7 alimentos que te darán energía para cualquier rutina de ejercicios

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Todo deportista debe tener muy claro que la alimentación es algo fundamental para la calidad de su desarrollo y evolución deportiva. Desde los alimentos para ayudarte a mejorar físicamente, hasta los que te aportan energía. Todos deben estar en tu dieta. Los alimentos para energizarte resultan algo muy necesario a la hora de practicar cualquier destreza deportiva en la que estés. Por ello, debes consumir los que te aporten mayores niveles. De esta manera, podrás realizar tus actividades de forma correcta. Recuerda que, lo que consumes repercute en gran medida en cómo te desempeñas.

Se vuelve más que necesario que incluyas en tu dieta diaria, alimentos que te den el soporte necesario para resistir. Si tienes buena resistencia, tu desempeño será mucho mejor a la hora de realizar tus entrenamientos. Para buscar mejorar esa resistencia, debes consumir alimentos que te brinden la energía necesaria en el terreno de juego. Ya sea para prepararte de manera previa o recuperarte después de una exigente práctica deportiva. Estos alimentos son algunos de los que debes tener en consideración a la hora de elevar tus niveles energéticos deportivos.

Los plátanos

Estos alimentos tienen grandes cantidades de potasio. El cual, logra reducir la posibilidad de sufrir calambres durante el entrenamiento. Un factor muy aprovechable del potasio es que mejora el funcionamiento muscular evitando sufrir dolores por la actividad física exigente. Por lo que son perfectos para consumir de manera previa a cualquier práctica deportiva, preparando el organismo para el entrenamiento. Además de evitar lesiones a nivel muscular, los plátanos regulan el sistema nervioso y le aportan la energía necesaria.

Este fenómeno de aporte de energía que otorgan los plátanos al organismo, no se debe sólo al nivel de potasio. Estos alimentos son grandes fuentes de carbohidratos. Es esta mezcla de componentes lo que energizan el cuerpo. Es recomendable que consumas plátanos al menos 2 horas antes de cualquier actividad deportiva de gran exigencia física. De esta forma, tu organismo ya habrá asimilado todos los componentes para energizar tu sistema  de forma natural y saludable. Cuidarás tus músculos y estarás al máximo de tus capacidades con el mismo alimento.

El aguacate

Este es uno de los alimentos predilectos de todo deportista, pues es un pilar en muchas dietas bastante beneficiosas. Las grasas buenas que posee el aguacate, le aportan al organismo los niveles de colesterol adecuados para sus funciones. El nivel de grasas mantiene a tu cuerpo en buen estado pues no es excesivo, ni es una grasa perjudicial. Lo más importante es que aporta un gran nivel de energía y permite que realices tus entrenamientos sin sentir dolor. Procura incluir el aguacate en tu dieta diaria, para activar tu sistema en todas las comidas que ingieras al entrenar.

Quizá te interese leer:  3 recetas de bizcochos altos en proteína muy fáciles y saludables

Los huevos

Las bebidas de huevo crudo que suelen tomar algunos deportistas, tienen una razón de ser muy bien fundamentada. Los huevos aportan al organismo el colesterol necesario para mantener sus niveles en total normalidad y funcionamiento óptimo. Tanto la clara como la yema, tienen componentes beneficiosos para los que practican deportes con regularidad. Puesto que, la yema esconde la fuente de energía tan necesaria para el desarrollo de las actividades físicas. Además de contener grasas saludables, antioxidantes, vitaminas, minerales y muchas proteínas necesarias.

La yema de huevo contiene buenas cantidades de lecitina. Las cuales, promueve el funcionamiento cerebral de la manera más positiva. Además de mejorar la concentración, tiene hierro que es una fuente de energía bastante saludable y natural para el organismo. Por lo que los huevos deben estar incluidos en tu dieta. Lo ideal es que lo consumas crudo. De esta forma, el fuego no anulará ninguno de sus nutrientes y obtendrás sus beneficios al máximo. Después de un tiempo te logras acostumbrar al sabor de los batidos de huevo crudo, sólo es cuestión de intentarlo.

Energía con los arándanos y las moras

Las moras contienen antioxidantes que protegen en gran medida a tus músculos a la hora de entrenar. En especial de la acción de los radicales libres, en lo que respecta a su funcionamiento normal dentro del organismo durante el ejercicio. Los arándanos son una gran fuente de carbohidrato al igual que los plátanos. Por lo que los niveles de energía que aportan al cuerpo son bastante altos y positivos para el deportista. Sumado a esto, estos frutos previenen infecciones urinarias por su composición y vitaminas esenciales. Come un puñado de estos frutos al ejercitarte cada día y podrás disfrutar de sus beneficios.

Las nueces y los cacahuetes

Ambos frutos secos, contienen grasas buenas para el organismo. Dichas grasas, luego son transformadas en energía por un proceso natural. De esta manera, los músculos adquieran sus niveles energéticos de los frutos en lugar de auto desgastarse. En esa medida, estos alimentos ayudan al funcionamiento muscular y a la salud de los mismos. Tanto las nueces como los cacahuetes tienen grandes cantidades de magnesio en su composición.

Quizá te interese leer:  ¿Es más sano comer vegetales crudos o cocidos?

Estos frutos, al igual que otras semillas como la linaza, convierten los carbohidratos en energía para tu organismo, aun con las cantidades de calorías que poseen. El lado bueno es que no resulta ser un valor excesivo para tu cuerpo.  Sino que portan la cantidad necesaria. Además de esto, protegen tu función intestinal. Por lo que tu sistema digestivo y muscular estará en perfecto funcionamiento durante tus prácticas deportivas habituales. Consume un tazón de estos frutos regularmente para mejorar el rendimiento y llevar una dieta balanceada.

Conoce el salmon como fuente de energía

La avena

El alto contenido de fibra y carbohidratos que contiene la avena, hacen de este alimento el desayuno perfecto para deportistas. Estos valores tan positivos para el organismo la vuelven una fuente de energía muy potente a la hora de entrenar. Su acción en el organismo es casi inmediata, por lo que la sensación de activación del cuerpo sucede muy rápido. Es un alimento que puede ser incluido sin ningún problema en tu dieta diaria por las propiedades naturales que posee. Procura desayunar de manera seguida con avena, para darle a tu cuerpo lo que necesita para ejercitarse.

Los pescados en especial el salmón es una gran fuente de energía

Con su alto contenido proteico y de aminoácidos, los pescados ayudan a mantener tus funciones alertas en todo momento. Aportan en gran medida a tu concentración, además de mejorar tu salud cardiovascular, como es el caso del salmón. La mezcla de proteínas con el omega 3 de los pescados, proporcionan la energía suficiente para el organismo del deportista. Un cuerpo energizado y con los sentidos alerta, está más que listo para cualquier entrenamiento físico. El pescado debe ser un alimento fundamental en tu dieta regular.

Al alimentarte con otras carnes como las magras, le otorgas hierro a tu organismo. Al igual que los pescados este componente genera una mejor oxigenación cerebral en tu sistema nervioso central, específicamente tu cerebro. Al realizarse un proceso de oxigenación óptimo, tus niveles de energía se incrementan de manera abismal. Entre las carnes que puedes consumir junto al salmón, están: el pavo, el atún, el pollo sin piel y sardinas. Todos estos alimentos por sus elevados índices de proteína le otorgarán a tu cuerpo la potencia que necesita para entrenar.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital