Somníferos naturales para combatir el insomnio

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Todos sabemos que una mala noche de sueño puede hacer que te sientas fatal al día siguiente. Dormir bien es sumamente importante para tu cuerpo, porque es la forma en la que se rejuvenece y se recupera.

La falta de sueño puede provocar, además de cansancio y fatiga, pérdida de memoria, pérdida de concentración, estrés y mala toma de decisiones. Además, cuando es prolongada influye en el aumento de peso, trastornos crónicos del estado de ánimo e incluso enfermedades cardíacas. Tener un lugar cómodo en el que dormir es vital, por lo que es importante que te asegures de tener todo lo suficiente. Contrariamente a lo que creemos, no es necesario grandes desembolsos para lograr un buen ambiente para dormir. Por ejemplo, puedes encontrar colchones baratos de muy buena calidad.

Si el insomnio está afectando tu vida, la buena noticia es que hoy en día existen muchas formas de mejorar la calidad del sueño. Una opción que debes probar son los somníferos naturales. Las hierbas y suplementos pueden aumentar la relajación e inducir al sueño.

En este post te queremos compartir algunas de estas ayudas naturales que te sumergirán en un descanso profundo toda la noche.

  1. Melatonina

La melatonina es uno de los suplementos naturales para dormir más populares en el mercado. En  comparación con muchas otras opciones, tiene la mayor cantidad de investigación detrás. La melatonina es una hormona que nuestro cuerpo ya produce y puede tener grandes beneficio al acortar el tiempo para conciliar el sueño. No existe una dosis recomendada oficial, lo mejor es consultar a una persona experta en sueño que pueda pautar la dosis más recomendada según tu caso.

  1. Extracto de cereza
Quizá te interese leer:  Cómo limpiar frutas y verduras para desinfectarlas por completo

El extracto de cereza, o jugo de cereza ácida, es otra opción recomendada. Los estudios muestran que quienes la toman se mantienen en un sueño profundo hasta 90 minutos más en promedio. Esto es importante porque además de los problemas para conciliar el sueño, muchas personas también tienen problemas para permanecer dormidas.

  1. Magnesio

El magnesio es un mineral que se encuentra naturalmente en muchos alimentos y es importante para la función corporal en general. Está comprobado que ayuda con la restauración del cuerpo y mejora la función nerviosa, lo cual es útil para una buena calidad del sueño. El magnesio se encuentra en muchos alimentos que comemos, como los cereales integrales y las verduras de hojas oscuras. Puedes tomarlo unos treinta minutos antes de acostarte para potenciar sus beneficios.

  1. Manzanilla

Usada con frecuencia para preparar té, la manzanilla es una hierba conocida por sus cualidades calmantes. Se ha demostrado que es un inductor del sueño y que puede usarse como un sedante suave para calmar los nervios, reducir la ansiedad, tratar las pesadillas, el insomnio y otros problemas del sueño.

  1. HTP

El HTP es una sustancia química natural producida por los aminoácidos que se encuentran en nuestro cuerpo, que ayuda con la producción de serotonina. Cuando se toma como suplemento puede aumentar la producción de serotonina y melatonina, que son útiles para una serie de afecciones, incluidas las dificultades para dormir. La serotonina y la melatonina son las hormonas naturales del sueño, y mantener estas hormonas en equilibrio es crucial para la salud en general. Pero recuerda, habla con tu médico antes de tomar cualquier suplemento.

  1. Lavanda
Quizá te interese leer:  Beneficios de cuidar tu salud con un seguro médico

La lavanda es otro remedio natural utilizado por muchos por sus propiedades calmantes. Se usa comúnmente en aromaterapia o en mezclas de té. En un estudio sobre la inhalación de aceite esencial de lavanda, los investigadores descubrieron que el uso de lavanda en forma de aromaterapia es una intervención segura, accesible y eficaz para los problemas de sueño.

  1. Raíz de valeriana

La raíz de valeriana es un suplemento a base de hierbas muy utilizado como té o suplemento para dormir y relajarse. Se ha demostrado que esta hierba mejora de forma segura la relajación y el sueño, pero siempre debe usarse con precaución y no es aconsejable tomarla a largo plazo ni con otras ayudas para dormir, o medicamentos contra la ansiedad. La raíz de valeriana se considera un sedante, a diferencia de otras ayudas naturales para dormir como el magnesio y la melatonina. La naturaleza sedante de la raíz de valeriana puede ser útil para aliviar los problemas del sueño, pero puede causar somnolencia al día siguiente.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital