Desde hace tiempo es tendencia dentro del mundo deportivo la mezcla de diferentes disciplinas para dar origen a nuevas. No es de extrañar, entonces, que haya surgido el muy famoso footgolf. Esta tendencia ha logrado popularizarse en gran medida desde el año 2009. Fue durante dicho año que se creo y desde ese momento no deja de arrastrar masas y conquistar adeptos. A continuación, te contamos todo sobre este particular deporte…
¿De qué se trata el Footgolf?
El footgolf es una mezcla de fútbol y golf. Es decir, un verdadero híbrido deportivo. El juego consiste en patear la pelota en un campo de 18 hoyos. Sin embargo, la idea es patearla la menor cantidad de veces, logrando meterle en los hoyos en el menor número de intentos. Para que puedas ver el juego con mayor claridad, pues basta con imaginarse que se jugara golf con los pies.
La pelota que se usa es de fútbol. Por lo tanto, los hoyos en los campos son proporcionales a la misma. Muchos fanáticos del golf y del fútbol han conseguido en este deporte la oportunidad perfecta para unir a ambos deportes en uno solo.
¿Dónde se ha originado?
Su nacimiento se dio en el Reino Unido. Sin embargo, el primer torneo se realizó en Holanda en el año 2009. Éste fue ejecutado en una cancha de golf. Uno de los principales pioneros del footgolf fue Mike O´Connor. Es un deporte que ha trascendido las fronteras europeas. Llegando, incluso, a pequeños rincones del mundo. Hoy en día, más de 30 países son partícipes de esta tendencia. América, sobre todo ha mostrado una recepción muy positiva a este nuevo deporte. Por supuesto, Estado Unidos a la cabeza. En América Latina, también ha sido muy bien recibido. Especialmente, en países como Chile, Argentina, México y Bolivia.
De hecho, estos países tienen sus representantes en la federación internacional de footgolf. Al punto que, se realizó un campeonato mundial de este deporte en el año 2016 y la sede del encuentro fue Argentina. País que, siempre ha demostrado ventajas por encima de los demás en esta nueva tendencia deportiva.
¿En qué consiste el juego?
Como dijimos en un principio es el resultado de la mezcla del golf y el fútbol. Sigue, por tal, los mismos principios y reglas del golf. Con la particularidad de que no se juega con palos. Se trata de un deporte ejecutado con los pies. De allí, su gran semejanza e influencia proveniente del fútbol. El footgolf se juega con una pelota de fútbol y en una cancha de golf. Los hoyos de la misma son grandes. Con el fin de que, la pelota pueda entrar en ellos.
Según las normas los hoyos deben tener un tamaño de 52 centímetros y las pelotas de fútbol que se usan son de tamaño 5. Las reglas son las mismas del golf. Incluso, los términos usados en el juego son exactos. Además, hay dos formas de jugarlo. Individual o en equipos. En este último caso se comprenden por 3 personas. Resulta ganador aquel jugador o equipo que patee un menor número de veces logrando mayor cantidad de aciertos.
Errores más comunes del footgolf
En primer lugar, no se trata de un deporte de potencia. Pudiera creerse que es así, pero no lo es. Es decir, el juego no consiste en ver quien hace llegar la pelota más lejos o quién patea más fuerte. El footgolg se trata de tener la suficiente técnica y precisión para patear el balón hasta el hoyo correcto. Teniendo en cuenta que, no es fácil insertar el balón en el hoy por más grande que este parezca ser.
También, pudiera creerse que surgió como una solución a la caída del golf como deporte. Basándose en el fútbol que año tras año sigue en auge. No merece la pena verlo de esta forma. Es más inteligente darse cuenta de que, poco a poco, surgen nuevas disciplinas deportivas. Las cuales, buscan dar respuestas a los diversos intereses de las personas.
Argentina a la cabeza del footgolf
En lo que respecta a América Latina y a la popularidad del footgolf. Ha sido Argentina quién ha tomado la delantera. Es inminente el liderazgo de este país en lo que respecta a la popularización de este novedoso juego.
El mundial que tuvo lugar en este país en el año 2016. Ha sido una gran oportunidad para que se consolidará dicho deporte en Sur América. Sobre todo, en Argentina. Puesto que, este país se levanta como una plataforma sólida para su desarrollo.
¡Un fenómeno internacional!
El footgolf cada día tiene más seguidores. En gales es todo un fenómeno deportivo. Esto, a su vez, ocasiona que el resto de Europa se interese por la nueva tendencia. Además, en Estados Unidos la Asociación Nacional de Campos de Golg. Ha reconocido al footgolf como un verdadero deporte.
Como ya hemos mencionado, en Latinoamérica, el footgolf es un deporte que llega a la viralidad. Encabezado por Argentina, promete ir en un rápido crecimiento dentro de las fronteras de otros países del continente. Cada día que pasa son más el número de asociados que forman parte de ello.
Recuerda…
El verdadero secreto de cualquier deporte es la constancia y la dedicación. Si esto no es tomado en cuenta nunca se podrá lograr el verdadero avance y perfeccionamiento de la técnica. La maestría sobre una categoría deportiva depende del trabajo duro. La experiencia es el resultado obtenido. El footgolf no escapa de ello.
Además, el trabajo en equipo da mejores resultados cuando se concibe como tal. Todos los jugadores van en la búsqueda de un fin común. Del cual, todos se van a beneficiar y que los mueve a trabajar como uno solo. De esto, se trata el verdadero espíritu del trabajo en equipo. Nunca se debe velar por un interés propio, sino por el bien de todos.
El footgolf cuando se juega en equipo debe someterse a la premisa de que todos son un solo jugador. Aplicar la estrategia correcta, alcanzar la precisión y lograr el perfeccionamiento de la técnica serán los resultados que podrás obtener para el perfecto engranaje de las partes.