El Polar M430 se presenta como la evolución perfecta del M400, una pulsera-reloj con GPS que se convirtió en un top ventas. Aunque no supera ni en funciones ni en rendimiento a otros productos de alta gama de la compañía, su relación calidad-precio es insuperable.
La finalidad de esta nueva actualización, además de situar otro hit en el mercado de los accesorios para runners, es la de solucionar algunas carencias de la versión anterior. Entre ellas, las alertas por vibración o la presencia de un lector óptico para medir el pulso sin tener que usar una banda.
En cuanto al precio, el importe medio no supera los 250 €, sin embargo,en esta página es posible adquirirlo por algo menos. La salida al mercado de esta nueva versión ha convencido a la crítica especializada; veamos si vale lo que cuesta.

Características del pulsómetro Polar M430
Atendiendo a su estética, existen pocas diferencias entre el M430 y el M400, la pantalla es la misma, de hecho. Osea que no esperes unos colores ultra intensos, sino más bien una función bien cubierta sin afectar demasiado a la autonomía del sistema.
La correa sí que cambia, que viene incluida, y lleva perforaciones a lo largo de toda su superficie para hacerla más ligera y favorecer la transpiración. Hablando de peso, el Polar M430 se queda en 51 gramos, 6 menos que la versión anterior; y eso que han metido una batería con más capacidad y un sensor óptico.
Sensor óptico de pulso
Esta es, quizás, la característica más destacada de esta actualización. Al fin y al cabo, el pulso es una métrica imprescindible para cualquier corredor que se precie. Otras marcas como Garmin, Suunto o Tom Tom ya pasaron de la banda de frecuencia; Polar se suma ahora a este club y lo hace con garantías.
Inspirado por la tecnología de seis LEDs del M600, el sensor del M430 cumple su función a la perfección por mucho menos que otros relojes o smartwatches, incluso de gama alta. El secreto parece estar en su renovado algoritmo de estimación, un elemento clave para afinar la precisión de las mediciones.
En caso de practicar especialidades deportivas que requieran registros más fiables, la pulsera permite integración con las bandas Bluetooth.
También merece la pena señalar que el Polar M430 estándar no analiza el pulso durante las 24 horas; tan solo durante la actividad física. Sin embargo, sí que realiza una medición diaria de los pasos y las calorías quemadas, entre otros ratios.
Por suerte para los más cardíacos, desde el 31 de agosto de 2017 está disponible la actualización 1.1.4 que permite la sincronización del pulso durante las 24 horas. Gracias a esta funcionalidad el reloj arroja resultados más precisos de otras dimensiones analizables.
A modo de resumen, diremos que el Polar M430 es una buena apuesta si ya disfrutaste del rendimiento de la versión anterior. Si no has tenido un pulsómetro nunca con GPS, esta puede ser la mejor alternativa para empezar. Sencillo y eficiente; decide tú si es tu tipo.