La Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos catalogó al Amaranto como «El mejor alimento de origen vegetal para consumo humano» y no es para menos al juzgar por la cantidad de beneficios que proporciona a nuestro organismo.
Esta palabra que proviene del griego y significa «que no se marchita», describe a una planta que desde hace más de 500 años ha servido para el consumo humano y para adorar a los dioses y que es cultiva mayormente en México y Guatemala.
El amaranto y la salud
Conocida mundialmente como «la semilla de la alegría», este increíble alimento que podemos conseguir en diferentes presentaciones en los supermercados, es considerado una de las principales fuentes de proteínas y vitaminas como la A, B, C, B1, B2, B3; sumado a sus porcentajes de ácido fólico, niacina, calcio, hierro y fósforo.
Solo el consumo del Amaranto puede sustituir al del trigo, arroz, sorgo, frijol, soya y azúcar, ya que sus propiedades suplen a la de estos alimentos, sumado a su alto contenido de aminoàcidos como la lisina. Entre los beneficios que tiene para la salud están:
- Previene el cáncer de colon
- Previene la osteoporosis
- Controla la diabetes
- Previene la obesidad
- Regula la hipertensión arterial
- Controla la diarrea
- Regula los niveles de glucosa y grasa en la sangre
Otro de sus ventajas es que ayuda a tener una mejor visión gracias a su aporte de vitamina A y el betacaroteno previene las cataratas. Es un gran aliado del corazón, ya que su alto porcentaje de fibra ayuda a la salud de las arterias previniendo problemas cardiovasculares.
Para que te hagas una idea, esta semilla es uno de los alimentos principales de los astronautas, ya que al consumirlo aporta todos los nutrientes necesarios y por su fuera poco, la planta puede germinar en el espacio, absorbiendo el CO2 y produciendo para los astronautas agua y oxígeno.
Amaranto como medicina
A parte de todos los beneficios mencionados, no solo la semilla es buena, sus hojas al hacerlas como té mejora los padecimientos intestinales e investigaciones han confirmado que hacer una gelatina con amaranto y nopal puede prevenir el cáncer de colón. Este es un alimento muy recomendado para los celiacos y para quienes viven con el Síndrome espectro Autista.
Para las mujeres que están pasando por el proceso de la menopausia se recomienda una vez al día tomar un licuado de semillas de amaranto, leche de soya, miel y un durazno, esto mejora y da energías a quienes luchan con los cambios hormonales.