¡Mejora tu funcionamiento muscular con la vitamina D!

Contenido del artículo

Mucho se ha podido determinar acerca de las funciones y virtudes de la vitamina D en el funcionamiento del organismo. Esta vitamina es de gran ayuda para cuidar tus huesos y articulaciones. También es vital para otras funciones corporales. Si eres deportista, esta vitamina será de mucha ayuda para mejorar tu funcionamiento muscular durante los arduos entrenamientos físicos. Por ello, para mantener tus músculos en perfecta condición y cuidado, es necesario incluirla en tu día a día. De esta forma, estarás más sano y rendirás mucho mejor.

Como se ha mencionado, este micronutriente es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema óseo. Esto debido a que ayuda a fijar el calcio directamente en tus huesos, gracias a la naturaleza de la vitamina D. Para un atleta cuidar de su cuerpo es algo esencial, en especial con lo que respecta a huesos y músculos. Por esa razón, esta vitamina es una clave tan importante para el rendimiento deportivo en cualquier disciplina que desempeñes. Como este nutriente tiene tanta importancia para tu función muscular te hará más hábil y capaz en tu destreza deportiva.

Si tienes como meta el mejorar tu musculatura, la vitamina D es algo que no puedes dejar pasar desapercibido. De esta forma, los resultados que estás buscando estarán más a tu alcance por la potencia que aporta este micronutriente. Al incluir esta beneficiosa vitamina a tu alimentación, unos 11 componentes entran en juego dentro de tu organismo para mejorar tu desempeño físico. El cambio es bastante notorio. Si comienzas a ingresar y controlar tus niveles de vitamina D2 y D3. Puede que no sepas donde obtenerlo, pero es algo bastante común y accesible para todos.

¿En dónde está presente la vitamina D?

Cuando hablamos de que la vitamina D es algo accesible para todos, lo hacemos de manera muy literal. Pues la mayor fuente de obtención de este micronutriente se encuentra frente a ti todas las mañanas cuando miras el cielo. Cuando el sol toca tu piel, tu cuerpo sintetiza gran parte del nutriente debido a la exposición solar. Por ese motivo, es necesario que te detengas bajo la luz del sol al menos unos 15 minutos al día. De esta manera, tu organismo obtendrá el nivel necesario de esta vitamina y podrás realizar tus entrenamientos con mayor rendimiento.

En cuanto a tu alimentación, también puedes encontrar ciertos productos para incluir en tu dieta que contengan este micronutriente. Las sardinas y el salmón, son fuentes importantes de vitamina D al igual que los lácteos enteros o los huevos. A pesar de que contienen el nutriente de forma moderada, puedes incluirlos para mejorar tu masa muscular. Si mantienes los niveles adecuados de esta vitamina en tu cuerpo, tendrás completo control de tus funciones musculares. Toma el sol y aliméntate correctamente para tener los beneficios de esta vitamina.

Quizá te interese leer:  Kelp ¿Qué es este superalimento y que beneficios nos ofrece?

Sabias que el sol es la mayor fuente de vitamina D

Los contras de no incluir la vitamina D en tu organismo…

Uno de los factores más negativos que puede sufrir tu cuerpo es a nivel óseo. Pues la absorción regular del calcio y el transporte del fosforo por las paredes de los intestinos, estaría dificultándose seriamente. Si permites que la vitamina D no esté en un nivel correcto dentro de tu organismo, la mineralización ósea desaparece. En el peor de los casos, podrías sufrir raquitismo u osteomalacia. Puesto que, este déficit trae problemas graves. Para todo deportista, sus huesos deben ser algo de cuidado si desea realizar su actividad deportiva por largo tiempo.

Además de la gran negativa que implica para los huesos la falta de vitamina D, tus funciones musculares quedan afectadas. El déficit de este nutriente, se traduce en un menor rendimiento a nivel físico y por ende a nivel deportivo. La fuerza muscular puede decaer considerablemente, mientras el riesgo de lesiones se vuelve cada vez mayor por la debilidad corporal. La recuperación post entrenamiento, también parece realizarse con mayor lentitud debido a que tu organismo no está al 100%. Menos fuerza es igual a menor capacidad de controlar tu actividad física al máximo.

Tu nivel de grasa corporal también tiene una amplia relación con la función de este micronutriente en el cuerpo. La falta de vitamina D en el día a día, tiene como resultado una mayor proporción de tu grasa corporal. No sólo tendrías que lidiar con la debilidad de tus huesos y músculos, sino con la grasa de tu cuerpo. Si no tienes buenos niveles de este nutrientes, se vuelve más posible la infiltración de grasas en tus músculos. La verdad, es que como deportista debes obtener esta vitamina a como dé lugar. Pues como verás, tiene muchas contras para el cuerpo el no hacerlo.

Los beneficios a nivel deportivo te parecerán increíbles

Los deportistas deben tener a la vitamina D sobre un gran pedestal al momento de realizar sus entrenamientos físicos. Las razones son muchas, pero la más importante además de su labor en los músculos, es su función en el sistema inmunológico. Este micronutriente, activa las células de este sistema tan importante para todo ser humano y lo hace de manera muy rápida y efectiva. De esta forma, no sólo mejora tus huesos y músculos. También, vuelve más resistente las defensas de tu organismo. Por ello, debes mantener la presencia de esta importante vitamina en tu cuerpo.

Quizá te interese leer:  Los principales beneficios de caminar para tu vida diaria

Los músculos esqueléticos, también se ven envueltos en los beneficios que aporta la vitamina D en el cuerpo del deportista. La razón es que las personas con niveles óptimos de este micronutriente, le permiten a sus músculos ingresar el calcio. No sólo la calcificación se cumple correctamente con este nutriente. Si te alimentas con esta vitamina y te expones al sol de forma moderada, tu cuerpo sintetizará las proteínas perfectamente. De igual forma, los componentes para la contracción muscular, estarán funcionando de manera correcta aumentando tu resistencia.

Esta vitamina, resulta tan beneficiosa para tu funcionamiento muscular por las diversas acciones que aplica sobre tus músculos y ligamentos. La vitamina D, te ayuda a reducir el riesgo de lesiones graves, pero sobre todo a minimizar el dolor. Es de gran ayuda para aumentar tu resistencia y velocidad. Mejorando tu capacidad de reacción durante cualquier actividad física. Con todos estos factores positivos sobre tus funciones musculares, se hace casi indispensable para un deportista procesar este micronutriente. Si se trata del cuidado de tu cuerpo debes tenerlo muy en cuenta.

Tomar la vitamina D mediante suplementos, ¿es recomendable?

Es un hecho que, el déficit de este micronutriente es algo que puede revertirse usando una correcta aplicación del mismo. Por este motivo, lo ideal es que aumentes el consumo de alimentos que contengan vitamina D entre sus componentes. Del mismo modo, la exposición solar es algo más que necesario en primera instancia, antes de recurrir a la suplementación. La razón es que, esta vitamina es liposoluble. Por ello, puede causar toxicidad si lo ingieres en exceso. Debido a esto, la dosificación correcta es algo que entra en juego y es de vital importancia.

La suplementación no es un camino muy recomendable, pero si decides hacerlo necesitas supervisión profesional para evitar daños. Es necesario tener en cuenta que, el exceso de vitamina D en la sangre puede llegar a generar hipercalcemia. En el peor de los casos, el abuso de este micronutriente puede dañar tus riñones en gran medida. Por ello, si deseas recurrir a la suplementación debes hacerlo con responsabilidad. Sobre todo, con la guía y la ayuda de un médico especializado en el área o un nutricionista calificado.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!