Consejos para empezar a montar en bicicleta eléctrica

Contenido del artículo

Empezar a montar en bicicleta eléctrica está de moda. Sus defensores la han promocionado como una forma de hacer que el ciclismo sea más accesible para las personas mayores, personas con discapacidades y cualquier persona que pueda dudar en subirse a una bicicleta convencional.

Sin embargo, a medida que esta nueva tecnología se propaga, también surgen una serie de preocupaciones en lo referente a su seguridad. Las muertes con bicicletas eléctricas en los Países Bajos  casi se duplicaron entre 2016 y 2017. Alrededor del 75 por ciento de las víctimas eran hombres de 65 años o más. Peter van der Knaap, director de la Fundación de Investigación de Seguridad Vial Holandesa, comentó en el periódico The Guardian que en muchos incidentes, los ciclistas simplemente no montaban o desmontaban sus bicicletas eléctricas.

Ante esta situación, en Deporte Saludable hemos querido mostrarte algunos consejos para empezar a montar en bicicleta eléctrica.

Consejos que deberías seguir para empezar a montar en bicicleta eléctrica

Presta atención al tráfico

Cada ciclista debe prestar atención al flujo de tráfico, pero es aún más importante si va montado en una bicicleta eléctrica. Es posible que los conductores no esperen que un ciclista alcance las 20 mph en la carretera, y esa desconexión puede llevar a escenarios potencialmente peligrosos. A medida que las bicicletas eléctricas se vuelven cada vez más populares, es posible que otros usuarios de la vía tengan que recalibrar sus expectativas para mantener una interacción segura con este nuevo tipo de bicicleta. Esto significa no solo pensar en lo que estás haciendo mientras montas en la bicicleta, sino también en cómo te perciben los conductores.

Quizá te interese leer:  ¿Cuáles son los beneficios que se obtienen al practicar Artes Marciales?

Hazte visible en tu recorrido

Parte del problema con el tráfico es que los conductores no saben cómo identificar las bicicletas que circulan a 200 vatios de potencia. Para asegurarse de que lo ven, se recomienda que equipes tu bicicleta con luces y una campana. Y no se trata solo de conductores: puede ser demasiado rápido para peatones u otros ciclistas que no te oirán venir si no haces ninguna señal.

consejos para montar en bicicleta eléctrica

Vigila tu velocidad

El mayor error que ve que cometen los ciclistas antes de empezar a montar en bicicleta eléctrica, es buscar la configuración de asistencia más rápida desde el principio. Cualquiera estaría emocionado de ver lo que puede hacer su nuevo juguete con ruedas, pero se recomienda que los ciclistas se tomen un tiempo para aprender cómo se sienten en la bicicleta a velocidades más bajas antes de subir al máximo de velocidad.

Frena con antelación

Debido a que tienes mucha más velocidad y potencia en la bicicleta eléctrica, el frenado se vuelve más importante. Incluso con el equipo asistido más liviano, una bicicleta eléctrica añade alrededor de 50 vatios a tu golpe de pedal. Eso significa que querrás reducir la velocidad mucho antes de las señales de stop y los cruces de carreteras, y mucho antes de lo que lo haría en una bicicleta con un movimiento más lento. Antes de empezar a montar en bicicleta eléctrica, debes conocer los frenos y la potencia relativa, para que puedas evaluar mejor el momento más seguro para comenzar a reducir la velocidad.

Quizá te interese leer:  Consejos para mantener tu bicicleta de montaña o MTB como nueva

Sigue estos consejos para vigilar tu conducción en bicicleta eléctrica y viajar de forma segura.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!