Cada vez que vayas al supermercado y veas uvas no dudes en meterlas en tu carrito, porque más allá de su agradable sabor, los beneficios de las uvas en tu cuerpo, tanto por dentro como por fuera, son muy variados, tantos que no podrás creerlo.
Lo primero que debes saber es que las propiedades de esta rica fruta, van a depender de su color, lo bueno es que ambas son exquisitas y puede llevarlas a casa y así obtener resultados positivos para tu salud.
Beneficios de la uva verde
Uno de sus principales atributos es que es baja en grasas, carecen de colesterol y sodio, por lo que son aliadas de órganos como el hígado, intestinos y riñones. A su vez, por el hierro y potasio, contribuye a la salud cardiovascular.
Para las personas que tienen más de 30 años, su consumo constante ayudará a prevenir problemas óseos, ya que debido a la vitamina K y B1 que contiene, se convierte en un excelente protector de los huesos.
Beneficios de la uva roja
Las uvas rojas son ricas en antioxidante y fenoles lo que retarda el envejecimiento celular y puede lograr prevenir el cáncer. Otra cualidad es que evita el estreñimiento por la fibra que tiene la vid y para cerrar con broche de oro por sus propiedades antivirales y antibacterianas, limpia la sangre y mejora el sistema inmune.
La regularidad con la que debes consumirla, puede ser diaria y de cualquier tipo que tengas, come un racimo pequeño al día y verás los beneficios a largo plazo en tu cuerpo. Es recomendado de manera especial para mujeres embarazadas, quienes sufren de tensión alta y con dificultad para evacuar.
Algunos datos curiosos sobre las uvas es que una taza de esta fruta tiene cerca de 100 calorías, el jugo hecho con frutos maduros resulta un remedio muy eficaz contra la migraña, 83% de su contenido es agua, un racimo mediano de 18 uvas aporta 100 kilocalorías, lo que equivale a un plátano mediano, una manzana mediana o 2 mandarinas grandes.
Las uvas y la belleza
En lo que respecta a la parte del cuidado de cuerpo, las uvas son muy buenas para la piel, debido a su contenido de fitoquímicos y fitonutrientes, es un excelente antiflamatorio. Sus antioxidantes y vitamina C, han sido usados como ingredientes de cremas para prevenir las arrugas y para eliminar las manchas en la piel.
Otra manera que la industria cosmética ha usado esta fruta es como exfoliante, sus semillas contienen vitamina E, lo que, a la vez de eliminar las impurezas, deja el cutis suave e hidratado.
Más allá de la cara, las uvas pueden aplicarse en el cabello, al consumirlas incrementa su crecimiento y el aceite extraído de sus semillas es usado contra la caspa y disminuye la caída del cabello.
¿Y qué hay del vino tinto?
Mucho se habla de los beneficios del vino tinto, pero lo primero que debemos tomar en cuenta, es que al tratarse de alcohol la cantidad hay que dosificarla para que no resulte contraproducente el efecto.
Los entendidos refieren que una copa al día es suficiente, preferiblemente luego del mediodía, esto logra prevenir problemas en el corazón, la diabetes, aterosclerosis, nivela la presión arterial, minimiza la creación de cálculos renales y de artritis reumática, previene la demencia y hasta la gripe.