Mantenerse en forma no es solo ayudarte a verte y sentirte bien: existen otras muy buenas razones para empezar a entrenar, como sentirte más productivo en casa y en el trabajo. Si pasas menos tiempo en el trabajo o realizando tareas en el hogar, posiblemente tengas más horas al día para ir al gimnasio o sentarte a disfrutar de una comida saludable.
Razones para empezar a entrenar que te ayudarán a motivarte
Sabemos que deberíamos hacer ejercicio y comer bien, pero puede ser difícil incluir el deporte en nuestros horarios, especialmente porque puede ser muy tentador saltarse el gimnasio y comprar comida para llevar de camino a casa después de un largo día de trabajo. Aquí te describimos varias buenas razones para empezar a entrenar ya con el objetivo de que te sientas más activo durante tu rutina diaria.
El ejercicio mejora las funciones cognitivas
Tu cerebro es como un músculo. Cuanto más lo usas, más crece. Pero, si no lo usa lo suficiente, se deteriorará. En realidad, el ejercicio utiliza más células cerebrales que muchas otras actividades. Aunque no te des cuenta, estás ejercitando tu cerebro junto con tu cuerpo cuando haces ejercicio.

Entrenar potencia la concentración
Si no comes lo suficiente durante el día o si la comida no es lo bastante nutritiva, es posible que te resulte difícil hacer tu trabajo de forma eficiente. Tu cerebro necesita glucosa en sangre y proteínas de los alimentos. Si no comes correctamente, posiblemente pierdas energía y te resulte más complicado pensar con claridad.
En lugar de ahorrar tiempo saltándote el almuerzo, puedes alargar un poco más el horario de trabajo y concentrarte mejor. Si estás demasiado ocupado para un descanso, intenta equilibrar comiendo barras de proteínas bajas en azúcar u otros tentempiés como frutos secos cuando te entre hambre durante la jornada laboral.
El deporte previene problemas de salud
Mantener un nivel de condición física saludable previene enfermedades y dolencias relacionadas con el estilo de vida como diabetes tipo 2, enfermedad coronaria, migrañas, problemas y dolores de espalda y musculares, artritis y otros problemas cardíacos y del sistema inmunológico.
Reducirás el riesgo de lesiones
Al estar en forma, reduce el riesgo de lesiones y afecciones relacionadas con los músculos y los huesos. Dado que necesitará hacer ejercicio con regularidad para mantener un nivel de condición física saludable, su densidad ósea y su fuerza y densidad muscular aumentarán con el tiempo, lo que lo hará menos susceptible a las lesiones.
Podrás fortalecer tu core
Los músculos centrales de nuestro cuerpo están detrás de cada movimiento y acción que realizas a lo largo del día. Ya sea para agacharte y atarte los zapatos, lanzar una pelota de baloncesto o incluso sentarte en un escritorio todo el día, el trabajo de los músculos centrales es proporcionarte una transición suave y fluida de una actividad a otra, razón por la cual tener un core débil no es saludable.
Los músculos centrales débiles o inflexibles pueden afectar el funcionamiento de tus brazos y piernas. Y eso agota el poder de muchos de los movimientos que haces. Desarrollar adecuadamente el core aumenta la potencia. Un core fuerte también mejora el equilibrio y la estabilidad. Por lo tanto, puede ayudar a prevenir caídas y lesiones durante los deportes u otras actividades.
El estiramiento regular de esta parte central del cuerpo a través del ejercicio ayuda a mantener los músculos fuertes y su cuerpo lo suficientemente poderoso para manejar las docenas de pequeñas tareas que realizas todos los días. Los estiramientos centrales incluso ayudan a prevenir el dolor de espalda crónico, que más del 80% de las personas experimentan a lo largo de su vida.

Mejorar tu estado de ánimo es otra de las razones para empezar a entrenar ya
Cuanto más ejercicio hagas, más probabilidades tendrás de tener una perspectiva positiva de tu trabajo, en casa o cualquier otro aspecto de tu vida. Lo que te aporta más energía mental.
La positividad te ayuda a ser más productivo porque te permite responder fácilmente a las situaciones a medida que surgen, imponiéndote a los obstáculos o imprevistos que aparecen a lo largo del día.
Hacer ejercicio te ayudará a pensar con claridad
Otra de las buenas razones para empezar a entrenar es que el ejercicio puede ayudarte a pensar mejor. Además de despertarte y ayudarte a estar más alerta, también potencia la capacidad del cerebro para tener las ideas claras y evitar que te quedes bloqueado. Incluso puede afectar a la «flexibilidad del cerebro» o la capacidad de cambiar tu línea de pensamiento rápidamente.
Dormirás mejor: otra de las buenas razones para empezar a entrenar
Otra de las razones para empezar a entrenar es que te ayuda a dormir mejor. La investigación ha demostrado que el ejercicio juega un papel muy importante para disfrutar de un sueño reparador y saludable, y todos sabemos lo importante que es el sueño para el cuerpo. Dormir alrededor de 8 horas diarias es fundamental para regular la producción de hormonas y anticuerpos, la restauración celular y la limpieza de toxinas del cuerpo.