Las mejores palas de padel para jugadores que sufren epicondilitis

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La epicondilitis, también conocida como “codo de tenista”, es una de las lesiones más frecuentes entre los jugadores de tenis y de pádel. Hay muchos factores que pueden provocarla, como son los desequilibrios musculares, el hecho de absorber fuertes impactos a través de la pala o raqueta, o el uso del material deportivo inadecuado. El término epicondilitis hace referencia a la tendinitis de los músculos epicondíleos del codo, localizada en la cara lateral del antebrazo -epicóndilo lateral del húmero-. Es una lesión molesta y dolorosa que provoca malestar por todo el antebrazo hasta llegar a la mano, incluso los dedos. Tanto para prevenirla como para poder volver al juego de forma gradual si la padeces, es necesario que te utilices palas de padel para jugadores que sufren epicondilitis. Este tipo de palas están diseñadas para reducir el riesgo de lesiones, y en este artículo te contamos cuáles son las mejores.

Las 4 mejores palas de padel para jugadores que sufren epicondilitis

Babolat Defiance Carbon 2019

Las palas Babolat son con diferencia las mejores palas de padel para jugadores que sufren epicondilitis del mercado. Este modelo en concreto es ligero –pesa entre 355 y 375 gramos-y con el balance bajo, tiene forma redondeada y cuenta con un núcleo de Goma EVA de dureza que no solo ofrece un enorme estabilidad y control en el juego, sino que también aporta potencia al golpeo pero amortiguando la vibración lo suficiente como para poder proteger el codo. Además, con la Babolat se pueden lograr numerosos efectos en la bola gracias al diseño 3D en la superficie rugosa de la cara.

Quizá te interese leer:  El pádel se extiende por Estados Unidos

Siux Diablo Luxury

La Siux Diablo Luxury es otra de las palas de padel para jugadores que sufren epicondilitis que más éxito tienen. Ofrece un balance medio gracias a su forma de lágrima, y tiene un peso que oscila entre los 360-380 gramos, por lo que es bastante ligera y el codo no se resiente en exceso durante su manejo. Cuenta con un núcleo blando de goma EVA Ultra Soft que no solo proporciona un control excepcional, sino que amortigua el golpeo y las vibraciones que se producen durante el juego, lo que ayuda a proteger las articulaciones. Todo ello sin perder un ápice de potencia, ya que la estructura de carbono la convierte en una pala muy potente.

Epicondilitis

Orygen Genetic Xtreme Carbon

Esta pala redonda de diseño sofisticado y elegante es perfecta para proteger el codo durante entrenamientos y partidos, ya que tiene todas las características necesarias para reducir el riesgo de lesiones. Tiene un peso muy ligero gracias al amplio sistema de distribución de agujeros, que al estar centrado proporciona un toque muy cómodo. Esto, sumado al balance bajo, logra que la pala sea fácil de manejar sin perder potencia. Pero lo que hace que la Orygen Genetic Xtreme Carbon sea una de las mejores palas de padel para judadores que sufren epicondilitis es la composición de su núcleo con goma Black Eva Soft, un material muy blando que reduce las vibraciones y aumenta la amortiguación en el golpeo.

Quizá te interese leer:  Combate la depresión con el deporte

Royal Padel Aniversario 2019

La Royal Padel Aniversario 2019 también es una buena pala para jugadores que sufren epicondilitis, ya que ha sido fabricada con un marco de fibra de vidrio con refuerzos de carbono, planos de fibra de vidrio de alta durabilidad y núcleo de polietileno de alta densidad que proporciona una espectacular salida de bola a la vez que absorbe el impacto y reduce la vibración. Cuenta con un diseño moderno y novedoso en azul y naranja en formato redondo oversize. Entre sus características destacan el balance medio-bajo, un amplio punto dulce y una enorme manejabilidad que ayuda a mejorar la potencia del golpeo.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital