La mayoría de nosotros crecimos escuchando que debemos beber al menos 3 vasos de leche al día, podía ayudarnos a crecer fuerte y fuerte. En este sentido, tanto la de vaca, de cabra o leche de oveja-de hecho todas las leches de mamíferos-, contienen naturalmente una mezcla de compuestos saludables, que incluyen proteínas, grasas, calcio y otros minerales y vitaminas. En artículos anteriores hemos repasado todos estos compuestos saludables en la leche de vaca y de cabra, por lo tanto, ahora nos hacemos esta pregunta, ¿cuál es mejor si comparamos leche de cabra vs leche de oveja?
Sin embargo, cada especie produce la mezcla específica de nutrientes más adecuada para su propia descendencia: los terneros crecen mejor con leche de vaca, corderos con leche de oveja, cabritos con leche de cabra, etc. Por lo tanto, no es sorprendente que para los humanos, la leche de un animal, cualquier animal, sea más alergénica y más difícil de digerir de lo que la naturaleza pretendía, que es, por supuesto, la leche de nuestras propias madres.
Leche de cabra vs leche de oveja, beneficios y componentes nutricionales
Las personas que desarrollan intolerancias encuentran que los productos lácteos de oveja son los únicos productos lácteos que pueden tomar con seguridad -las personas que no pueden digerir la leche de vaca o de cabra no han tenido problemas con la leche de oveja-.
Se cree que el gran consumo de leche de oveja conduce a la longevidad. Los pastores búlgaros son conocidos por sus vidas excepcionalmente largas, presumiblemente en base a una dieta de productos hechos con leches de sus ovejas. Debido a su alto contenido de calcio, la leche de oveja también es muy buena para la prevención de la osteoporosis y para aquellas personas que ya la padecen.
La leche de oveja es la leche más nutritiva que se vende actualmente en el mundo. Las únicas otras leches que se pueden comparar con ella serían las del camello y búfalo. La leche de oveja es ideal para la producción de queso, ya que contiene el doble de la cantidad de sólidos en comparación con la leche de vaca o de cabra. Para hace un 1 kg de queso gouda se necesitan diez litros de leche de cabra mientras que para la misma cantidad de queso, solo se necesitan cinco litros de leche de oveja.
La leche de oveja es más aceptable para el sistema digestivo humano en comparación con la leche de vaca y de cabra. No tiene un olor o sabor tan fuerte como suele ser el caso con la leche de cabra.
Estos son los componentes nutricionales de leche de cabra vs leche de oveja
- Proteina (g): Oveja (6) Cabra (3,1)
- Grasa (g): Oveja (6) Cabra (3,5)
- Calorías/100 ml: Oveja (100) Cabra (60)
- Vitamina A: Oveja (51) Cabra (39)
- Vitamina B1: Oveja (55) Cabra (68)
- Vitamina C: Oveja (4) Cabra (2)
- Calcio: Oveja (0,18) Cabra (0,19)
- Hierro: Oveja (0,07) Cabra (0,07)
- Fósforo: Oveja (0,00) Cabra (0,27)
Destacamos en esta comparación de valores nutricionales entre la leche de oveja y la de cabra un alto contenido en proteína de la leche de oveja, casi el doble de la que tiene la leche de cabra. La caseína en la leche de oveja, la proteína asociada con el queso, es muy aceptable para aquellos con intolerancia a la leche de cabra o de vaca. Las proteínas del suero en la leche de oveja es una proteína muy digerible. Esta leche contiene 3 veces más de este tipo de proteínas que la leche de cabra o de vaca, lo que también contribuye a una mejor digestión. Debido a que el contenido de proteína de la leche de oveja es tan alto, no se recomienda para bebés de hasta 12 meses. La leche de oveja es una bebida energética natural de alta proteína que, como es más conocida en Europa, es bastante tomada por los deportistas.