¿Estás embarazada de 14 semanas? Puede que aún no lo sepas, pero en tu próxima ecografía ya podría ser posible que descubras si tendrás a un niño o una niña. Esto puede serte útil para empezar a pensar en su nombre o simplemente para conocerle mejor. Vamos a hablarte del embarazo de 14 semanas: ¿niño o niña? ¡Descubre todo lo que puedes saber de tu pequeño en este punto del embarazo!
Estás a punto de conocer el sexo de tu bebé
Lo primero que tienes que saber es que la posición del bebé en el útero determinará su buena visión a través de las imágenes de la ecografía. Asimismo, es mucho más fácil conocer el sexo del niño, pues el pene es más identificable. Normalmente, se verá una especie de hilo entre las piernas. Pero, aun así, es posible que su genitales estén inflamados y el veredicto no esté claro.
En el caso de que sea una niña, además, es mucho más difícil asegurarlo, porque no existe una clara prominencia sobresaliendo del cuerpecito. Lo cierto es que si quieres asegurarte al 100% del sexo de tu bebé, deberás esperar hasta la ecografía de las 20 semanas para que el médico pueda confirmarlo.
Es entre las semanas 18 y 20 cuando los órganos genitales del feto están bien formados, así que la tasa de acierto del sexo mediante ecografía aumenta hasta el 90%. Hasta entonces, puede que el veredicto sea imposible o inexacto.
Los mitos para identificar el sexo del bebé
Por mucho que los avances tecnológicos permitan saber el sexo del bebé por distintos métodos, todavía existen muchos mitos y habladurías. Sin embargo, las formas caseras para identificar el sexo del bebé no son demostrables.
Así, no es científicamente posible saber el sexo de tu hijo observando la forma de tu barriga, el latido del corazón del bebé o el tipo de movimiento que haga una alianza sobre la barriga de la embarazada, así como otros muchos métodos tradicionales que se han transmitido a lo largo de los siglos entre culturas. Lo importante es que acudas a tu médico y te informes sobre todas las dudas que puedas tener.