cervicales, provocando un increíble dolor en la zona.
En braza el movimiento tiene que ser natural y siempre te tienes que dejar llevar.