¿Eres de los que se siente incompleto si ve una película sin unas palomitas? A pesar de que se conceptúan a las palomitas como parte de los alimentos poco o nada saludable, en realidad pueden ser todo lo contrario. De hecho, es uno de los mejores aperitivos que puedes comer entre horas si te apetece algo salado pero no quieres caer en la tentación de abrir la bolsa de patatas fritas de bolsa. ¿Te interesar aprender la receta de palomitas saludables definitiva? Te explicamos a continuación los beneficios, riesgos y cómo elaborar unas palomitas caseras de forma saludable. Tu visión de este snack cambiará por completo.
Palomitas: ¿sanas o una bomba de relojería?
Al igual que ocurre con otros alimentos, unas veces se considera que las palomitas son el demonio cargado de sal y grasas, y otras, como un alimento que hasta te puede ayudar a perder peso. Las dos visiones se equivocan y al mismo tiempo están en lo cierto. ¿Cómo se explica esto? Resulta que la palomita, en origen, y siempre que sea natural, tiene importantes beneficios para la salud. Ahora bien, según qué tipo de maíz para palomitas elijamos y cómo las preparamos, tendremos una palomitas saludables o unas palomitas a evitar comer.
El maíz es un fruto rico en fibra, por lo que te ayuda a regular funciones internas del organismo. Por otra parte, tienen un importante contenido de grelina, que es la hormona que regula la sensación de hambre, esto es, se trata de alimento saciante. A mayores, también ejerce de control del colesterol y triglicéridos en la sangre y contiene un importante nivel de antioxidantes
Aunque no lo creas, preparar la receta de palomitas saludables caseras que os proponemos, además, os ayudará a a perder peso, ya que su aporte calórico es mínimo: una taza de palomitas de maíz natural solo aporta 45 calorías. De modo que nos encontramos con que las palomitas de maíz natural pueden ser un interesante snack para picoteo.

Entonces, ¿todas las palomitas son saludables? De hecho, que las palomitas sean o no más o menos sanas no depende del alimento sino de cómo lo preparemos, de ahí que queramos mostraros la receta de palomitas saludables que os harán no volver a recelar de ellas.
En el proceso de cocción, su composición cambia, ya que el agua que contiene el grano de maíz se calienta. Es lo que desencadena el estallido del núcleo y da la vuelta al almidón que lo recubre, de tal forma que el aporte calórico de la palomita ya hecha es casi el doble que en crudo.
Estas son las palomitas de maíz no saludables
La peor elección que puedes hacer para acompañar tu sesión de cine y series en casa es comer palomitas de bolsa. The National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH) apunta a que algunos de sus ingredientes no son nada beneficiosos para la salud, sino todo lo contrario. Este tipo de palomitas fáciles al microondas contienen gran cantidad de sal, aceites de baja calidad y aditivos como antioxidantes o saborizantes.
En dicho estudio, se relaciona el diacetilo, que es el responsable de este toque a mantequilla, con la bronquiolitis obliterante, una enfermedad rara pulmonar que obstruye por inflamación las vías respiratorias, y, más específicamente, los bronquiolos.

La receta de palomitas saludables definitiva para tus sesiones de películas
Ahora que ya conoces los beneficios de las palomitas de maíz naturales, y los riesgos de abusar de las palomitas para hacer al microondas, es el momento ideal para revelar la receta de palomitas saludables definitiva para tus sesiones de películas.
Ingredientes para hacer palomitas de maíz sin aceite
Es muy importante que elijas palomitas de maíz naturales. Estas se venden a granel en las tiendas de alimentación de toda la vida.
– Palomitas de maíz naturales: puedes hacer un cálculo de una taza de café por persona (1/3 de vaso por persona)
– Un poco de agua
– Sal al gusto (opcional)
Con estos tres simples ingredientes puedes hacer dos modalidades de receta de palomitas saludables fáciles, y como ves, sin nada de aceite, que se utilizaría en caso de que las hicieras en sartén.
Receta de palomitas saludables sin aceite en el microondas
Para ello, debemos poner las palomitas de maíz en un recipiente que sea apto para microondas. Vierte el agua sobre ellos de forma uniforme y remueve para que todos estén «hidratados». Pon el recipiente con el maíz natural en el microondas a potencia máxima un máximo de cinco minutos. Habrá terminado cuando no haya más «explosiones». Si se ha consumido el tiempo, perfecto. En caso contrario, apaga el microondas y deja las palomitas un minuto en su interior antes de sacarlas y comerlas. ¡Ya tienes tus palomitas light facilísimas!
Como consejo, tápalas para que no inunden todo el espacio del microonda. Puede utilizar desde papel film (con agujeros) a la misma tapa del microondas.
Palomitas en la olla
Otra opción para conseguir unas palomitas sin aceite es hacerlas en una olla o cazuela. En este caso, primero hay que calentar el agua hasta que se evapora casi completamente, que es el momento en el que vertemos el maíz natural y tapamos. En esta fórmula, hay que agitar el cazo para que no se peguen al fondo.
La sal, en ambas recetas, se puede echar antes de hacerlas o después.
2 comentarios en «Receta de palomitas saludables facilísimas de hacer»
claro, una cazuela mismo, no ha falta sarten,
un poco aceite oliva que cubra ligeramente el fondo
un puñado de maiz lavado y colado
echarlo desde el principio pa qe se caliente poco a poco
y remover mientras se abre cn la ta pa puesta
y mas sano aun es usar salsa soja en vez d sal
Muchas gracias por leernos y por tu sugerencia de la salsa de soja, la probaremos! 🙂