Análisis de las cámaras Tubolito de carretera

Contenido del artículo

Los neumáticos sin cámara son cada vez más populares en el mundo del ciclismo desde que apareció la tecnología Tubeless Ready (TR), y hacía mucho tiempo que las cámaras de aire «tradicionales» no presentaban avances tecnológicos que las hicieran capaces de competir con las TR… Pero Tubolito lo cambió todo con sus cámaras Tubolito de carretera y de montaña, y han logrado hacerse un merecido hueco en el mercado.

Dos ingenieros austríacos amantes de la montaña, Christian Lembacher (ingeniero en materiales) y Akos Kertesz (ingeniero mecánico) se impusieron el reto de crear unas cámaras de aire completamente nuevas que fuesen más ligeras y resistentes a pinchazos que las cámaras tradicionales. Tras varios años desarrollando nuevos materiales para teléfonos, dieron el salto a la industria del ciclismo y crearon las cámaras Tubolito de carretera, que se han convertido rápidamente en todo un éxito. ¿Quieres saber por qué? ¡Te lo contamos!

Descripción de las cámaras Tubolito de carretera

Las Tubolito son unas cámaras de aire súper ligeras, muy finas y de un fuerte color naranja. Tanto al tacto como a la vista se parecen un poco a una manguera de jardín, lo que nos puede dar una idea de su dureza y resistencia. Se pueden usar con extensores y son seguras para usarlas con frenos de disco o de llanta.

Quizá te interese leer:  Guía básica para practicar Spinning si eres principiante

Las cámaras Tubolito de carretera están hechas de lo que sus fabricantes describen como un «elastómero termoplástico«. Son brillantes y bastante rígidas al tacto y no tienen costuras: consisten en un tubo continuo que luego se suelda en los extremos, cerca de la válvula. La válvula, por cierto, no tiene rosca, solo un anillo de goma para ayudar a evitar que entre el agua. Si quieres, puedes quitar la tapa de la válvula y dejar solo la goma.

Cámaras tubolito

Resistentes y ultra ligeras

La cámaras Tubolito tienen fama de ser súper ligeras y el doble de estancas que una cámara de aire normal, lo que les otorga una mayor resistencia. Podemos probar fácilmente lo primero: según las especificaciones, el neumático 700c con válvula de 60 mm pesa 39 gramos. Con la tapa de la válvula y el anillo de goma (que sustituye al anillo roscado clásico) llegamos a los 39,8 gramos. Eso son 70 gramos menos que las cámaras de aire estándar que solemos llevar en nuestras ruedas.

Por si eso fuera poco, existen también una versión intermedia de 42 mm, y la serie S-Tubo Road que pesa solo 23 gramos. Por tanto, podemos afirmar que, efectivamente -y escojas el modelo que escojas-, son súper ligeras y bastante económicas, ya que por menos de 30€ te permiten reducir el peso de la bicicleta -algo a lo que todos los ciclistas aspiran- hasta en 140 gramos en las ruedas, que es donde más importa el peso.

Quizá te interese leer:  Los beneficios de combinar la bicicleta con correr en tus entrenamientos

Montaje y reparación

En cuanto a su resistencia a los pinchazos, aunque es superior a la de los neumáticos normales (según los fabricantes, es necesario aplicar dos veces más fuerza para perforarlas con un perno que en las cámaras de aire tradicionales), Tubolito ha desarrollado un kit de reparación especial con 5 parches para que puedas repararlas fácilmente de todas formas en caso de que sea necesario. Además, ocupan poco espacio, por lo que son perfectas para llevarlas como repuesto.

Por otra parte, las cámaras Tubolito de carretera son extremadamente fáciles de poner, incluso más que la normales, por dos razones: en primer lugar, porque no tienen que estar completamente infladas (bastan 0,5 bar / 8 psi) por lo que se mantienen pequeñas y hay mucho espacio entre la llanta y el neumático para introducirlas; y, en segundo lugar porque el color naranja hace que sean fáciles de ver y podrás darte cuenta de si las estás pinchando o arrugando sin querer al colocarlas. Una vez puestas, infla la rueda con normalidad siguiendo las instrucciones sobre la presión correcta máxima y mínima que pueden soportar…¡Y listo!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!