Frutos secos ¿Cuáles son los mejores para la salud?

Contenido del artículo

En el momento de planificar una dieta alimenticia con intención de realizar algún entrenamiento de fitness, se debe tener en mente la intensidad de la actividad física para conocer la cantidad de energía que se requiere y lograr un rendimiento adecuado. En cualquier alimentación es imprescindible incluir vitaminas, minerales y proteínas. Hay algunos nutrientes base en todas las dietas, pero hay otros que tienen las mismas ventajas pero son menos conocidos. Hablamos de los frutos secos.

Estos alimentos son frutas con poca cantidad de agua en su composición pero contienen nutrientes muy concentrados. Estos cargan con una gran alta cantidad en vitaminas, proteínas y calorías, por lo que son muy necesarios para alimentar al cuerpo y darle toda la energía que requiere un entrenamiento de fitness.

Es aconsejable comer frutos secos naturales, que no sean salados, tostados ni fritos. El consumo natural de estos otorga un gran aporte nutricional y beneficios considerables.

Entre sus propiedades, los frutos secos tienen un nivel alto de grasas saludables, muchas de estas ácidos grasos omega-3. También contienen vitaminas B y E y minerales como el fósforo, potasio y magnesio, aunque muchos frutos secos pueden aportar calcio.

Quizá te interese leer:  Correr largas distancias retrasa el envejecimiento de los vasos sanguíneos

Los frutos secos también tienen el poder de combatir el estrés, por ello son un alimento esencial para la dieta de atletas y personas en general.

¿Cuáles son los mas aconsejables?

cacahuetes

Las nueces son los frutos secos con mas niveles de ácidos grasos Omega 3. Mejoran la salud cardiovascular ya que la mayoría de su grasa es poliinsaturada y, así no influyen en el peso de las personas. Contienen fibras, antioxidantes y proteínas.

Las almendras son perfectas para minimizar la probabilidad de infartos y reducir el colesterol. Contienen calcio, fósforo y vitamina E.

El cacahuete contiene altos niveles de isoflavonas, proteínas y ácido fólico. Contiene un gran aporte nutricional gracias a sus fibras y el omega 6. Son perfectas para minimizar el colesterol y son muy saludables para el corazón.

Por su parte, las avellanas contienen ácidos grasos monoinsaturados, vitamina E, magnesio, hierro, zinc, calcio y fibra. Sus funciones son inmunológicas, estructurales y enzimáticas.

Para comer frutos secos de manera saludable y para que tu organismo obtenga todos los beneficios de nutrientes como la fibra y el omega 3, es mejor que se consuman naturales, pero hay que evitar, especialmente, los que vienen en paquetes porque tienen aditivos para que se mantengan mejor, incluso aceites y sales. Se pueden incluir en los yogures, mezclándolos con frutas y en las ensaladas.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!