El pádel se extiende por Estados Unidos

Contenido del artículo

El pádel es un deporte que no deja de expandirse por todo el mundo, y desde hace un tiempo ha dado el salto a Estados Unidos. Desde el año pasado son varias las empresas que están impulsando este crecimiento y construyendo pistas de pádel por todo el territorio. Por ello, no es de extrañar que dentro de poco podamos ver por allí algunas ofertas palas Head, y de otras marcas. Este verano es el momento de pleno auge y mayo crecimiento de este deporte por el país americano.

La empresa líder en deportes de raqueta en este país, la All Racquet Sports, ya ha iniciado un nuevo proyecto de construcción de varias pistas de pádel en Philadelphia para dar a conocer el pádel allí. Estarán ubicadas dentro de un nuevo club a diez minutos del centro de la ciudad, en Venice Island Recreation Center. Para llevarlo a cabo, la empresa ha recibido 70 peticiones de presupuesto. La intención era construir nueve pistas nuevas y llevar al pádel a su máximo auge. Estas instalaciones tienen el nombre de ‘Padelphia’.

Ya el pasado mes de enero celebraron durante varios días un espectacular evento como presentación oficial para dar a conocer el pádel en Estados Unidos. Con esto, tenían la intención de que las empresas vieran la oportunidad de negocio en este deporte y así poder expandirlo por todo el país, además de darle visibilidad y que la gente lo pudiera conocer. 

raqueta de pádel con dos pelotas

En aquel evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de probar las palas, pelotas y distinta variedad de accesorios, para poder adentrarse en el mundo del pádel. Para darle más avance a este crecimiento, la Adidas Padel Academy ha realizado varios cursos de certificación para tener nuevos técnicos de pádel. Así, en los próximos meses seguirán formando a nuevos entrenadores de pádel para poder dar clases por todo el país americano.

Quizá te interese leer:  Fat bikes: conoce todos los secretos de esta bicicleta

En Estados Unidos existen alrededor de 275.000 pistas de tenis, por lo que la compañía está buscando la forma de utilizar este suelo ya construido para así poder convertirlo en pistas de pádel. Después de lograr esto tendrán que seguir con el aprendizaje de los entrenadores, para lo que están empezando a ofrecer un programa de formación especial a los profesores de tenis. La AFP Academy está impulsando un programa para ello, después del éxito que tuvo la primera edición, en la que entrenaron a cinco técnicos. Los entrenadores, que previamente lo habían sido en tenis, quedaron gratamente satisfechos en esta primera edición.

Por otro lado, esta misma marca quiere seguir construyendo pistas esta vez el estado de  Orlando, junto a la sede de la asociación de tenis norteamericana, la United States Tennis Association (USTA). Aquí, junto a All Racquets Sports quieren añadir un club y centro de formación en uno de los barrios más nuevos de la localidad. A este barrio se están mudando los más jóvenes de la ciudad, por lo que ven un posible mercado en ellos.

Así, los más jóvenes se podrán acercar e interesar por este nuevo deporte en crecimiento dentro del país. Con este nuevo proyecto quieren analizar la puesta en el mercado en su primer contacto con el pádel, tanto en profesionales como en los futuros jugadores amateur. 

Quizá te interese leer:  Dopaje en el deporte: sustancias ergogénicas

A largo plazo tienen la intención de llegar a introducirse como deporte universitario y crear una liga entre las principales universidades del país. En Estados Unidos, este tipo de prácticas permite a los jugadores acceder a becas deportivas y potenciar el pádel entre las nuevas generaciones. 

El único aspecto en el que aún tienen alguna duda los impulsores de este proyecto de expansión es en la previsión de ventas de palas de pádel. Aún es arriesgado dar cifras estimadas en cuanto a la venta de palas. Pero a raíz de la creación de pistas y de ofrecer cada vez más cursos de pádel irán surgiendo nuevas tiendas en el país y subiendo las ventas. 

En nuestro país está tan avanzado el pádel que ya existen tiendas especializadas únicamente en este deporte, como en el caso de New Padel. En este comercio se pueden encontrar infinidad de marcas y modelos tanto de palas como de zapatillas. 

El pádel tiene un futuro muy prometedor en Estados Unidos, ya que ha mostrado un crecimiento muy acelerado por todo el mundo desde su invención. En la actualidad cuenta con unos doce millones de jugadores en 78 países y 35 federaciones. Entre los países en los que más desarrollado está se encuentran España, Argentina o México. Pero su continuo auge en el resto de Europa es imparable. Además, parece muy prometedor en Estados Unidos.Por ello, no es de extrañar que para los próximos Juegos Olímpicos lo veamos incluido. La Federación Internacional de Pádel ya ha presentado su solicitud recientemente y esperan una respuesta en las próximas semanas.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!