Los peores alimentos para desayunar que puedes consumir

Contenido del artículo

Comenzar un día lleno de energías y mantener una dieta saludable dependerá de lo que comas en el desayuno. Este primer alimento del día puede aportar a tu organismo lo necesarios para empezar una nueva jornada activo. Sin embargo hay que saber elegir qué comer en la mañana. No es lo mismo ingerir frutas o proteínas, que bollerías o productos procesados. Estos se pueden convertir en los peores alimentos para desayunar debido a su alto contenido en azúcares y químicos añadidos.

Un buen desayuno puede mantenerte en el peso adecuado gracias a su poder de mantenerte saciado durante más tiempo. Evitando de esta manera las ganas de consumir alimentos altos en calorías, hasta la próxima comida. Luego de saber esto, de seguro te estarás preguntando, entonces ¿qué realmente debo comer en el desayunos?

Estos son los peores alimentos para desayunar que debes evitar

Ya habrás escuchado hablar de la importancia de no saltarse el desayuno y que este, es la comida más importante del día. También te hemos hablado de los alimentos capaces de aportar las proteínas, nutrientes y vitaminas necesarias para mantenernos activos y saludables. Pero en esta ocasión te contaremos sobre los peores alimentos para desayunar que puedes consumir, para que los evites en la medida de lo posible. Estos son solo algunos de ellos:

Alimentos con alto contenido de grasa

Al levantarnos en la mañana hemos pasado aproximadamente ocho horas sin ingerir alimentos, por lo que nuestro estomago está vacío. Los alimentos ricos en grasas saturadas son más difíciles de digerir por lo que nuestro hígado trabajará de manera forzada. Los huevos fritos en aceite vegetal, el bacon o cualquier otro alimento cocinado en este tipo de aceite, aporta hasta 3.000 calorías. Si no puedes empezar tu día sin comer huevo, opta por prepararlos revueltos o acostúmbrate a utilizar aceites más saludables, como el de oliva.

Quizá te interese leer:  Reconoce las señales de falta de magnesio en tu organismo

Bollería

La bollería son los desayunos más comunes de hoy en día en las cafeterías, sin embargo lo ideal es evitarlos. Este tipo de alimentos además de contener grandes cantidades de azúcar son ricos en grasas saturadas. Y aunque la grasa es recomendable consumirla en el desayuno es preferible que sea insaturada. Esta puede estar presente en el aceite de oliva, en el aguacate, frutos secos y otros, apetecibles para un buen desayuno.

alimentos con grasa saludable

El pan blanco

Los Carbohidratos de absorción rápida están presentes en el pan blanco, estos tienen un alto indice glucémico. Además por ser bajo en contenidos de fibra en comparación al pan integral, la sensación de saciedad dura muy poco. Por lo que al poco tiempo de haber desayunado ya sentirás hambre, induciendo así al cuerpo a ingerir otro tipos de alimentos menos saludables. Una dieta rica en fibra es capaz de ayudarnos con la digestión y a mantener los niveles de colesterol.

Zumos procesados

En primer lugar, expertos nutricionistas recomiendan el consumo de la fruta en ración y no en zumo. Las proporciones nutricionales que aporta una fruta entera, no son las misma que las que ofrece hechas líquidas. Tomando la fruta en forma de zumo estarás consumiendo más cantidad del alimento, con más azúcar y menos fibra. Si a esto le añadimos los químicos, saborizantes y colorantes que contienen los procesados se termina convirtiendo en uno de los peores alimentos para desayunar que puedes consumir.

Quizá te interese leer:  Consejos útiles antes de hacer piragüismo o Kayak

Cereales industriales azucarados

Sus altos contenidos de azúcar no los hacen sanos para un buen desayuno. Incluso pueden ayudar a aumentar los indices de glucemia en el organismo. Esto puede ocasionar un aumento repentino y momentáneo de energía, que provocará un cansancio pocas horas después. Si aun así decides incluir una taza de estos cereales en tus desayunos, es recomendable que moderes las porciones. Es usual, que de manera inconsciente, consumamos raciones grandes de este cereal. De esta manera se aumenta la ingesta de calorías y la cantidad de carbohidratos necesarios al día.

Para concluir, recordemos que una dieta rica en proteínas y vitaminas ayuda al cuerpo a mantenerse lleno de energías. Evitar las grasas saturadas, los excesos de azúcar y alimentos procesados pueden ser la clave de un buen desayuno. Mientras que incluir frutas enteras, alimentos ricos en fibra y vitaminas, es la mejor opción para mantenerte saludable y activo durante todo el día.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!