Ciclismo de montaña, uno de los deportes extremos más populares

Contenido del artículo

¿Amas la naturaleza y los deportes extremos? Pues existe algo que te permite unir estas dos pasiones en una. Posiblemente ya has escuchado de él o lo has practicado, pero si no es así debes intentarlo. El ciclismo de montaña es de los deportes extremos más populares y geniales que podrás practicar en tu vida. Los beneficios de esta actividad sin duda se volverán adictivos para tu cuerpo. El deporte perfecto para realizar solo o en compañía de amantes de la naturaleza y la aventura. Sin duda alguna, no querrás dejar de practicarlo una vez que comiences a hacerlo.

Esta disciplina te permite disfrutar del aire más puro que puedas respirar en las montañas lejos de las ciudades. El contacto con la naturaleza es algo único de este deporte. Es decir, el ciclismo de montaña es un deporte completamente exterior. Si eres amante de la aventura y la adrenalina, sin duda recorrer las montañas en dos ruedas será lo tuyo. Descubrir nuevos paisajes y vistas increíbles, es una experiencia que nunca te aburrirás de repetir. Alejarte del caos de la ciudad por el tiempo que desees, mientras observas parajes únicos sobre las montañas es una experiencia increíble.

Algo que los practicantes del ciclismo de montaña no dejan de perseguir es la adrenalina que les genera. Debido a la variedad de los terrenos existentes para practicar este deporte puedes vivir lo que prefieras dependiendo de lo que busques. Si prefieres un recorrido tranquilo, una montaña con planicies te ayudará con esa idea. Si lo tuyo es la emoción y la adrenalina, este deporte te permite vivirla al extremo.

¿Qué consigues mientras practicas ciclismo de montaña?

Esta disciplina deportiva es muy beneficiosa para mejorar tus reflejos y la coordinación motora. Debido a la exigencia que debes asumir sobre los terrenos más montañosos, son capacidades que iras desarrollando casi instintivamente. A medida que vayas practicando, veras como mejora tu control sobre la bicicleta en el terreno. Incluso, veras como poco a poco irás incrementando las dificultades en los caminos y tu velocidad sobre las ruedas. Tu cuerpo comenzara a mejorar exponencialmente, si decides práctica el ciclismo de montaña.

Es importante que sepas que el ciclismo de montaña es excelente para mejorar tu condición física. Ya que, fortalece todos los músculos del cuerpo, en especial los de las piernas. Además, te otorga una resistencia increíble para seguir avanzando en tus entrenamientos cotidianos. Es ideal si quieres perder peso, por la exigencia que ejerce sobre tu organismo. Por lo que, si tienes kilos de más, es la manera perfecta para complementar tus rutinas de ejercicio y alimentación. Este deporte es muy bueno para tu salud y el bienestar de tu cuerpo. Así que ¿Por qué no practicarlo?

Quizá te interese leer:  3 relajantes musculares naturales de uso tópico para tus contracturas

¿Cuál es el equipo que necesitas para comenzar a practicar este deporte extremo?

Evidentemente, si ya sabes a que montaña vas a ir a practicar ciclismo sólo te falta la bicicleta. Para este deporte no puedes utilizar la bicicleta común de paseo en el parque, puesto que no está creada para eso. Debes buscar una bicicleta que resista el terreno montañoso para que no sufra los impactos de la superficie. Hay muchas marcas que adaptaron sus bicicletas a las condiciones de las rutas montañosas. Una vez que consigas la ideal es hora de equiparte con lo demás que necesitas.

1. Casco, guantes, protección para codos y rodillas: Todo para tu seguridad

Ya seas amateur o un profesional, siempre es ideal que pienses en la protección de tu cuerpo. Debes tener en cuenta que, el ciclismo de montaña es un deporte que realizas en un terreno impredecible. Por lo que, tienes que estar preparado para que la experiencia sea totalmente positiva y evites lesiones. La cantidad de equipo que lleves, también depende mucho de la modalidad que estés practicando.

Existen muchas modalidades dentro del ciclismo de montaña. Por ejemplo, el Cross Country es una modalidad que implica recorridos por senderos de larga extensión y duración. A diferencia de practicar Down Hill. El cual, se trata de un descenso por una pendiente empinada que resulta súper extremo. Tu equipo, por lo tanto, debe ser muy seguro.  

2. Usa la vestimenta acorde al lugar donde practiques el ciclismo de montaña…

Además de ser cómoda, la ropa que llevas debe ajustarse al lugar en el que estas practicando ciclismo de montaña. Debes conocer las condiciones climatológicas previamente para evitar sorpresas. Esto te permite estar preparado en todo sentido a la hora de montarse a tu bicicleta. Procura que sea ligera, para que el peso no represente una molestia durante el recorrido.

Los beneficios del ciclismo de montaña para salir con la montain bike

3. Protección solar, repelente y gafas…

Protegerte del sol es una condición necesaria si practicas este deporte. Al exponerte a sus rayos te expones a quemaduras. Por ello, debes llevar protección solar durante tu recorrido, acompañado de gafas para evitar que cualquier suciedad dificulte tu visión. Sumado a esto, debes protegerte de los insectos. Al practicar ciclismo de montaña estas a la intemperie. Por ello, para que ninguna picadura entorpezca tu camino un buen repelente será la mejor solución.

Quizá te interese leer:  7 ejercicios de pecho con peso corporal y sin necesidad de material

4. Una pequeña mochila para cargar el agua, un kit de herramientas y tu mapa del lugar…

Lo ideal es que no lleves mucho peso mientras practicas ciclismo de montaña, pero si es beneficioso llevar una pequeña mochila. Dentro de ella debe ir lo justo y necesario para tu práctica sobre ruedas. Es indispensable, casi tanto como la bicicleta, que lleves cantidades suficientes de agua para mantenerte hidratado en todo momento.

Por otro lado, debes estar preparado para cualquier inconveniente que pueda ocurrir a tu vehículo mientras practicas ciclismo de montaña. Para ello, debes tener un kit de herramientas básicas en caso de que algo falle con tu bicicleta por complicaciones del terreno. Si vas a dedicarte a este deporte debes conocer el funcionamiento de tu equipo y como repararlo de ser necesario.

Finalmente, el mapa de la zona es una recomendación muy necesaria si estas descubriendo un nuevo terreno. Así evitaras perderte al practicar ciclismo de montaña en lugares que no conozcas del todo. Una brújula o la compañía de alguien que conozca el terreno, también serían una buena idea para recorrer con tranquilidad.

¿Cualquiera puede practicar ciclismo de montaña?

¡Mientras sepas como manejar una bicicleta, la respuesta es sí! Sin embargo, debes estar consiente de tu nivel sobre las ruedas. Por muchas ganas que tengas de vivir la adrenalina con una modalidad más arriesgada. Debes ser consciente de las etapas que tienes que pasar para llegar a ellas. El ciclismo de montaña es un deporte que se apega a la idea del avance. A medida que más lo practiques, te volverás más capaz de hacer nuevas cosas sobre tu bicicleta. Sólo necesitas ser paciente y dedicarle todas las horas que puedas a este genial deporte extremo.

Para adentrarte en modalidades más avanzadas y arriesgadas del ciclismo de montaña. Debes tener en cuenta tus niveles de resistencia y control en el terreno. Lo que puedas y logres hacer, dependerá 100% de tus condiciones físicas. Así que, practica y prepara tu cuerpo para ser capaz de vivir la adrenalina sobre ruedas, en las más empinadas montañas.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!