Los 5 deportes de riesgo más practicados en todo el mundo

Contenido del artículo

Hay muchos deportes de aventura que casi hacen estallar al corazón y, aunque todos son extremos, algunos lo son mucho más que otros. Suponemos que has llegado hasta aquí porque quieres arriesgarte y hacer explotar tu adrenalina, así que si quieres vivir una experiencia única y no sabes por donde empezar, a continuación te mostramos los deportes de riesgo más practicados y más peligrosos que existen.

Deportes de riesgos más practicados que dispararán tu adrenalina

La mayoría de personas que buscan emociones fuertes que no pueden obtener en su día a día encuentran en el peligro y los deportes de riesgo a dosis perfecta de adrenalina que necesitan. Para empezar a practicarlos, muchos buscan información en Internet, por ejemplo leyendo un blog sobre deportes de riesgo donde poder hablar y debatir sobre las aventuras más extremas y otros, directamente, prefieren lanzarse a la primera experiencia sin pensarlo mucho.

Paracaidismo

paracaidismo

El paracaidismo es una forma de lanzamientos que se practica desde una cierta altura utilizando un paracaídas para reducir el impacto al aterrizar. Puede hacerse desde cualquier transporte de aire, como un avión, helicóptero o globo aerostático.

Este es uno de los deportes de riesgos más practicados y peligrosos del mundo, con una muerte registrada por cada 2.317 saltos. Los saltadores se lanzan desde una de las estructuras base, es decir, desde un edificio, antena, tramo, puente o acantilados.

Para comenzar a practicar paracaidismo es aconsejable dar el primer salto en la modalidad tándem. Estos tipos de saltos consisten en subir a un avión (turbohélice), atarse a un monitor con la ayuda de un arnés y disfrutar dejándose llevar. Como medida de seguridad imprescindible es necesario asegurar los mosquetones con el monitor y unirse bien a él. Son pocas las cosas que se requieren para saltar desde un avión, pero la más importante son la motivación y las ganas de vivir una gran experiencia en el aire.

Quizá te interese leer:  El deporte de la conducción: Descubre los mejores deportivos Toyota

Surf

Surf

Si el océano ya no es lo suficientemente mortal con los tiburones, rasgaduras y rocas, algunos surfistas eligen salir y enfrentarse a olas turbulentas y gigantes. Las mejores olas que pueden ser surfeadas por deportistas son las que crecen y rompen creando una pared y espuma de forma progresiva hacia la izquierda o la derecha.

Sin duda, el surf es uno de los deportes de riesgo más practicados y solo se necesita una tabla y un poco de equilibrio, además de practicar sorteando todas las olas posibles.

Rafting

Rafting

El balsismo o el descenso de ríos, conocido popularmente como rafting es un deporte extremos que consiste en hacer un recorrido por el cruce de río en dirección a la corriente, normalmente en alguna balsa o tipo de embarcación.

En los años 80, a medida que se construían kayaks más duraderos, los kayakistas extremos pensaron en aprovechar su paseo para zambullirse en las grandes cascadas. La ráfaga de adrenalina provocada por la caída aumenta aún más por la idea de chocar contra rocas irregulares o ser arrastrado por debajo del agua. 

Por lo general, los ríos navegables tienen un grado determinado de turbulencia, estos son conocidos como ríos de aguas blancas debido a que este color es el de la espuma que produce la turbulencia cuando los cuerpos están en el agua.

Quizá te interese leer:  Caseína: lo que tienes que saber para consumirla correctamente

Skateboard

Skateboard

El skateboarding es un deporte que se basa en moverse sobre una tabla con ruedas y al mismo tiempo poder realizar variedad de trucos, la mayoría de ellos levantando la tabla del suelo y creando figuras y piruetas con ella mientras se está en el aire.

Se trata de “surfear” las calles con un skate, cada reto consiste en atreverse con superficies cada vez más complicadas sin perder la estabilidad sobre el patín. Sin duda, se trata de uno de los deportes de riesgo más practicados.

Motocross

Motocross

Es una de las modalidades más increíbles del motociclismo, en la que se combina la velocidad con la destreza para dirigir la motocicleta ante los cambios del terreno, con montículos, cambios de rasante, baches, etc. Y sobre tierra que normalmente se encuentra llena de barro, con el objetivo de evitar el peligro que supone el polvo. Este deporte está dedicado para los que aman la alta velocidad.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!