Buddah bowls, la nueva tendencia gastronómica que querrás probar

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Si has pasado más de 30 segundos en Instagram, definitivamente habrás visto algún Buddha Bowl. O tal vez doscientos. Estos tazones artísticamente preparados y repletos de colores brillantes parecen ser el último grito culinario entre los influencers, esa gente que ocupa la mitad de su tiempo haciendo fotos de lo que comen y la otra mitad haciéndose fotos a sí mismos. Pero, aunque no seas el tipo de persona al que le interese publicar su dieta por las redes, también puedes hacer y disfrutar estos platos únicos, nutritivos y completísimos que son los Buddah Bowls. Y. en contra de lo que las 152,317 fotos con el hashtag #buddhabowl puedan hacerte creer, no tienen que pasar por el filtro Amaro para estar ricos.

¿Qué son los Buddah Bowls?

Un buddha bowl es un plato sano, combinado, equilibrado y repleto de nutrientes que nos ayuda a mantenernos enérgicos y saludables. Es una comida que se puede disfrutar en el almuerzo o la cena. Y, siguiendo sus pautas básicas, incluso en el desayuno y la merienda ya que las combinaciones pueden ser infinitas. Además, los buddah bowls son perfectos para los deportistas, ya que en una sola comida muy sencilla de preparar aportan las proteínas, vitaminas, hidratos y nutrientes que el cuerpo necesita cuando se está ejercitando.

El origen de los Buddah Bowls

Según Dan Zigmond, un sacerdote zen y autor del famoso libro «La dieta de Buda«, el nombre Buddha Bowl podría tener un origen muy literal. Zigmond cuenta que Buda se levantaba antes del amanecer todas las mañanas portando su tazón por los lugares donde luego se hospedaba. Los lugareños ponían comida en el cuenco como donación, y al final comía de lo que le habían dado. Así que ese fue el Buddha Bowl original: un gran tazón con los alimentos que los aldeanos tenían disponibles y podían permitirse compartir.

Quizá te interese leer:  Consejos para cocinar sin gluten y no morir en el intento

Entonces… ¿Qué es un Buddah Bowl? Pues depende de ti: basta con que sea colorido, saludable y que esté en un bol. De hecho, ni siquiera tienes que llamarlos así: estos platos tienen más nombres que millones en Suiza los políticos corruptos.  También se conocen como «hippie bowls», «power bowls» o «macro bowls». Una rápida ojeada por google o por cualquier red social con estos hashtags te dará un montón de ideas sobre cómo preparar el tuyo. La clave está en dejar volar la creatividad, siempre que se utilicen alimentos que aporten color, textura y vitaminas.

Buddah Bowls

¿Cómo preparar un Buddah Bowl?

No hay que ser un gran experto en la cocina para prepararlos, y hay muchas opciones para que no se conviertan en platos monótonos: el objetivo consiste en crear un plato nutritivo y equilibrado, que incluya verduras, cereales, proteínas y un buen aliño. La fórmula básica es comenzar con el ingrediente base de su elección, a menudo hidratos de carbono, verduras de hoja verde, o ambos. Luego hay que agregar una variedad de ingredientes que generalmente incluyen verduras cortadas en cubitos o en rodajas. Los componentes finales son una fuente de proteína, y un aliño con un sabor potente.

Quizá te interese leer:  5 beneficios de hacer deporte para tu cuerpo y tu salud

Ingredientes básicos del Buddah Bowl

  • Verduras y hortalizas cocidas o crudas: brócoli, coliflor, pepino, calabacín, calabaza, zanahorias, rabanitos, tomate, batatas, etc.;
  • Hojas verdes: espinacas, acelgas, hojas de lechugas variadas, brotes tiernos;
  • Cereales:  arroz integral, quinoa, trigo, cebada, maíz;
  • Proteínas:  queso, huevos, pescados ahumados o en conserva, carne magra, garbanzos, lentejas, etc.

Para completar este exquisito plato de superalimentos, debemos tener en cuenta su presentación. Generalmente, la idea principal es optar por tazones o platos hondos y acompañarlos con nueces y semillas. Aunque puedes encontrar muchas recetas de Buddha Bowl en Internet esta comida está hecha para la improvisación y la personalización en función de lo que tienes a mano y la combinación de ingredientes que más te gusta. Lo único de lo que te debes preocupar es de cómo fotografiarlo mejor para Instagram.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!