Diferencia entre productos dietéticos y complementos alimenticios

Contenido del artículo

Cada vez más son las personas que toman conciencia acerca de la importancia de consumir los nutrientes adecuados para lograr un bienestar y un metabolismo funcional. Esta concienciación ha desatado que muchas personas busquen información sobre dietas y productos dietéticos que puedan garantizar un aporte a su nuevo esquema alimenticio.

Para adentrarnos en el mundo de productos dietéticos y complementos alimenticios, es importante hacerlo con una asesoría adecuada. Muchas marcas reconocidas se han ganado la confianza y reputación de los consumidores como los productos dietéticos Solaray online, no obstante, es recomendable consultar con expertos para evitar el consumo de productos que vayan en contra de los objetivos planteados.

Diferenciando ambos tipos de alimentos

Existe una confusión habitual entre los productos dietéticos y los complementos alimenticios, por lo que, para evitar confusiones, vamos a abarcar estos dos aspectos de manera separada.

Los productos dietéticos son principalmente los productos que son capaces de ofrecernos un aporte alimenticio, el cual, está desarrollado con un objetivo nutricional particular. 

Si buscamos una nutrición especial, entonces podemos optar por estos alimentos, que nos garantizan acceso a ese valor nutricional correcto y con una finalidad específica. La mayoría de las personas que suelen utilizar productos dietéticos, no buscan cambiar su estilo de vida, sino que puedan acceder a productos que se adapten a sus necesidades, ya que, cuentan con ciertas capacidades diferentes para procesar los alimentos con normalidad.

Quizá te interese leer:  ¿Qué es la ventana anabólica y cómo utilizarla en nuestro beneficio?

Esto suele estar vinculado con el metabolismo, la digestión, la ingestión y la excreción. Un ejemplo claro de estos productos suelen ser productos especiales para personas con diabetes, que no tengan gluten, cereales para niños menores de un año, y productos bajos en sodio para personas hipertensas.

Teniendo claro el concepto de lo que es un producto dietético, entonces podemos realizar un contraste profundizando en lo que es un complemento alimenticio, que, tal y como su nombre lo indica, es un complemento para una dieta normal. 

Un complemento para una dieta saludable

Lo interesante de estos productos, es que los fabricantes, logran concentrar los nutrientes para que su efecto sea nutricional o fisiológico, lo que incorpora vitaminas, proteínas, minerales y fibra, siendo un aporte bastante sencillo para cualquier dieta.  Es lo mismo hablar de complementos alimenticios o llamarlos también suplementos, y para entender claramente como están conformados, debemos saber que algunos están elaborados con nutrientes en su estado más puro.

Algunos suplementos se laboran con extractos de algunos alimentos clásicos, y otros incorporan proteínas, antioxidantes, o ácidos grasos, y otros se preparan con plantas y extractos vegetales. La gran diferencia de estos complementos alimenticios es que se pueden encontrar en el mercado divididos en dosis; es decir, cápsulas, pastillas, ampollas y/o tabletas. 

Quizá te interese leer:  Consecuencias de adelantar el horario de comidas: ¿es beneficioso?

Como mencionamos anteriormente, se concentran de una manera tal que pueden ser ingeridos para complementar nuestra dieta, y no como una forma de alimentación única. Las diferencias entre ambos tipos de productos han quedado expuestas de manera clara y sencilla, y entendemos, que un producto dietético, puede estar más enfocado en personas que tienen necesidades especiales debido a problemas de intolerancia.

Si bien es cierto que se han popularizado nuevos esquemas para lograr resultados en tiempo récord, lo más recomendable es consultar al médico antes de consumir cualquier complemento alimenticio o producto dietético. Aunque muchos de estos productos se ofrecen como opciones naturales, el efecto que tienen en el organismo puede ser contraproducente en algunos individuos.

Recuerda que no todos los metabolismos trabajan de la misma manera. Evitar la automedicación y proteger nuestra salud, siempre será una decisión mucho más inteligente que incorporar productos en el organismo cuyos efectos podríamos desconocer.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!