Aunque en España sigue sin ser el deporte rey, el baloncesto es algo que atrae a muchos seguidores en nuestro país. Todo el mundo conocerá a estas leyendas del baloncesto, y a lo largo de las siguientes entradas seguiré repasando los jugadores de baloncesto que a mi parecer forman parte de este grupo de deportistas que han destacado de una manera tan notable en el baloncesto. Por supuesto, ya no podemos ver un partido de la NBA en directo con ninguno de ellos, pero su recuerdo estará siempre en nuestro corazón.
Las leyendas del baloncesto
Michael Jordan
No puede faltar en primer puesto Michael Jordan, considerado de manera indiscutible como el mejor jugador de basket de la historia. En la posición de escolta se hizo famoso incluso para los que no siguen este deporte. Ha sido 6 veces campeón de la NBA y un ejemplo a seguir para las promesas emergentes en este deporte. Formó parte del Dream Team que ganó la medalla de oro en Barcelona.
Entre sus premios destacan 2 medallas olímpicas, 14 veces All Star, 5 veces MVP de la temporada y 6 veces MVP de las finales
Kobe Bryant
Retirado recientemente, Kobe Bryant ha demostrado mercerse un lugar entre las leyendas del baloncesto. Poseedor de diferentes records, como el de superar los 30000 puntos y las 6000 asistencias, tuvo una carrera profesional brillante que se vió salpicada por las lesiones de los últimos años que lo dejaron sin jugar durante un tiempo. Como dato de interés, superó a Michael Jordan y se convirtió en el tercer mejor anotador de la historia de la NBA.
Magic Johnson
Formó parte de Dream Team que se llevó por delante a todos sus rivales en los JJOO de Barcelona 1992. Conocido por su habilidad en la cancha y también por la manera en la que se retiró.
Entre otros premios fue 5 veces campeón de la NBA, 3 veces MVP y 12 veces All Star. En su palmarés hay muchos otros más titulos y records con los que ha hecho emocionarse a los aficionados.
Se retiró oficialmente en 1991 tras declarar que era seropositivo, pese a ello fue selecionado por la escuadra estadounidense para los JJOO de Barcelona.
Después de su retirada este decidió crear la Fundación Magic Johnson con la que busca ayudar a curar esta enfermedad.