Equipamiento necesario para empezar a jugar al pádel

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

El pádel es un deporte con muchos beneficios para nuestra salud, pero que, como siempre decimos, debemos practicar bien y con el equipo necesario para este deporte. En este caso el equipamiento necesario para jugar es muy sencillo, pero no por eso es menos importante. Te explicamos todo lo que necesitas para empezar a jugar al pádel.

Pala de pádel

La normativa sólo hace referencia a las características de esta, que son longitud, ancho y grosor, sin estar regulado el peso ni los materiales de fabricación, donde existe un amplio debete sobre cuáles son los mejores para conseguir una buena pala.

Las medidas se normalizaron para que todos los jugadores tuviesen igualdad en este aspecto y nadie pudiera contar con una pala de diferente forma o tamaño. Lo que si podemos hacer es escoger el material de fabricación y el peso de nuestra pala.

Como ejemplo te dejamos una pala que te podría gustar: Dunlop Impact 2.0

El peso

Lo que debe pesar nuestra pala lo decidimos cada uno de nosotros y varía en función del nivel del jugador, la musculatura que tengamos y nuestra dedicación a este deporte. Si escogemos una pala que pesa un poco más ganaremos potencia pero perderemos maniobrabilidad si no estamos entrenados, así que si vas a empezar en el pádel es mejor que elijas una pala de poco peso y cuando estés más entrenado la cambies por una de mayor peso.

Quizá te interese leer:  ¿Ya sabes cómo elegir el mejor abrigo para el frío?

Recuerda que el agarre de la pala de pádel tiene que resultarte cómodo para que no tener lesiones en las manos o muñecas y debe de contar obligatoriamente con una correa de seguridad que ataremos a nuestra muñeca para evitar accidentes en caso de que al golpear la pelota se nos escape de las manos.

La pelota

La pelota de pádel es muy similar a la que se utiliza en el tenis. Si quieres que cumpla la normativa tendrás que asegurarte de que el diámetro está comprendido entre 6,35 y 6, 67 cm y el peso oscila entre los 56,00 y 59,40 gramos. La pelota debe tener un rebote entre los 135 y 147 cm al dejarla caer sobre una superficie dura desde una altura de 2, 54 m.

Si estás interesado en comprar pelotas te recomendamos estas: Dunlop Pro Pádel

jugar al pádel

La red

La red puede variar según la pista en la que juguemos, normalmente las redes profesionales son un poco diferentes de las redes de pistas amateurs, pero en todo caso, sólamente debemos preocuparnos de encajar bien los puntos al contrario ya que las medidas deberían de ser iguales en todas las pistas.

Quizá te interese leer:  ¿Es mejor empezar el día con un desayuno dulce o salado?

Si estás interesado en hacerte con tu propia red para tu pista te recomendamos la marca Redes Deportivas para comprar tu red de pádel.

El calzado

Sin duda es uno de los elementos de mayor importancia de todos. Los cambios en los apoyos son continuos en función de hacia dónde se dirija la pelota, por eso es muy importante que el calzado se adapte perfectamente a las características y a los hábitos de juego del jugador.

Normalmente la parte interna de las zapatillas suele parecerse a las de tenis y son cómodas y transpirables, pero hay que tener especial atención en la suela. Unas buenas zapatillas de pádel deben tener la suela punteada o estriada para facilitar el agarre en la pista y evitar lesiones que puedes llegar a ser de importancia en estos casos.

zapatillas de pádel

Ahora que ya sabes los elementos necesarios para practicar este deporte no tienes excusa para empezar y disfrutar de todos los beneficios que tiene para aportarte.

Referencias

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital