Todos tenemos diferentes metas cuando se trata de deporte y alimentación, es por ello que si nuestro deseo es aumentar la masa muscular, debemos seguir una serie de pautas que nos permitan obtener los nutrientes que necesitamos para fortalecer nuestro cuerpo. Lo que siempre debemos tener presente, es que la alimentación juega un papel crucial en nuestra salud y en nuestro bienestar general. Esta es una de las razones por las que debemos poner especial cuidado al tipo de alimentos que solemos consumir.
Y es que en la actualidad puede ser complicado comer siempre de forma saludable, pues en muchos lugares abundan los productos ultraprocesados o con un alto contenido de grasa y azúcar. Sin embargo, no hay necesidad de preocuparnos, pues basta con que encontremos un plan de alimentación que se ajuste a nuestros requerimientos, que nos permita consumir los nutrientes que nuestro cuerpo necesita y que además nos posibilite cumplir nuestras metas y objetivos. Ahora bien, si queremos seguir algún plan en particular, debemos asegurarnos de que sea una de las dietas para adelgazar de forma saludable, ya que es necesario que nuestro organismo pueda recibir las vitaminas y minerales que requiere para mantenerse sano.
Además, seguir una alimentación balanceada y variable es crucial, pues debemos evitar caer en las dietas milagro, ya que este tipo de dietas suelen provocar un efecto rebote considerable y no son sostenibles a largo plazo. Y claro, una dieta extremadamente restrictiva puede someter nuestro cuerpo a mucho estrés y nuestro cuerpo no podrá obtener los micro y macronutrientes que necesita para funcionar de manera correcta. Es por ello tan importante que sigamos una dieta que nos garantice bienestar y salud a largo plazo.
Todo esto nos permite saber que la alimentación es realmente crucial si deseamos aumentar nuestra masa muscular y alcanzar el éxito cuando se trata de sentirnos bien y con energía.
Claves de una dieta para aumentar la masa muscular
Nuestra dieta es un factor vital para que logremos aumentar la masa muscular de nuestro cuerpo, es por ello que vale la pena que tengamos en cuenta algunos tips que pueden ayudarnos a conseguir nuestros objetivos:
Las proteínas son esenciales
Si nuestra meta es aumentar la masa muscular, debemos seguir una alimentación que incluya una cantidad adecuada de proteínas. Y es que nuestros músculos están básicamente formados por proteínas, por lo que si nuestra dieta no incluye una cantidad suficiente de proteínas, nuestros músculos van a tender a perder volumen.
También es importante que las proteínas que incluyamos sean de calidad, por lo que podemos optar por incluir alimentos como el bacalao, la pechuga de pollo, los huevos, algunos quesos, los langostinos, la pechuga de pavo, las lentejas, el cordero u otras carnes magras. Además, no podemos olvidar mencionar que las proteínas son vitales para el correcto desarrollo muscular, tienen un papel sustancial en el rendimiento físico y también resultan esenciales para la formación de muchos de los tejidos de nuestro organismo.
Y claro, si queremos aumentar nuestra masa muscular, debemos incluir proteínas a lo largo del día y no de forma aislada. La cantidad de proteína que debemos consumir también va a depender de diferentes factores, por lo que debemos considerar la cantidad de actividad física que realizamos, el tipo de entrenamiento que hacemos, nuestra edad, nuestro peso y nuestra estatura.
Las grasas deberían ser parte de nuestra dieta
Las grasas son una parte importante de nuestra alimentación, pero no hablamos de cualquier tipo de grasa, aquí debemos hacer énfasis en las grasas saludables. Y es que las grasas saludables son una fuente maravillosa de energía, esto hace que tengan un papel muy relevante cuando deseamos aumentar nuestra masa muscular. Además, las grasas saludables son esenciales para la correcta absorción de las vitaminas y para el desarrollo de algunas hormonas.
Tampoco podemos olvidar mencionar que las grasas saludables son una parte esencial de una dieta antiinflamatoria, por lo que nuestro organismo podrá verse aún más beneficiado. Entre las mejores opciones de grasas saludables podemos mencionar el aceite de oliva, el aguacate, los frutos secos, el atún, el salmón, las sardinas, los pescados azules, la linaza, las semillas de girasol, etc.
Los carbohidratos también son importantes
Para que logremos aumentar nuestra masa muscular, también necesitaremos incluir carbohidratos en nuestra alimentación. Y es que los carbohidratos nos pueden proporcionar una buena parte de la energía que necesitamos diariamente, es por ello que no deberíamos olvidar incluir una cantidad adecuada de este tipo de alimentos. Eso sí, cuando se trata de carbohidratos, debemos prestar atención al tipo que estemos incluyendo, ya que lo más aconsejable es que sean carbohidratos complejos.
Entre este tipo de carbohidratos podemos mencionar a las frutas, a las verduras, a los tubérculos, a las frutas secas, entre otros. Y claro, también podemos incluir carbohidratos que nos aportan fibra, como la avena, las arvejas, el camote o la batata y los cereales integrales.
Como hemos notado, nuestra dieta debe ser balanceada si deseamos aumentar nuestra masa muscular, pues necesitaremos contar con la cantidad adecuada de proteínas, grasas saludables y carbohidratos. Además, cuando se trata de ganar masa muscular, debemos consumir más calorías de las que gastamos, ya que necesitamos que nuestro cuerpo sea capaz de formar, mantener y recuperar la masa muscular. Y claro, no podemos olvidar mencionar que tener una adecuada masa muscular puede ser de gran ayuda para que nuestro organismo esté más sano y tengamos mucha más resistencia.
Es por ello que vale la pena que alimentemos nuestros músculos, pues aumentar la masa muscular podría llegar a ser beneficioso para fortalecer nuestros tejidos, para que tengamos una mejor postura y para que nuestra calidad de vida sea aún mejor. Por otra parte, no debemos olvidar que aumentar la masa muscular es un proceso que suele tomar tiempo, pues dependerá de factores tan diversos como la genética, el tipo de entrenamiento que realicemos, la alimentación que sigamos y el descanso; pues nuestro cuerpo necesitará tiempo para recuperarse del ejercicio.
No podemos olvidar que nuestro estilo de vida también tiene importantes repercusiones en nuestra salud, por lo que debemos beber suficiente agua, no debemos saltarnos las comidas, debemos evitar los productos con grandes cantidades de azúcar o grasas saturadas, debemos disminuir o limitar el consumo de alcohol y debemos incluir alimentos que sean nutritivos y que nos aporten vitaminas y minerales. De lo que podemos estar seguros es que nuestra alimentación será la clave para que logremos aumentar nuestra masa muscular.