¿Te duele la espalda después de correr? Cuida tu psoas

Contenido del artículo

Una molestia clásica que aparece después de entrenar en corredores novatos es el dolor de espalda. Concretamente, te duele la espalda después de correr en su zona baja, en los lumbares. A pesar de ello no recuerdas haber hecho ningún mal gesto ni mucho menos un sobreesfuerzo en la zona.

Si te duele la espalda después de correr, el problema no hay que buscarlo en esta, sino en un músculo muy grande y profundo que está detrás de una cantidad innumerable de molestias en los corredores: el psoas

Si te duele la espalda después de correr vigila tu psoas

El psoas es un músculo muy grande que se origina en la última vertebra dorsal y recorre todas las lumbares hasta insertarse en la parte superior del fémur. Su ubicación provoca que una alteración en este provoque un dolor a nivel lumbar.

Este músculo es muy activo en carrera, ya que es uno de los protagonistas de mover la pierna hacia adelante durante la carrera. Cuando este músculo está acortado o presenta debilidad, tu rendimiento como corredor se ve perjudicado.

duele la espalda después de correr

Como puedes ver en la foto, forma parte de la cadera y está en una ubicación profunda en la zona del abdomen. Una lesión en este músculo te puede causar dolor tanto en la ingle, como en la cadera, en los lumbares e incluso en la zona abdominal.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo funciona y cuáles son los beneficios del entrenamiento Fartlek?

Pasar mucho tiempo sentado, tener desequilibrios musculares, un exceso de entrenamiento o una falta de estiramiento está detrás de las causas del dolor de espalda debido a un psoas acortado.

A diferencia de otros músculos, el psoas se acorta durante el reposo y se estira cuando corres, debido a que es él uno de los impulsores de la zancada. Cuando se produce este acortamiento, al tener origen en las vértebras, ejerce una tensión en la zona, que si no se trata puede llegar a modificar la estabilidad de la cadera.

Si te duele la espalda después de correr y quieres saber si es el psoas el causante, simplemente debes pensar que, a diferencia de una lumbalgia, el dolor causado por un psoas acortado se siente difuso y solo en un lado de los lumbares. Rara vez presenta un acortamiento bilateral.

Si tienes el psoas acortado, ya estás perdiendo tiempo para estirarlo. Es un músculo que responde bien a los estiramientos, pero hay que hacerlos con cuidado para no agravar la molestia.

En el siguiente vídeo puedes ver algunos ejemplos de estiramientos para este músculo:

 

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!