Pubalgia: la lesión de los futbolistas

Contenido del artículo

Escuchar la palabra pubalgia causa pánico al futbolista, y no es para menos, ya que a pesar de que no tiene porque ser grave esta lesión si que es molesta y lo puede dejar un tiempo mas o menos largo sin pisar el terreno de juego.

¿Que es la pubalgia?

Es una inflamación de los músculos en la zona de la ingle, causada generalmente por movimientos repetitivos (como puede ser chutar el balón) y que se puede clasificar en los siguientes tipos:

  • Pubalgia alta: en este caso el recto del abdomen está inflamado y causa un dolor difuso en la zona.
  • Pubalgia baja: son los aductores los que están inflamados.
  • Pubalgia mixta: tanto el aductor como el recto inferior presentan una inflamación.

¿Cual es la causa y sus síntomas?

La causa principal en los futbolistas viene por el movimiento de disparo. Al ser un movimiento repetitivo puede causar inflamación en unos músculos sobreentrandos o con falta de tono, una técnica poco depurada puede desembocar de igual manera en esta lesión. También las descompensaciones musculares pueden estar detrás de ella.

Los síntomas van a depender de que tipo de pubalgia estemos padeciendo, pero de manera general se presenta un dolor profundo y disperso, que con el paso del tiempo se suele extender por los músculos afectados y puede llegar a sentirse en los testículos.

Quizá te interese leer:  7 ejercicios para mejorar en fútbol de manera específica

Realmente es una sensación muy molesta y que si ya se ha instalado de manera permanente nos va a causar muchas limitaciones en nuestro día a día.

pubalgia

¿Que tratamiento utilizo y como prevengo la pubalgia?

El tratamiento más indicado para la pubalgia es el reposo deportivo, si al reposo lo complementamos con las visitas a un profesional notaremos la mejoría. A medida que el dolor vaya desapareciendo buscaremos fortalecer los músculos afectados y los más débiles con ejercicios isométricos. Muchas veces el futbolista tiene desarrollado el tren inferior pero presenta debilidad en los músculos del abdomen y es esa zona la que se debe trabajar con más intensidad para fortalecerla.

La prevención de la publagia es sencilla, incluiremos ejercicios de fortalecimiento del tren inferior y superior de manera semanal, controlaremos las cargas de intensidad y haremos una visita obligada a nuestro fisioterapeuta de confianza al menos una vez al mes para que aplique un masaje de descarga.

También trabajaremos la elasticidad de los músculos implicados (aductores y abdomen) y los fortaleceremos con ejercicios isométricos.

Es una lesión muy molesta pero de la que, con paciencia y un buen trabajo de recuperación, se puede salir.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!