Semillas de albahaca ¿Qué beneficios tienen y cómo tomarlas?

Contenido del artículo

La semilla de albahaca siempre ha sido muy popular en el sur de Asia y durante 5000 años se ha utilizado para curar la mente, el cuerpo y el espíritu en muchos países orientales. Actualmente, y desde no hace mucho, las semillas de albahaca o semillas de basil se están convirtiendo en un nuevo superalimento, como las de chía. Provienen de la planta de albahaca verde (ocimum basilicum), conocida popularmente en algunos países como hierba de san José, y poseen muchos beneficios para la salud.

Las semillas de albahaca pueden conseguirse en herbolarios, tiendas de alimentación eco y cada vez es más común encontrarlas en grandes supermercados. También es una planta muy común para tenerla en casa. En este caso tendrá que aprovecharse el momento de la floración para extraer las semillas, aunque se necesitan varias plantas para poder obtener una cantidad sustanciosa.

Los beneficios para la salud de las semillas de albahaca

Las semillas de albahaca tienen beneficios en la salud

Se recomienda el consumo de semillas de albahaca debido a sus numerosos beneficios para el organismo:

  • Se ha comprobado que las semillas de albahaca tienen propiedades antioxidantes, antibacterianas, antivirales, anticancerígenas, antiespasmóficas y antifúngicas. Es decir, hace que el cuerpo sea más resistente a algunas enfermedades, las previene y las combate.
  • Ayudan a regular la cantidad de azúcar en sangre y se recomienda su consumo a personas que sufren diabetes del tipo 2. También son útiles para eliminar otras toxinas acumuladas en la sangre, como el colesterol.
  • Ayudan a reducir los problemas de riñón y son diuréticas.
  • Las semillas tienen un efecto laxante y ayudan a calmar el dolor y malestar de estómago, la indigestión y el estreñimiento.
  • Favorecen la concentración, estimulan la memoria y llevan hacia el bienestar emocional y psicológico. Las semillas parecen tener unas propiedades que disminuyen la depresión, el estrés, la fatiga mental y las migrañas.
  • Ayudan a combatir problemas de piel y pueden usarse como tratamiento para infecciones, cortes o heridas.
  • El magnesio en la albahaca ayuda a mantener la salud del sistema cardiovascular y combate problemas del corazón.
  • Las semillas hacen que disminuyan los dolores en general, como los articulares, los musculares o los menstruales.
Quizá te interese leer:  3 recetas de pizza saludables que no engordan y puedes comer cuando quieras

¿Cómo tomarlas?

No siempre es sencillo incorporar semillas a la dieta, sobre todo si no se está muy familiarizado con ellas. Pero cuando se conoce su sabor y textura resulta mucho más fácil de lo que parecía.

Las semillas de albahaca pueden añadirse a algunas bebidas, como la leche de coco, tés, zumos de frutas o batidos. De hecho, como se ha puesto de moda el consumo de semillas, muchos supermercados venden zumos que las contiene.

Otra opción es espolvorear la ensalada, la fruta, los patés o tostadas con semillas de albahaca. Aunque mucha gente prefiere mezclarlas con yogur para darle más sabor o utilizarlas en postres.

Añadir semillas a los platos

Consejos

Aunque las semillas se consideren un superalimento, esto no significa que sirvan para compensar una mala dieta. Las semillas sirven para darle textura, sabor y color a los platos a la vez que se consigue aumentar su valor nutricional, pero nunca serán un sustitutivo.

El aporte calórico de las semillas suele ser bastante elevado, muy similiar al de los frutos secos, por eso se recomienda consumirlas en cantidades pequeñas. Normalmente la cantidad no puede ser superior a los 25 gramos.

Todo el mundo puede consumir semillas de albahaca, pero estas y cualquier otro tipo de semilla se recomiendan en dietas vegetarianas y veganas porque contienen omega-3 y proteínas. Estos nutrientes se obtienen de productos animales y no están presentes en los de origen vegetal. Para llevar una dieta equilibrada y saludable, tanto el omega-3 como las proteínas son imprescindibles y si no pueden obtenerse de carnes y pescados, tendrán que obtenerse de las semillas.

Quizá te interese leer:  Los 19 alimentos más alcalinos que puedes incluir en tu dieta

1 comentario en «Semillas de albahaca ¿Qué beneficios tienen y cómo tomarlas?»

  1. Excelente t5rabajo.

    Yo acabo de separar una gran cantidad de hojas de albahaca para preparar un pesto. Decidí guardar las semillas porque pensaba que de algo me podrían servir.

    Mi sorpresa ha sido mayúscula al buscar en internet y encontrar este artículo.

    !Esto es maravilloso!

    Voy a sembrar una gran cantidad de terreno con albahaca para vender una parte de las hojas tiernas, y la otra parte la voy a utilizar en una fábrica de pesto y otros productos. Ahora veo que estoy en la ruta correcta, pues puedo también industrializar las semillas.

    PREGUNTA:

    ¿Qué se puede hacer con los tallos?

    Responder

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!