Razones por las que no debes correr en la playa

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

¿Quién que haya estado en la playa no le provoca correr?, de seguro a la mayoría de los lectores, y es que la arena y el mar nos  producen sensación de libertad, por ello, se presta para hacer ejercicios. Pero, ¿es contraproducente para nuestro cuerpo o por el contrario mejora nuestra condición física?

Si analizamos bien las condiciones en la playa, lo primero que salta a la vista es lo inestable del terreno, es decir la arena tiene desniveles y si se corre o camina por la orilla, es aún peor, ya que hay una inclinación lo que obliga al cuerpo a un desequilibrio.

Esta «descompensación de la carga» traerá como consecuencia  que sufran los tendones, articulaciones, columna vertebral y fascias, entre otrospor lo que se duplica el esfuerzo, sentimos que nos cansamos, pero lejos de fortalecer nuestras piernas, las estamos lesionando.

Correr descalzo

Otro grave error es correr descalzo y muchas veces se hace así por la necesidad de sentir la arena en los pies. Análisis por parte de podólogos refieren que, a parte de las lesiones que se pueden sufrir por algún objeto enterrado, durante todo el movimiento mecánico de los pies se corre el riego de padecer: esguinces de tobillo, tendinitis de los peroneos, afectación en el tendón de Aquiles, fascitis plantar, tendinitis del tibial posterior, dolores en las rodillas y cadera.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo proteger tus rodillas al correr para no sufrir ninguna lesión?

Pero no todo es tan negativo, si solo caminas o corres eventualmente, poca distancia y vas y vienes por el mismo camino, de esta manera  lograrás mejorar tu sistema circulatorio, te sentirás relajado por lo que dejas el estrés a un lado y tonificas un poco tus piernas.

Ahora si corres con zapatillas deportivas, las recomendadas son aquellas de suela delgada, hidrátate,  usa ropa adecuada y no lo hagas en horas cuando el sol sea muy intenso, mejor antes de las 10 de la mañana o luego de la 5 de la tarde.

Lo más importante es que en la playa  puedes pasar un rato agradable jugando voleibol, tenis de playa o fútbol, es una manera de ejercitarte y compartir en familia o entre amigos, además de nadar o caminar dentro del agua, que siempre será beneficioso para tus articulaciones.

Recuerda que cuidar tu cuerpo siempre es lo más importante,no lo fuerces con actividades innecesarias, disfruta del mar y evita lesiones.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital