Qué debes tener en cuenta para tener una dieta saludable

Contenido del artículo

Contar con una dieta saludable no es sólo para quienes quieren cuidar su peso, sino que es algo indispensable para cualquier persona que busque tener una mejor calidad de vida. Una alimentación equilibrada y sana está asociada a una mejor salud integral. Además, diseñar una dieta saludable es una buena forma de cambiar ciertos hábitos y disfrutar de una vida más plena, con la que seguro te sentirás mucho mejor.

Una buena alimentación no es aquella que se basa en productos “light” y nos deja con hambre, sino que es una que se adapta a nuestro cuerpo y que aporta todos los nutrientes que necesitamos. A continuación, te dejamos nuestros 5 consejos para tener una dieta saludable y poder mejorar tu alimentación día a día.

1- Adaptada a tu cuerpo y necesidades

Al planificar una dieta equilibrada debemos hacerlo teniendo en cuenta nuestras necesidades alimentarias, pero también saber qué alimentos son los mejores para nuestro cuerpo. Como primer paso, es importante determinar las calorías y raciones que necesitas de acuerdo a tu organismo y actividad deportiva.

Por otro lado, es indispensable eliminar cualquier componente nocivo o que te haga daño. Por ejemplo, muchas personas sufren de una intolerancia alimentaria sin saberlo, y esto puede provocar síntomas desagradables después de las comidas, lo que no se traduce en una buena alimentación.

Quizá te interese leer:  Dietas bajas en grasas ¿realmente son saludables?

La intolerancia al gluten, la intolerancia a la fructosa, la intolerancia a la lactosa y la intolerancia al sorbitol son las más comunes. Y si sufres de alguna de estas intolerancias, es necesario tenerlo en cuenta para elaborar una dieta adecuada y que no provoque reacciones adversas en tu cuerpo.

2- Incluye todos los grupos nutricionales

Un error muy común al planificar una dieta es olvidarse de alguno de los grupos nutricionales: vitaminas y minerales, antioxidantes, fibra, carbohidratos, proteína y ácidos grasos. Todo en su justa medida es indispensable para tener una dieta equilibrada y completa.

3- Elige más “real food

El movimiento realfooding ha tomado mucho impulso en los últimos años, y simplemente se trata de elegir alimentos más naturales y dejar de lado los ultraprocesados. Consumir alimentos naturales evita consumir agregados y sustancias innecesarias. También es importante no abusar del consumo de alimentos preparados fuera de casa y cocinar tanto como sea posible, para tener un mayor control de nuestra alimentación.

4- Todas las comidas necesarias

Tener una buena alimentación significa comer equilibrado todas las veces que nuestro cuerpo necesita. Es importante hacer las 4 o 5 comidas al día recomendadas, para así mantener a nuestro cuerpo con energías y evitar un consumo excesivo en pocos momentos del día, como pasaría si sólo hacemos 2 o 3 comidas diarias.

Quizá te interese leer:  Dieta de definición muscular ¡consigue un cuerpo sin grasa!

Además de dividir nuestra ingesta a lo largo del día, es importante tomarse el momento de la comida con calma. Comer con prisa no es nada beneficioso para nuestro cuerpo, ya que afecta la digestión y puede que provoque comer de más, ya que no le damos oportunidad a nuestro cuerpo de avisarnos que ya estamos saciados. Comer despacio y con mucha agua es la mejor opción para tener una buena alimentación.

5- Disfruta de la comida

Y por último, la mejor manera de tener una alimentación saludable es ¡disfrutar de la comida! Comer puede ser un placer sin tener que caer en excesos. Es importante preparar platos que sean ricos nutricionalmente, pero que también sean atractivos y sabrosos.

Una dieta repleta de platos aburridos y sin sabor es la manera más fácil de abandonar la alimentación saludable y caer de nuevo en malos hábitos. Esta es una buena oportunidad para probar alimentos y recetas nuevas.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!