Descubre las mejores ofertas de ski para este invierno

Contenido del artículo

Con la llegada del otoño y la bajada de las temperaturas, las posibilidades de hacer deporte al aire libre se reducen. Sin embargo, no hay que olvidarse de los deportes de invierno, siendo el esquí el más destacado y Baqueira un entorno ideal para practicarlo

Con sus más de 100 pistas, cuando llega la época de esquí, Baqueira se sitúa en uno de los destinos favoritos a nivel nacional para la práctica de los denominados deportes de invierno, es decir, de aquellos relacionados con el hielo o la nieve. No es de extrañar teniendo en cuenta la gran infraestructura con la que cuenta la estación, su amplia oferta de ocio, la gastronomía que ofrece… Es mucho más que una simple estación de esquí, por este motivo Esquiar en Baqueira se convierte en una experiencia única, que nadie debería perderse.

Cuánto cuesta esquiar en Baqueira

Sobran las razones para querer ir a esquiar a Baqueira y descubrir todas las opciones que ofrece, además de su excelente calidad y abundante cantidad de nieve aseguradas, algo que es habitual por ser la estación de esquí situada más al norte en España. Sin embargo, una de las primeras cuestiones que pasan por la mente del turista que quiere disfrutar de esta estación es cuál es el precio de esquiar en Baqueira

Tipos de forfait

Para saber cuánto vale esquiar en esta estación de esquí, hay que conocer los tipos de forfaits que se pueden adquirir: el de día (que se puede comprar en taquillas) y el Baqueira Pass.

De día

El forfait de día se adquiere en las taquillas de la estación. Se encuentran en Baqueira 1700 (la telecabina), Val de Ruda (la urbanización a pie de pistas), el Pla de Beret (donde se puede hacer esquí de fondo) y en Bonaigua.

Quizá te interese leer:  ¿Qué medidas preventivas en las estaciones de esquí habrá este invierno por la Covid-19?

Las tarifas del Forfait de día tienen un precio para un día de 54,5 euros y se obtiene un descuento progresivo si se saca para más días, de manera que para 7 días el precio asciende a 286, quedando reducido a unos 40 euros para cada jornada. 

Baqueira Pass

El formato más novedoso de forfait es el Baqueira Pass que ofrece un descuento permanente del 5 % sobre el precio de las taquillas. Se puede recargar fácil y directamente los días que se vayan a utilizar desde su página web. El único coste adicional es el de la tarjeta (el soporte) que tiene un coste de 10 euros, aunque su validez se prolonga hasta 3 años.

Su funcionamiento es igual al de un bono de transporte, es unipersonal y lleva la foto de su propietario. Es la opción más cómoda y económica de esquiar en Baqueira sin tener que pasar por taquillas. Se amortiza en tan sólo 5 salidas o días de esquí.

Forfait de Temporada

El forfait de temporada se carga en el soporte del Baqueira Pass. Debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia, cuenta con un seguro COVID19 para evitar perder días de esquí en caso de cierre de la estación. Su precio es de 1050 € para adultos, aunque tiene diferentes modalidades para poder disfrutarlo si se es menor o jubilado.

Por regla general, las tarifas ofrecidas para los distintos tipos de forfait son para adultos, sin embargo, otras categorías tienen precios más reducidos.

Alojamiento

Volviendo a la pregunta de cuánto cuesta esquiar en Baqueira, una vez que se conoce el precio de los forfaits, es necesario hacer una estimación de los gastos del alojamiento, para tener una perspectiva global. En este sentido, el abanico de posibilidades es muy amplio y dependerá de las exigencias y preferencias de cada visitante, además del presupuesto con el que cuente.

Quizá te interese leer:  Consejos para evitar lesiones practicando esquí o esquí de fondo

Los hoteles a pie de pista en Baqueira siempre tendrán un precio muy superior. No obstante, se pueden adquirir grandes ofertas de alojamiento y forfaits en packs. También es posible optar por alojarse en un pueblo cercano y subir a las pistas para esquiar. En estos pueblos de montaña se respira un ambiente más familiar y los precios son bastante más bajos.

Consejos para esquiar en Baqueira

Para finalizar, una serie de consejos para aquellos que se acerquen a la estación por primera vez y quieran vivir una experiencia en Baqueira de las que no se olvidan.

El primer consejo está relacionado con el equipamiento. Es necesario comprar o alquilar un buen equipoy ropa de esquí. Aunque es una norma fundamental para la práctica de cualquier deporte, aún lo es más en este que se practica en condiciones de climatología extrema.

El segundo consejo es prestarle atención a la preparación física. Si se está en buena forma, seguro que se va a disfrutar más.

El tercer consejo es hacer descansos, ya que se trata de un deporte que requiere de un gran esfuerzo de carácter físico.

El cuarto consejo es perderle el miedo a caerse, es inevitable. Lo que hay que hacer es aprender a caer bien para evitar lesiones y saber levantarse.

El quinto y último consejo está relacionado con la comida. El esquí es un deporte en el que se gasta mucha energía, unas 400 kilocalorías por hora. En este sentido, es recomendable tener siempre a mano una barrita energética, chocolate o frutos secos. El azúcar en los deportes de montaña es casi imprescindible.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!