¿Sabes para que sirve un suelo tatami? Antes de eso, lo primero que debes saber, es que es de origen japones y significa: «doblada y apilada». Antiguamente, era usado por los japoneses para cubrir los suelos de sus casas o espacios de meditación. Pero hoy en día, se pueden encontrar estos suelos de poliestireno expandido, en diferentes medidas y se utilizan generalmente para cubrir los suelos de zonas deportivas o escolares. Acostumbramos relacionar el tatami como el suelo que sirve de protección para practicar las artes marciales. Sin embargo, existen múltiples usos y aquí te damos los mejores consejos de como elegir el suelo tatami.
¿Qué es el tatami?
Es un suelo ideal para la práctica de artes marciales como: karate, judo, ju-jitso. Pero su instalación también es usada para zonas escolares infantiles, en donde se necesita protección para los niños. Asimismo, existe una amplia gama de suelos tatamis, adaptados a cada necesidad.
Tipos suelos tatami
- Tatamis de planchas: fabricados de aglomerado de espuma de poliuretano, forrados con lona de PVC. Se puede elegir el tamaño de la plancha, así como su grosor. Su espesor y densidad llega hasta 200kg/m3
- Tipo puzzle: este tipo de suelo, se puede trasladar a cualquier sitio para ser montado y desmontado con facilidad. Suelen ser reversibles, de dos colores, con múltiples utilidades.
Ventajas y características
- Es reciclable
- Se puede lavar
- Facilidad de instalación
- Facilidad de corte
- Infinidad de combinaciones
- Distintos espesores y densidades, según la actividad
- Económico
Consejos para elegir suelo tatami
Primeramente, se deben tener en cuenta varios aspectos al momento de adquirirlo.
- ¿A qué tipo de usuario va dirigido?: niños, profesionales, particulares, etc.
- ¿A qué actividad física está destinado el suelo tatami?
- ¿Será una instalación fija o momentánea?
- Tipo de presupuesto: los precios varían de acuerdo a la calidad, grosor, y material del suelo.

Cómo eligir el suelo tatami perfecto según la actividad a realizar
Es importante tener en cuenta y detallar el tipo de actividad física que se va a realizar para así estar seguros de como elegir el suelo tatami adecuado. Esto determinará el grosor, calidad y cantidad de planchas a instalar.
- Artes marciales: para esta actividad física se necesitan suelos de baja densidad, para que amortigüen durante la caída. Usualmente se fabrican en EVA, un material que mezcla, acetato, etileno y vinilo.
Para esta actividad de artes marciales se recomiendan tres tipos de grosores de suelo tatami:
- Planchas de 2 centímetros: se utilizan para actividades físicas que necesitan más libertad para los pies, debido a maniobras y giros. Aconsejables en disciplinas como: full contact, karate, taekwondo, etc.
- 3 centímetros de grosor: ideal para disciplinas con caídas más esporádicas.
- 4 centímetros: es el suelo tatami más ancho y es el indicado para actividades con caídas comunes de mayor intensidad.
- Actividades fitness: cada día son más los suelos tatamis que se ven en las instalaciones deportivas fitness o gimnasios. Es un suelo cómodo que se adapta a cualquier disciplina.
- Guarderías y escuelas infantiles: al elegir el tipo de suelo para estas instalaciones, se piensa en los más pequeños. Lo más recomendable es instalar el tatami de puzzle. Especiales para espacios con niños que comienzan a caminar y tropiezan a menudo. El grosor de este suelo tatami es de 20 mm.
- En el hogar: es tanta la popularidad que se ha ganado este suelo, que también se utiliza en el hogar. La instalación suele verse en dormitorios infantiles, salones de juego de niños o espacios de relajación.
¿Qué es el Tatami puzzle?
Es otro tipo de suelo, diferente a los tatamis tradicionales. Su principal característica es que posee unas pestañas encastrables, que permiten ir uniendo sus piezas como un rompecabezas. Es el número uno en los jardines infantiles.
Debido a su popularidad en el mercado, existe una amplia variedad de tamaños y colores de tatami puzzle lo que hace difícil su elección al momento de comprar. Aquí te ofrecemos algunos consejos de como elegir el suelo tatami Puzzle.
¿Cómo elegir suelo tatami puzzle?
Lo primero que se debe tener en cuenta, es que no todos los suelos puzzle son iguales. La densidad es uno de los principales puntos a tener en cuenta al momento de comprar suelo tatami y obtener los resultados deseados. La densidad de un tatami, se determina por la relación entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa en el espacio. Esto afectará la movilidad que se pueda tener encima del tatami. Si el suelo tiene gran densidad, también tendrá gran dureza. Lo que ofrece una superficie estable para el equilibrio.