El confinamiento ha sido una terrible experiencia para muchos y para otros una oportunidad de dedicarse tiempo a sí mismos o a su familia. En este sentido, muchos decidieron aprovechar este tiempo para seguir entrenando en casa. Actualmente ya puedes salir a pasear o correr, pero llevas muchos días sin poder hacerlo con la intensidad de antes y es allí donde te preguntas cómo volver al entrenamiento en serio después del confinamiento.
Esta es una oportunidad para volver un poco a la normalidad y poder hacer tus actividades al aire libre como lo era el entrenamiento antes del COVID-19.
Debes ser consciente que aunque pudiste entrenar en tu casa, no son las mismas condiciones y al momento de volver a entrenar como lo hacías regularmente no puedes comenzar dando el cien por cien: la idea es que comiences poco a poco hasta avanzar progresivamente.

Volver al entrenamiento después del confinamiento
Dedicar tiempo al calentamiento
Ahora más que nunca es muy importante que para volver al entrenamiento en serio después del confinamiento dediques tiempo al calentamiento antes de empezar la actividad.
Como siempre, es recomendable debes hacer un calentamiento durante 5 o 10 minutos para que tu cuerpo entre en calor. Recuerda que el calentamiento antes del ejercicio te ayudará a evitar lesiones, proteger tu corazón y te proporcionará elasticidad en tu cuerpo.
Elige tu momento para entrenar
A pesar de que ya se puede salir a caminar o correr, están establecidos algunos horarios en los que se puede salir a hacer deporte. Debes consultarlos y elegir el momento que más te guste o beneficie para hacer ejercicio.
Además, debes mantener el uso de mascarillas y seguir las medidas de seguridad para evitar contagiarte de coronavirus.
Debes volver de forma suave y progresiva
No puedes pretender volver con la misma intensidad con la que entrenabas antes. Volver con la misma intensidad de antes del confinamiento puede causarte mucho cansancio o incluso hasta una lesión. Para volver al entrenamiento en serio después del confinamiento debes comenzar poco a poco mientras que todo tu cuerpo y organismo se va adaptando nuevamente.
Por otra parte, si eres una persona que solía entrenar con gran intensidad antes del confinamiento o aprovechaste el confinamiento para entrenar un poco en casa, recuperar tu condición física será una tarea sencilla de una o dos semanas como máximo.
No te apresures y ve comenzando de forma suave y progresiva. Recuerda que los grandes resultados comienzan con pequeñas acciones.
Mantente hidratado y con una buena alimentación
La hidratación del cuerpo mientras se realiza cualquier actividad física es fundamental para que tu cuerpo responda a los esfuerzos que haces.
La hidratación para volver al entrenamiento en serio después del confinamiento será especialmente importante porque tu cuerpo viene de alrededor de dos meses sin actividad física de gran intensidad, lo que lo hace más vulnerable a deshidratarse rápidamente. Lleva abundante agua en tus salidas.
Por otra parte, una alimentación sana basada en tus necesidades es primordial. Se recomienda consultar con un nutricionista o crear un menú de comida semanal que contenga todo lo que necesita tu cuerpo para poder ofrecerte un buen rendimiento en tu rutina de entrenamiento e incluso en tus actividades cotidianas.

Variar tus rutinas
En primer lugar, repetir la misma rutina de ejercicios una y otra vez puede convertirse en un error, ya que el cuerpo se va adaptando y no exige mayores esfuerzos.
En segundo lugar, cuando siempre se hace la misma rutina de ejercicios se puede llegar a la monotonía y puedes considerar dejar de entrenar porque se torna algo aburrido.
Por ultimo, alternar tus rutinas te ayudará a trabajar todo tu cuerpo al mismo tiempo y podrás alcanzar resultados rápidos y positivos.
Dedicar tiempo al estiramiento
El estiramiento es algo muy importante y algo que a muchas personas se les olvida. No termines tu rutina de entrenamiento sin estirar.
Estirar tu cuerpo ayudará a que todos tus músculos se recuperen y se relajen, lo que evitará lesiones.

Descansar
Descansar es tan importante como entrenar. Es posible que pienses que ya descansaste lo suficiente pero entre cada rutina de entrenamiento es importante que le des a tu cuerpo un descanso.
Si en algún momento mientras estás haciendo tu entrenamiento te sientes un poco cansado o que no puedes dar más, no te preocupes: descansa aunque sea 5 minutos y luego vuelve a intentarlo.
Además, si consideras que la rutina del día de hoy fue muy agotadora puedes descansar al día siguiente.
Normalmente, las rutinas de ejercicios se realizan de lunes a viernes y los días sábados y domingos se utilizan para darle un poco de descanso al cuerpo. Intenta probar a hacer tus ejercicios de lunes a viernes y los fines de semanas descansar o dedicarte tiempo a ti.
Referencias
- Valero, E. G. (2020, mayo 5). ¿Vuelves a entrenar después del confinamiento? No cometas estos errores… Recuperado 29 de mayo de 2020, de https://www.clara.es/belleza/cuerpo/vuelves-a-entrenar-despues-confinamiento-no-cometas-estos-errores_16735