Guía básica para practicar Spinning si eres principiante

Contenido del artículo

Por ser un ejercicio cardiovascular de alto impacto, practicar spinning se convierte en un ejercicio atractivo y efectivo para cualquier condición física. El ciclismo indoor se ha transformado en una gran opción para ejercitarse sobre la bicicleta bajo ambientes que no dependan de lluvia o calor.

Una buena sesión de esta disciplina, de unos 45 minutos, garantiza la pérdida de al menos 600 calorías.

Consejos sobre practicar Spinning para principiantes

Seguramente sean muchos los que conozcan este ejercicio que nos acompaña temporada tras temporada desde hace años. Para los que aun no hayan subido a una bicicleta de spinnig o estén a punto de comenzar, os recomendamos estos básicos consejos:

Buscar una buena ubicación en clase

Debes saber, que el spinning no es una disciplina que se base simplemente en pedalear sobre una bicicleta estática. Durante la sesión se producen tanto cambios de ritmo como de posición, por lo que si eres nuevo en esto, es más que aconsejable colocarse cerca del instructor. Permitirá obtener una buena visión y ejecución de los ejercicios.

Si por el contrario nos colocamos en las últimas filas de bicicletas, tendremos otra perspectiva de la clase. Disfrutaremos más de la sesión al contagiarnos de la actividad de los compañeros y el ambiente de la misma.

Quizá te interese leer:  ¿Sabes cómo calcular tu porcentaje de grasa corporal?

Adapta el asiento

Es de gran importancia colocar bien el asiento de la bicicleta. Independientemente de la comodidad del mismo, debemos colocarlo siempre a la altura de la cadera.

Hay que acostumbrarnos al asiento de la bicicleta, y esto puede costarnos varias sesiones. Lo importante es encontrar una postura cómoda. Una posición que no exija estirar las piernas del todo y nos permita tener una distancia óptima entre asiento y manillar.

spinnig

Vestimenta adecuada

Como en cualquier otro deporte, exige de una vestimenta que permita desarrollar la actividad dentro de la mayor comodidad posible. Cuando esas actividades se desarrollan sobre una bici, se recomiendan prendas más ceñidas, que eviten enganchones o roces a la hora de pedalear.

No es aconsejable utilizar prendas de algodón. Por muy cómodas y abrigadas que sean estas prendas, no transpiran. Es mucho mejor escoger camisetas o prendas de materiales más livianos y transpirables, incluso camisetas sin mangas.

El calzado idóneo para hacer spinning es similar al que utilizan los ciclistas. Calzado provisto de calas que permiten un mejor anclaje del pie al pedal. Logicamente, este calzado necesita de una inversión previa, por lo que unas zapatillas de deporte cómodas serían suficiente.

Conocer la proporcionalidad de la resistencia

Las bicicletas diseñadas para hacer spinning poseen un engranaje que permite regular la resistencia. Hacer uso de este dispositivo permite que el usuario determine la cantidad de fuerza que deberán hacer los músculos para generar el movimiento en los pedales.

Quizá te interese leer:  Los beneficios del ciclismo de montaña

El instructor a lo largo de la clase manda aumentar o disminuir la resistencia de forma continuada. Estos cambios en ocasiones son bruscos y terminan agotando nuestra resistencia. A pesar que dentro de una clase pueden existir otros asistentes con mayor experiencia, siempre es necesario focalizarse en el potencial personal.

Conseguir potencia en el pedaleo

La idea principal del ejercicio es tener un buen movimiento al pedalear. Durante el ejercicio es fundamental mantener la espalda en un ángulo de 90 grados, manteniendo la tensión muscular en la zona abdominal.

¿Qué otros aspectos deben considerarse?

Fundamentalmente la alimentación e hidratación. Si es importante mantener una dieta saludable, en los días que practiquemos spinnig con más motivo. Es importante realizar una ingesta importante de hidratos de carbono, apoyarnos en una merienda rica en azúcares que nos permitan rendir y sobre todo hidratarse.

Por lo demás, todo depende de tu motivación y de la planificación de objetivos que realices. Recuerda a este respecto que unas metas poco realistas pueden bajar tu nivel de satisfacción contigo mismo/a.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!