Durante décadas, los triunfos de la mujer en cualquier disciplina, ya fuera la pintura o la literatura, por ejemplo, eran silenciados en un mundo en el que no se reconocía ninguno de sus méritos. Con el paso de los años, y muy poco a poco, cada vez son más los nombres de mujeres que se relacionan con medallas de oro olímpicas, con campeonatos nacionales y con otros reconocimientos importantes que dan a conocer el valor de estas personas que se han dedicado en cuerpo y alma, a lo largo de toda su vida, a dar numerosos pasos adelante y a demostrar su valía. Con el fin de que conozcas a algunas de ellas, a lo largo de este artículo vamos a hablar de las mejores deportistas españolas de la historia.
Mejores deportistas españolas de la historia
No es fácil nombrar solo algunos de los nombres que representan a las mejores deportistas españolas de la historia, pues son muchas las que se han esforzado por lograr muy buenos puestos y las que han demostrado que con perseverancia todo es posible. En este artículo vamos a centrarnos en las más destacadas.
Carolina Marín

Sin duda, una de las mujeres que más ha emocionado a los españoles. Esta deportista, tan sencilla como luchadora, ha conseguido revolucionar el mundo del bádminton, un deporte que siempre ha sido dominado por las asiáticas, hasta que llegó ella. Campeona olímpica en Río 2016, también es triple campeona mundial y cuádruple campeona europea.
Son muchos los titulares que han aparecido en los medios de comunicación infravalorando su trabajo. Entre ellos se encuentran «Rivas, el hombre que convirtió en oro las rabietas de Carolina» o «Carolina Marín, la niña que admira a Nadal, primera no asiática que gana el oro». Es más, incluso algunos decidieron dejar un espacio para hablar de su vida de pareja en vez de centrarse en su poder individual. Pero todo esto no ha hecho más que dar fuerza a una campeona que ha demostrado no tener límites a la hora de ganar.
Arantxa Sánchez Vicario

Uno de los primeros nombres de mujer española en sonar fuerte en la prensa. En su currículum destacan destacan 3 títulos de Roland Garros y uno del US Open. Asimismo, se alzó con cuatro medallas olímpicas; fue galardonada con el premio Príncipe de Asturias de los Deportes; y ganó en 5 ocasiones la Copa Federación con el equipo español.
Conchita Martínez

Por otro lado, no podía faltar en esta lista Conchita Martínez, una de las mejores deportistas españolas de la historia. Tenista que ganó Wimbledon en una ocasión y fue finalista en Roland Garros en dos. Llegó al número 2 del ranking y logró 33 títulos en el circuito WTA.
Mireia Belmonte

A Mireia Belmonte la conocemos por el lugar en el que dejó el nombre de España en las Olimpiadas en natación, pero no solo por eso, ya que ha ganado más de cuarenta medallas internacionales, entre las que se incluyen cuatro olímpicas.
Andrea Fuentes

Pertenece al equipo español de natación sincronizada y ha ganado un total de cuatro medallas olímpicas. Además, logró colgarse también 13 medallas en campeonatos mundiales y 12 en europeos.
Theresa Zabell

Theresa Zabell se ha dado a conocer por su poder en el mundo de la vela. Esta exregatista británica nacionalizada en España es su máximo exponente. Doble campeona olímpica, también logró medallas en campeonatos mundiales y europeos.
Blanca Fernández Ochoa

Si por algo se recuerda a Blanca Fernández Ochoa es por conseguir la primera medalla olímpica para el deporte femenino español. Es más, actualmente sigue siendo la única esquiadora española en haber ganado una medalla en unas olimpiadas.
Lydia Valentín

Otra deportista que ha conseguido silenciar a todas aquellas personas que siguen tachando a la mujer de sexo débil es Lydia Valentín, que está especializada en halterofilia. Fue campeona olímpica en Londres 2012, aunque recibió su medalla años después tras la descalificación de la ganadora por dopaje. Igualmente, se alzó con dos medallas olímpicas más, una de plata y otra de bronce. Asimismo, ha ganado el europeo en cuatro ocasiones y el mundial en dos, además de otras medallas en esos mismos campeonatos.
Maialen Chourraut

Esta piragüista vasca se proclamó campeona olímpica en Río 2016, mejorando el bronce de Londres 2012. También, fue campeona europea y tiene dos medallas más en europeos y otras dos en mundiales. Sin duda, numerosos motivos para que su nombre sea conocido en el mundo del deporte.
Ruth Beitia

Ruth Beitia es otra de las mejores deportistas españolas de la historia. Está especializada en salto de altura y es la única atleta española que ha ganado dos medallas olímpicas. Logró el oro a los 37 años, demostrando que hay que luchar por los sueños en cualquier momento, sin importar un número como es la edad. También fue campeona europea en tres ocasiones y subcampeona mundial.