Ahora que has dado el paso definitivo, hacer deporte. El siguiente paso es equiparte adecuadamente. No hace falta que vayas a la última, en un principio con una camiseta sencilla que permita transpirar, es básico. Pero si existe algo a lo que debes prestar atención especial es el calzado que debes usar. Encontrar la zapatilla deportiva más adecuada entre las muchas opciones que tienes en las tiendas es complicado. Elegir las zapatillas adecuadas dependiendo de la actividad deportiva que realices es importante, no es lo mismo el running, el corssfit o el senderismo, cada uno de estos deportes exige un material deportivo distinto, entre ellos las zapatillas. Ten en cuenta que la zapatilla para todo no existe, así que atent@ a estos aspectos para elegir la más adecuada y evitar lesionarte.
Aspectos a tener en cuenta antes de elegir tus zapatillas deportivas
¿Cuál es el deporte que vas a practicar?
Las zapatillas de deporte son diferentes en su diseño dependiendo del deporte que vayas a practicar con ellas. Por ejemplo, las zapatillas trail running, tienen una amortiguación en la planta, mientras que las zapatillas crossfit cuentan con una sujeción en la parte del tobillo. Consiste en conocer el tipo de ejercicio que vas a practicar para elegir unas zapatillas que te permitan sentirte comod@ y mejorar tu rendimiento.
La superficie
La superficie también es esencial y cualquier persona con un tiempo recorrido en el deporte darán su razón en este aspecto. No es igual bailar sobre parquet o en el asfalto, como que no es lo mismo correr por la montaña o la ciudad. El impacto que tiene el aparato locomotor dependerá de la superficie en la que te encuentres.
La pisada y la forma de tu pie
Estos aspectos son igual de importantes porque determinarán la manera en la que realizas el movimiento. El estudio de la pisada debe realizarlo un especialista y es importante en el momento de elegir adecuadamente la zapatilla, tanto el tipo de calcetín que vas a llevar o la talla.
Calzado flexible ¿Cuándo elegirlo?
Cuidado con el calzado flexible, especialmente si no estás acostumbrado. Un calzado blando viene bien para actividades deportivas concretas en las que el pie requiere libertad de movimientos y en periodos cortos de tiempo. El calzado muy flexible en una parte del pies como la del arco plantar podría provocar una lesión. Esto es esencial, sobre todo en niño, porque es común que caminen con calzado de fútbol sala, cuando este tiene unas características peculiares dirigidas a ese deporte en concreto.
Los drops
Los drops de la zapatilla es la diferencia de grosor entre la zona de la parte delantera del pie y la parte de apoyo en el salón. En las zapatillas deportivas, especialmente en el running, los drops suelen tener desde 13mm hasta 0mm. Es importante porque condicionará la libertad de movilidad de tus articulaciones como el tobillo o la rodilla, la técnica de carrera y las zonas dle pie que recibirán más impacto.
La medida adecuada dependerá de la movilidad de tu tobillo y de la especialidad de running, no es lo mismo correr 1000 metros que una media maratón. Los drops bajos los usan los deportistas en carreras cortas, los más altos se utilizan en carreras de media-larga distancia porque en un principio, amortiguan más.
Estos son los aspectos básicos que debes tener en cuenta antes de elegir las zapatillas deportivas adecuadas. Haz un seguimiento del calzado, de las pérdidas de efectividad del y los desgastes.
1 comentario en «Guía para elegir las zapatillas deportivas adecuadas»
El artículo está bastante guay, creo que es muy importante tener cuidado a la hora de elegir tus zapatillas deportivas. Ya que yo ya he tenido muy malas experiencias… Como iba a hacer crossfit, encontré este artículo que trata de las mejores zapatillas de crossfit que la verdad está genial!