¿Cuál es la presión correcta para los neumáticos de la bicicleta?

Contenido del artículo

La presión de las ruedas de la bicicleta es un punto fundamental que no todos los ciclistas tienen en cuenta a la hora de montar. Si no manejamos la presión adecuada, podemos tener problemas en terrenos resbaladizos o excesivamente húmedos, quedarnos colgados en las bajadas o incluso llegar a pinchar. Conocer cuál es la presión correcta para los neumáticos de la bicicleta en cada momento en función de las circunstancias va a hacer que mejoremos nuestro rendimiento y que podamos montar más cómodos y seguros.

El problema es que no hay una fórmula específica para averiguar cuál es la presión correcta para los neumáticos de la bicicleta, ya que esta se ve afectada por diferentes factores como el terreno sobre el que vamos a montar, las condiciones climáticas, y la forma de llevar la bici de cada uno.  Sin embargo, tanto si tienes una bici de montaña como si usas una de carretera, a continuación te mostramos una serie de consejos que te ayudarán a fijar la presión adecuada para tus neumáticos.

Factores que influyen en la presión correcta para los neumáticos de la bicicleta

Las recomendaciones del fabricante

El primer paso a la hora de encontrar la presión correcta para los neumáticos de la bicicleta es comprobar el lateral del neumático, ya que es ahí donde prácticamente todos los fabricantes indican la presión de inflado más adecuada para esa rueda en concreto. Encontrarás una sugerencia de presiones de inflado que te servirá como punto de partida para establecer un rango mínimo y máximo, y a partir de ahí puedes ir calibrando hasta dar con la adecuada.

Quizá te interese leer:  6 cosas que tienes que saber antes de consumir suplementos

En este punto hay que tener en cuenta que una rueda excesivamente inflada rebota más en las curvas y se hace más peligrosa en las zonas rotas, además de que tiene más riesgos de pinchar. Por otra parte, si la presión es demasiado baja te será más difícil controlar la bicicleta en las bajadas y en las curvas por los derrapes, además de que puede llegar a lastrarte. Lo ideal para dar con la presión correcta para los neumáticos de la bicicleta, entonces, es encontrar la presión más baja posible con la que podamos rodar sin que nos afecten los efectos negativos ya mencionados de la baja presión (pellizcos, flaneos, derrapes, lastre, etc). De esta manera reducirás el riesgo de pinchazo y efecto rebote del neumático, y a la vez aumentarás la tracción y agarre.

presión correcta para los neumáticos de la bicicleta

El tipo de neumático y el uso para el que esté destinado

Otro factor de importancia a la hora de calcular la presión correcta para los neumáticos de la bicicleta es el uso para el que está destinado, que influye a su vez en su construcción. No se utiliza la misma presión en un neumático ligero pensado para rodar por carretera y que irá muy inflado para reducir el rozamiento, que un neumático para bicicletas de montaña, mucho más robusto y que debe llevar menos presión para poder absorber mejor los impactos sin llegar a reventar. Por tanto, las dimensiones del neumático y el tipo que sea influirá en el segundo rango de medidas que tenemos que tener en cuenta tras los recomendados por el fabricante: cuanto más estrecho y ligero sea, más presión llevará.

Quizá te interese leer:  ¿Es necesario entrenar en carretera para rendir más en MTB?

En este apartado hay que señalar también que influyen de igual manera las condiciones climáticas en las que se vaya a rodar: por ejemplo, en carretera, si el terreno está húmedo y resbaladizo por la lluvia es conveniente aflojar un poco la presión del neumático para mejorar el agarre.

El peso del ciclista

El último factor a valorar para lograr la presión correcta para los neumáticos de la bicicleta es nuestro peso. Pero no solo el corporal, sino todo el conjunto: incluyendo nuestro tipo de bicicleta, y el resto del equipo puesto (la mochila, el casco, protecciones, etc).  Si nuestro peso y talla se encuentran por encima de la media tendremos que aumentar la presión de nuestros neumáticos, poniéndonos como límite el máximo recomendado por el fabricante y el tipo de terreno en el que vamos a montar. Por el contrario, quienes pesen menos pueden acercarse más a las medidas mínimas recomendadas para el neumático. Aunque existen aplicaciones (iTire) que ayudan a calcular la presión teniendo en cuenta todos estos parámetros, lo ideal es buscar un punto intermedio entre las presiones recomendadas por el fabricante con las que nos sintamos cómodos.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!