Pickles o vegetales fermentados: la nueva fuente de probióticos de moda

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La alimentación saludable es un hábito que ayuda a proteger la salud y a prevenir enfermedades. Muchas personas han decidido desarrollarla a través de distintas alternativas para complementar y potenciar su dieta del día. Entre estas opciones se destacan los alimentos fermentados, los cuales tienen un gran efecto probiótico y tienen propiedades saludables.

Los probióticos mejoran el proceso digestivo y por ende normalizan el peso, por lo tanto, se han convertido en elementos fundamentales para mantener la salud del organismo al completo. Los pickles, o vegetales encurtidos, son alimentos fermentados que, gracias a su efecto probiótico, mantienen el cuerpo en mejores condiciones y evitan alteraciones perjudiciales para la salud. Así que es muy importante considerar estos alimentos fermentados.

¿Por qué debemos incluir alimentos fermentados en la dieta?

Mejoran el tránsito intestinal

Los alimentos fermentados son una de las mejores fuentes de probióticos para mejorar la flora intestinal. La fermentación es un proceso donde se involucran diversos microorganismos, todos ellos beneficiosos para la salud, tales como hongos y bacterias que influyen en el sabor, el olor y la textura de estos alimentos. Las enzimas de los alimentos fermentados ayudan a regenerar y mantener la salud de la microbiota, favoreciendo el proceso digestivo; facilitando la eliminación de toxinas y sustancias que deben ser desechadas.

vegetales fermentados, Pickles

Ayudan al buen mantenimiento de la estructura ósea

Estos productos contienen altos niveles de vitamina B12 y ácido fólico, nutrientes que son especialmente fundamentales para el estado de la estructura ósea. La absorción de estos elementos contribuye a mantener la cantidad de calcio necesaria en los huesos, de forma que no se desgasta antes de tiempo. Por lo tanto, son muy recomendados para las personas mayores.  

Quizá te interese leer:  Bebidas isotónicas, hipotónicas e hipertónicas ¿Qué diferencia hay?

Regulan el nivel de azúcar en sangre

La gran cantidad de bacterias beneficiosas para la salud presentes en los alimentos fermentados ayudan a facilitar el metabolismo de los azúcares. De esta manera, se pueden controlar los niveles más altos presentes en la sangre.

Por esta razón, estos productos son especialmente recomendados en pacientes que se encuentren en riesgo de padecer una diabetes tipo 2, porque ayudan a que se utilice la glucosa como fuente de orígen de energía. Aún así, los alimentos fermentados deben estar presente en la dieta de todo tipo de personas para mantener una alimentación saludable.

¿Es un alimento o casional o diario?

Hasta el momento los organismos competentes en la materia no han especificado ello. La frecuencia de consumo de estos alimentos puede ser variada, pero debemos tener en cuenta que, en algunos casos, el producto es muy rico en sal, como el caso de los quesos curados. No obstante, es difícil hacer una recomendación genérica sobre la frecuencia de consumo recomendada. Pero teniendo en cuenta la importancia de establecer una alimentación variada, podemos incluir estos alimentos en una planificación de menús equilibrada.

1 comentario en «Pickles o vegetales fermentados: la nueva fuente de probióticos de moda»

  1. recomiendo el canal de yutube :
    yosoyfermentista
    donde encontrareis info detallada de todos
    ls probioticos qe s pueden hacer
    en casa y detalladamente :
    picles con salmuera o sin usando la prensa,
    rejuvelac,
    kefir de agua , kefir de leche,
    sueros de kefir y de yogur,
    yogur griego ( solo colar con un trapo el suero del yogur )
    gaseosas probioticas, kombucha,
    vinagres, hidromiel,
    qesos de leche cruda,

    como hacer qeso en casa :
    . calentar leche hasta 60cº
    . añadir vinagre eco
    . colar con un trapo o colador apretando cn el cucharon
    . mezclar algo de sal
    . pasarlo a la prensa picles una hora minimo
    (marca Muso-japonesa la mejor ,la d terrasana es muy floja )
    . preparar en un plato una salmuera de salsa de soja ( tamari o shoyu ) cn sal y frotar el queso
    . dejarlos en una fiambrera de bambu de las d asar al vapor
    un dia en lugra seco y si se puede calido
    . hormear a 120cº una hora o h y media
    …la corteza sabe a salsa d soja pero proteje al qeso
    y se puede cortar al comer o no
    me salen dos qesos de cerca medio k cn 5 litros de leche oveja
    yo uso la d navarra-pirineo
    salen un qeso semi fresco…y al darlo a probar a la gente me han dicho qe sabe bien y esta logrado

    Responder

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!