Hacer marcha deportiva, motivos por los que deberías empezar

Contenido del artículo

El mundo del fitness tiene un sinfín de opciones, una mejor que la otra, según cada necesidad. La marcha deportiva es una de ellas, este deporte denominado también Sportive Walking es capaz de poner en movimiento todo tu cuerpo. Además hacer marcha deportiva aporta una cantidad de beneficios a nuestro organismo que al conocerlos querrás ponerte en marcha desde ahora. Pero, como todo ejercicio, tiene sus técnicas a cumplir para obtener los resultados deseados. Plantearte una rutina, controlar la velocidad y monitorizar el ritmo cardíaco te puede ayudar a mantener el entrenamiento adecuado de esta disciplina.

Conoce los beneficios para hacer marcha deportiva

Una de las mejores opciones que tienes para estar saludable y en tu peso ideal puede ser hacer marcha deportiva. La práctica de esta pone en movimiento todos los músculos del cuerpo. De esta manera se convierte en la disciplina favorita de muchos, no solo para bajar de peso sino también para liberar estrés.

Quema más calorías a mayor velocidad

Sin quieres bajar esos kilos de más que llegaron con el verano y que se pueden acentuar en el invierno, lo mejor es caminar rápido. De esto se trata la marcha deportiva, de acelerar el ritmo de la caminata. Especialistas han confirmado que caminar a unos 6 km/H durante una hora quema 300 calorías. Además con este ejercicio logras la zona de resistencia, la cual se alcanza aumentando un 70% el ritmo cardíaco. Esto provoca una reducción considerable de la grasa corporal. Atrévete y no pares porque mientras más aceleres el paso más calorías quemarás.

Quizá te interese leer:  Entrenar con frío y no morir en el intento

marcha deportiva para quemar calorías

Cuida tu corazón

Al hacer marcha deportiva no solo estarás tonificando tu cuerpo, sino que también estas cuidando tu corazón. Sí, a tu corazón le encanta este tipo de ejercicios, ya que como músculo también se ve influenciado por la actividad física. De hecho mientras realizas la marcha puedes reducir la presión arterial. Incluso varios estudios han comprobado que la tasa de mortalidad de personas con enfermedades coronarias se reducen hasta en un 35%, gracias a las actividades físicas que ponen en funcionamiento directamente al corazón.

Te divierte y te hace feliz

Esta disciplina de categoría atlética es una de las que menores impacto agresivo genera en el cuerpo. Evitando así las lesiones musculares o articulares, haciéndote sentir bien después del ejercicio. Igualmente que otros ejercicios, hacer marcha deportiva estimula la producción de la Endorfina, hormona asociada a la felicidad. Además genera una sensación de libertad y relajación debido a la posibilidad de realizarla en espacios al aire libre.

Recuerda que como cualquier otra rutina deportiva, es importante que utilices la indumentaria adecuada. En este caso en específico los zapatos son un punto muy importante a tomar en cuenta. En la marcha deportiva se acelera el paso, incluso estos son más largos y rápidos. Esto genera un impacto en el talón, parte del cuerpo que va a requerir de una buena amortiguación. Además la suela del calzado debe ser estable en toda su longitud para una mayor comodidad.

Quizá te interese leer:  Cómo influyen las hormonas y la genética en el rendimiento deportivo

Por último y no menos importante, la recomendación de siempre, hidrátate con un mínimo de dos litros de agua diarios. Y realiza calentamientos previos al ejercicio para evitar futuras lesiones ¡No queda más que acelerar el paso y a disfrutar!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!