Como ya hemos comentado en otros de nuestros artículos, para mejorar en carrera no basta solo con correr, hay que trabajar la fuerza, la técnica de carrera, la propiocepción y otros aspectos importantes. Muchas veces pasamos por alto deportes que pueden ayudarnos a mejorar como corredores, cegados por entrenar todos los días la misma disciplina. Combinar la bicicleta con correr nos aporta unos beneficios que son desconocidos para muchos de nosotros.
¿Por qué combinar la bicicleta con correr?
Combinar bici con correr aporta muchos beneficios, ya que nos permite realizar un deporte alternativo y trabajar otros músculos que también son necesarios para la carrera. Al mismo tiempo, también nos da un descanso mental ya que no hacemos la misma actividad día tras día.
Menos lesiones
El impacto repetido que sufren nuestras articulaciones al correr es evitado al ir en bici, al someter a esfuerzo a otros músculos, nos permite que los músculos más implicados al correr descansen y se puedan recuperar, evitando las temidas lesiones. Dedicar más tiempo a la bicicleta compensa nuestros entrenamientos de carrera dura, dándole al cuerpo el tiempo adecuado para recuperarse antes de la próxima carrera.
Recuperación más rápida
Dependiendo de la lesión que suframos, la bici puede ser una genial aliada para la recuperación, ya que al no sufrir impacto podemos fortalecer los músculos sin que sufran tanto.

Mejora de la resistencia
Si estamos entrenando para un triatlón de largo recorrido, deberemos tener una buena base de resistencia para llegar a la meta. Aunque incluyamos carreras largas en nuestra rutina de ejercicios, es posible que no tengamos que hacer tantas como creemos.
Como el ciclismo es un deporte de bajo impacto, podemos pasar más tiempo en la bicicleta que corriendo en la carretera. Los viajes largos y lentos en el intervalo de 3 a 5 horas pueden aumentar nuestra resistencia con un riesgo mínimo de lesiones, algo que beneficia a nuestra carrera.
Fortalecimiento de los músculos
Solo hay que ver la pierna de un ciclista para comprenderlo. Si combinamos bici con correr, conseguiremos desarrollar un tren inferior potente que nos permite llegar más lejos, más rápido y con menos fatiga.
Recuperación activa
El día de después de un entrenamiento de intensidad, lo recomendable es correr de forma suave. ¿Porque no lo sustituimos por una salida con la bici? Evitaremos el impacto y mantendremos a nuestros músculos en activo para acelerar la recuperación.
Motivación
Es un aliciente más, quién sabe si la práctica de ciclismo nos va a llevar en un futuro no muy lejanos a competir en un triatlón. ¿Por qué no probarlo?
Consejos y recomendaciones para combinar la bicicleta con correr
Como en todos los deportes, hay que tener varias cosas en cuenta a la hora de combinar bici con correr. Si nunca hemos practicado ciclismo lo mejor es hacerlo de manera muy progresiva y sin necesidad de forzar en exceso. Podemos ser muy buenos corriendo, pero sin una adaptación adecuada nos podemos lesionar.
Que sea recomendable salir con la bici el día después de un entrenamiento duro no significa que tengamos que salir de cualquier manera. Aunque no haya impacto, los músculos sufren y una gran proporción de ellos son utilizados en los dos deportes, así que es mejor escuchar al cuerpo para no sufrir sobrecargas o algo peor.