Xiaomi, bajo su marca Amazfit, nos trae el nuevo Amazfit GTS, un smartwatch con unas prestaciones muy interesantes a un precio muy ajustado. El Amazfit GTS nos puede recordar muchísimo al Apple Watch, incorpora una batería de larga duración, una interfaz sencilla y una comunidad detrás que lo apoya. Así es, en líneas generales, este nuevo smartwatch de Xiaomi.
Ficha técnica del Amazfit GTS
- Peso: 25 g (sin correa)
- Material: Aleación de aluminio
- Material de la correa: Silicona
- Resistencia al agua: 5 ATM
- Pantalla: 1,65” AMOLED táctil de 348 x 442 píxeles con una capa de cristal templado Corning Gorilla 3
- Sensores: Bluetooth 5.0, GPS, giroscopio, acelerómetro y pulsómetro Biotracker
- Batería: 220 mAh (14 días de duración en uso diario y 46 en modo reloj)
- Tiempo de carga: 2 horas aproximadamente
- Método de carga: Base magnética
Características generales del Amazfit GTS
El nuevo Amazfit GTS se ha comparado con el Apple Watch, algo inevitable porque su diseño es casi idéntico. Y es que la forma rectangular no es la más común en los relojes Android aunque le dé un toque casual. Lo bueno de este toque es que puede llevarse tanto para hacer deporte como de forma diaria.
También destacar que el Amazfit GTS cuenta con una pantalla táctil AMOLED recubierta con Gorilla Glass 3 que llega hasta los 430 nits, una cantidad muy aceptable en situaciones de mucho sol. De la misma manera, en situaciones de poca luz, el modo automático baja el brillo sin que tengamos que hacer nada.
Y no nos podemos olvidar de comentar un elemento importante en un reloj, su correa. El Amazfit GTS viene con una correa de silicona, típica en este tipo de relojes, y disponible en varios colores e intercambiable. Además, es fácil encontrar en tiendas modelos que no sean de silicona, por si preferimos otro estilo.
Funcionalidades
Si queremos salir a hacer deporte con él, contamos con 12 modos de ejercicio estándar que medirán nuestras constantes de manera precisa.
Con este reloj podrás obtener un resumen sobre la calidad de tu sueño, tu ritmo cardíaco, los objetivos del día y los entrenamientos realizados.
Todas estas funciones se miden de una forma aceptable. Sí que echamos en falta un desglose a nivel de fases de sueño, ya que el reloj solo cuenta la fase profunda y la ligera. Aun así su medición es bastante buena en comparación con la de otros smartwatches parecidos. También podemos detectar una pequeña irregularidad en la medición del ritmo cardíaco, pero nada alarmante. Además, cuando el dispositivo detecta una actividad, la medición la hace, de forma automática, en un lapso de tiempo inferior.

Su resistencia al agua lo hace ideal para practicar deporte en condiciones climáticas adversas y para hacer natación. Sin embargo, aunque tenga una resistencia al agua de 5 ATM, el fabricante no lo recomienda para deportes acuáticos de inmersión.
En cuanto a su batería, el fabricante nos propone una duración de hasta 14 días con un uso diario. Una duración muy buena teniendo en cuenta el tipo de dispositivo que es. Su tiempo de carga total es de aproximadamente 2 horas.
Software y su atractiva interfaz modular
Si hablamos de su rendimiento, el Amazfit GTS funciona de manera aceptable, pero quizá algo por debajo de lo que uno esperaría. Cuando accedemos a sus funciones tarda unas milésimas de segundo en reaccionar, pero sin llegar a ser molesto.
Algo importante a destacar es su interfaz modular. Tenemos 2 tipos de interfaz, la digital y la analógica. En la digital el reloj lo tenemos en la parte superior izquierda y nos integra 5 widgets elegibles entre los 17 disponibles para que podamos acceder directamente a ellos. En cambio, en la analógica integra 6 widgets igualmente personalizables.
Algo a destacar es que es compatible con Android e iOS. La aplicación es sencilla pero intuitiva desde el primer momento que la descargamos para sincronizar el smartphone con el smartwatch. En ella podremos ver resúmenes de sueño, pulsaciones y objetivos marcados de entrenamiento, entre otros datos.
Tenemos que decir que el Amazfit GTS lleva 3 esferas por defecto que podremos ampliar a través de la app móvil. También tenemos que añadir que detrás de los relojes Amazfit hay una comunidad de desarrolladores independiente que continuamente crea esferas nuevas, por lo que podremos llevar un reloj “nuevo” cada día.
Conclusión
Estamos ante una apuesta fuerte del fabricante Xiaomi, que ya tiene varios productos similares en el mercado. Con su estética cuadrada y combinable, tanto para uso deportivo como diario, marca una diferencia entre el resto de smartwatches Android disponibles en el mercado.
Uno de sus puntos fuertes es la duración de la batería, que llega hasta casi las 2 semanas con un uso diario y a los 46 días en modo básico. Con modo básico nos referimos a usarlo solo a modo reloj.
Así que por menos de 130 euros tenemos un dispositivo a un precio muy ajustado y que cumple con todas las funciones: medir la calidad del sueño, el ritmo cardíaco y con varios modos de ejercicio.
La mejor oferta que hemos encontrado para comprar el Amazfit GTS
- Diseño cuadrado moderno activo y de moda, siempre listo para...
- Utilice el seguimiento de la frecuencia cardíaca las 24 horas, los 7...
- Conéctese en vivo: manténgase informado durante todo el día con...
- Seguimiento deportivo inteligente: incluye tecnología inteligente de...
- La larga duración de la batería siempre ha sido una característica...