Los deportistas recurren cada vez más a suplementos deportivos para mejorar su rendimiento físico. Uno de los componentes más habituales dentro de estos productos son los aminoácidos, pues entre otras funciones se encargan de reforzar el sistema inmunológico y aumentar la masa muscular, factores de gran importancia para cualquier persona que practique ejercicios con regularidad.
Como todo el mundo sabe, hacer deporte y llevar una dieta equilibrada son las claves para mantenerse saludables. No obstante, no siempre se le proporciona al cuerpo el combustible que necesita, especialmente si se es un deportista que lleva a cabo entrenamientos más duros y, por lo tanto, más demandantes.
Algunos nutrientes se escapan de la alimentación habitual, ya sea por falta de tiempo para cocinar, hacer muchas comidas fuera de casa, tener una dieta poco variada o cualquier otra circunstancia. Por eso, se necesitan algunos extras a modo de suplementos alimenticios, como los aminoacidos esenciales que se pueden encontrar en shop.biotechusa.es, referente nacional en el sector de los complementos nutricionales para deportistas.
¿Qué son los aminoácidos?
Los aminoácidos son compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas, los cuales son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo, de todos sus tejidos y de las células que los componen. Aunque hay de diferentes tipos y se encuentran en una amplia variedad de alimentos, hay situaciones en las que se recomienda añadir a una dieta saludable algún suplemento específico para mantener el cuerpo en estado óptimo durante las sesiones deportivas.
Uso de los aminoácidos en el deporte
Las proteínas, que a su vez están formadas por aminoácidos, tienen innumerables funciones básicas dentro del organismo. Se trata de un componente esencial de muchas enzimas y se encuentran en prácticamente todos los procesos bioquímicos elementales del cuerpo.
Para aquellos que practican deporte, es fundamental contar con ellos a nivel muscular, ya que los aminoácidos y las proteínas forman su estructura básica. Están directamente relacionados con la renovación de fibras musculares, así como para la fabricación de nuevas. Por eso, cada día se le da más importancia a la suplementación de aminoácidos para el ejercicio deportivo, especialmente para la musculación.
Ganancia y recuperación de masa muscular
Como se ha comentado con anterioridad, los aminoácidos están estrechamente relacionados con las fibras que componen los tejidos musculares. Su ingesta favorece el aumento de masa muscular, a la vez que se disminuyen las probabilidades de lesiones y que se produzca daño en algún músculo.
Mejora el sistema inmune
Después de hacer ejercicio intensivo, caen los valores de glutamina, un aminoácido, en sangre, lo que conlleva una disminución en la respuesta del sistema inmunológico. En este sentido, los suplementos de aminoácidos promueven la creación de este elemento biológico, mejorando de este modo la respuesta inmune.
Disminución de la fatiga muscular
Otra de las alteraciones que se produce cuando existe un descenso en sangre de los aminoácidos, es un incremento de los niveles cerebrales de serotonina (neurotransmisor), que puede dar lugar a una alteración de las funciones del sistema nervioso central. En ese momento, aparece la sensación de fatiga y cansancio. El consumo de complementos de aminoácidos, en este sentido, previene la aparición del cansancio y la sensación de fatiga.
Aminoácidos esenciales vs no esenciales
La diferencia fundamental entre los aminoácidos esenciales y no esenciales es que los primeros no pueden ser producidos por el cuerpo, no obstante, son indispensables para su correcto funcionamiento, pues intervienen en muchas funciones celulares. Por este motivo, debe ser incorporados forzosamente en la dieta diaria. El problema, como ya se comentó al comienzo de este artículo, es que no siempre se ingieren las cantidades que el cuerpo necesita, especialmente cuando se realiza deporte, pues la demanda del cuerpo es mayor.
De los 20 aminoácidos diferentes que hay, son 9 los esenciales: leucina, isoleucina, lisina, metionina, treonina, fenilalanina, triptófano, histidina y valina.
En el caso de los aminoácidos no esenciales, el propio organismo es capaz de sintetizarlos y, por tanto, no es necesario tomarlos del exterior. Los principales aminoácidos no esenciales son la alanina y la asparagina.
Cuando se quiere coger masa muscular, hay que considerar que tanto los aminoácidos esenciales como los no esenciales cumplen una función. Así mismo, muchos deportistas y atletas consumen los suplementos de aminoácidos para mantener su forma física y no perder tono muscular, aunque no busquen una ganancia.
¿Cuándo es mejor tomarlos?
En el mercado los aminoácidos se encuentran en diferentes formatos, cápsulas, polvo, batidos… Se aconseja ingerirlos media hora después de la actividad física junto con hidratos de carbono para una correcta recuperación muscular y del sistema inmunológico.