Si ha llegado ya este momento, en el que te estás planteando hacer tu primer Ironman es porque ya cuentas con una forma física excelente. Aún así existen muchos aspectos que debes tener en cuenta antes de comenzar esta dura prueba. Te vamos a ofrecer algunos de los consejos que necesitas saber para que tu primer ironman puedas disfrutarlo y no se convierta en una pesadilla.
¿En qué consiste el Ironman?
Si quieres participar en esta prueba de triatlón seguramente ya te habrás informado en qué consiste. No obstante, vamos a repasar lo que supone. Ya que se trata de una de las pruebas físicas más exigentes y duras del mundo.
La prueba consiste en lo siguiente: en un mismo día hay que nadar 3,9 km en mar abierto o lago, de seguido hay que coger una bicicleta y pedalear 180 km yendo tanto por terreno llano como con ondulaciones de subidas y bajadas. Una vez concluida la prueba de la bicicleta hay que terminar corriendo una maratón de 42,2 km. Estas distancias ya de por sí son bastante duras para cualquier deportista, pero si además las combinas para hacerlas una tras otra entonces ya se convierte en un verdadero reto extremo. El objetivo de este reto, es al menos acabar la prueba, y para ello se necesita de una constancia extraordinaria.
Estas son algunas de las claves que te podemos ofrecer para que te enfrentes a tu primer Ironman, y logres terminarlo sin desfallecer en el intento. No es de extrañar que al ganador se le considere como Hombre de hierro, teniendo en cuenta las características de esta prueba.
Consejos para enfrentarte a tu primer Ironman
Buena planificación
Que planifiques cómo será cada prueba es algo fundamental para que administres todas tus energías. Piensa que debes prepararte para destacar físicamente en tres disciplinas que son diferentes, la natación, ciclismo y como corredor. Lo aconsejable es contratar un entrenador personal que entienda sobre las tres disciplinas, así te dará las mejores pautas para prepararte bien cada una de ellas.
Haz una buena nutrición deportiva
Debido a que esta prueba, para poder terminarla, tendrás que estar haciendo ejercicio durante al menos unas 9 o 10 horas, es imprescindible que tengas una óptima suplementación deportiva. Controlar este aspecto te ayudará a sentirte fuerte y enérgico durante la prueba. Debes aprender a tener una correcta hidratación, ya que no solo necesitas agua sino también sales que vas perdiendo durante la prueba. Debes saber también cuáles son los alimentos que más te convienen para llegar lo más fuerte posible al Ironman. Un nutricionista deportivo te dará todas las claves que necesitas. No descuides este aspecto. Prepara en tus entrenamientos lo que ingerirás a lo largo de la prueba, para no llevarte sorpresas desagradables.
Descanso antes de la prueba
Se recomienda que hasta una semana antes del comienzo de la competición descanses todo lo que puedas, y no hagas un entrenamiento más fuerte de lo normal. Para este momento el trabajo ya está hecho, y ahora solo te queda recargar todas las fuerzas posibles para enfrentarte a uno de los retos físicos más duros de tu vida.
Prepara tu ropa
La ropa es otro de los factores que no debes descuidar. Prepara la ropa que vas a llevar a tu primer Ironman. Para cada una de las pruebas debes de llevar la ropa más cómoda posible. Por lo tanto necesitarás ropa de ciclismo para la prueba de bicicleta, buenas zapatillas y calcetines apropiados para la prueba de carrera a pie, y lo que más cómodo te quede para la prueba de natación. No estrenes nada para este día, procura ya haberlo probado todo durante tu entrenamiento.