¡Come piña y mantente sano!

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La piña es una de las frutas que a muchos les gusta por ser refrescante, pero más allá de su agradable sabor, ésta tiene múltiples beneficios para la salud, entre las que destaca su poder para desintoxicar.

Entre sus propiedades nutricionales se encuentran la de ser proveedor de energía para nuestra rutina diaria, al ser rica en hidratos de carbono, por lo que comerla en el desayuno es ideal para tener una jornada productiva.

Del mismo modo, contiene hierro, magnesio, yodo y zinc, ¿para qué sirven? Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el hierro se encuentra en los glóbulos rojos por lo que es el encargado, en gran parte, de mantener en niveles óptimos a la hemoglobina.

Por su parte, el magnesio está presente en los huesos y tejidos; el yodo trabaja como un componente indispensable para la hormona de la glándula tiroides y el zinc incide en el metabolismo.

En lo que respecta a las vitaminas, la A, B y C, están presentes en este fruto, esto lo coloca como una fuente de antioxidantes, que como sabemos se encargan de pelear contra los radicales libres y hacer que el proceso de envejecimiento sea más lento.

Piña para bajar de peso

Es conocido el uso que muchas personas le dan a la piña para bajar de peso, y esto ocurre porque el 85% de esta fruta está formado por agua, lo que se traduce en hidratación más su poder de ayudar a quemar la grasa corporal.

Quizá te interese leer:  Grasas vegetales VS grasas animales

Si deseas realizar una dieta con esta fruta, lo primero que debes saber es que no la puedes hacer por más de 5 días y sólo 3 veces al año, ya que el organismo no debe ser suprimido de otros grupos de alimentos por tiempo prolongado y tienes que sumarle una rutina de ejercicios diarios.

Para el desayuno come hasta 3 rodajas de piña con algún tipo de infusión, a media mañana toma agua de piña que se hace hirviendo la cascara y luego la cuelas; para el mediodía toma un caldo de vegetales, más pollo o pesado a la plancha y 2 rodajas de piña; en la tarde nuevamente toma el agua y en la cena hasta 5 rodajas de piña.

piña

Cura para algunos males

A parte de su uso para el control de peso, la piña va más allá de lo estético, por ejemplo, gracias a sus propiedades antiinflamatorias resulta una aliada indispensable para las personas que sufren de artritis o gota.

Para quienes tienen problemas con la digestión una rodaja después de la comida es un excelente digestivo, además controla la diarrea, sirve como un antiácido natural y gracias a su alto porcentaje de fibra previene el estreñimiento.

Quizá te interese leer:  El plato para comer saludable de acuerdo con Harvard

Y por si esto fuera poco por la cantidad de potasio que tiene hace un efecto diurético y de desintoxicación, fortalece el sistema inmunológico, mejora la circulación, combate a los parásitos intestinales y ayuda a disolver la mucosidad, por lo que es recomendado cuando se padece de gripe o asma.

Piña en la cosmética

En el área de la cosmética la piña se utiliza para erradicar verrugas y callos. En el primer caso se coloca por varias noches (dependiendo de la cantidad de verrugas), la cascara de la piña sobre la zona afectada, que la parte de la fruta (pulpa) toque la piel, hay que tener cuidado que no quede en contacto con la parte que está sana. Deja por toda la noche y en la mañana lava con agua tibia.

Si lo que quieres es quitar los callos, la piña tiene un efecto ablandador, para esto coloca la cascara en agua tibia por unos minutos y luego introduce los pies, verás que al rato los callos se podrán quitar con mucha facilidad.

Como siempre aconsejamos, el hecho de que una fruta o vegetal sea beneficioso para la salud, no quiere decir que se deba abusar de su consumo. Hay que recordar que una dieta balanceada es lo ideal para que el organismo obtenga todos los nutrientes necesarios para su sano desarrollo.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital