Sandboarding, la manera más extrema de hacer deporte en la arena

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Un hibrido ha surgido del snowboarding, el surfing y el skateboarding. Sólo que se ha trasladado a la arena. El sandboarding es un deporte considerado como extremo. Por lo tanto, si amas la adrenalina no puedes dejar de practicarlo. Con sus inicios atribuidos a la década de los 40, este increíble deporte es algo que te encantará. Claro está, si quieres intentar algo nuevo y salir de la rutina de la ciudad. Dicha disciplina es una variante. Sin embargo, posee una serie de características muy bien definidas. Así que, si has practicado alguno de ellos, montarte sobre la arena no te parecerá algo tan complicado.

Es un deporte que te sacara de la nieve, las olas y las calles para adentrarte en el desierto. Tal vez, algo fuera de lo que posiblemente estés acostumbrado a hacer, pero que vale la pena al 100%. Si amas la adrenalina, tienes que intentar el  sandboarding cuando se te presente la oportunidad. Debido a su naturaleza, practicar este deporte te puede mostrar los rincones desérticos del mundo más impresionantes que hayas visto. Las dunas de arena se vuelven tus gélidas montañas, tus elevadas olas o tus rampas de concreto en la ciudad. Una experiencia única que vale la pena vivir.

Si amas viajar, practicar sandboarding será la excusa perfecta para elegir los destinos más arenosos sobre el mapa. Un deporte extremo que pocos practican, pero quienes se han animado no pueden dejar de hacerlo. La sensación que genera deslizarse sobre las altas dunas es simplemente adictiva. Podrás pasar horas bajando los colosales de arena. Sin embargo, como todo deporte requiere de ciertas medidas para realizarlo sin inconvenientes y poder disfrutar de la experiencia plenamente.

Los pros de practicar sandboarding

Podrás conocer nuevos espacios para desarrollar un deporte extremo cargado de emoción y adrenalina. Además, a diferencia del snowboarding no necesitas de una época específica del año para poder realizarlo. El desierto siempre estará allí a la espera de tu tabla de sandboarding. Simplemente necesitas de tus ganas de querer practicarlo y de la capacidad de poder llegar a las dunas sin problema. Por otro lado, debido a que es un deporte extremo de poca audiencia. Actualmente, tendrás las dunas prácticamente para ti solo, si así lo deseas.

Otra de las ventajas notorias, es que si has practicado alguna otra disciplina deportiva de deslizamiento podrás adaptarte muy fácilmente. El aprender a montar tu tabla de sandboarding, será muy simple para ti, puesto que el principio es el mismo. El desarrollar los trucos sobre la arena, dependerá de tu capacidad y repetición de la práctica sobre tu tabla.

Quizá te interese leer:  Maca andina, el suplemento natural ideal para deportistas

Aprender trucos es bastante fácil si le dedicas el tiempo necesario al sandboarding. En comparación al skateboarding, las lesiones suelen ser mucho menos graves por la naturaleza de la arena comparada al concreto. Por ello, las caídas leves en el desierto no pasaran de llenarte hasta los oídos con arena de las dunas. De esta manera, podrás levantarte inmediatamente para volverlo a intentar.

Pero como todo… también tiene sus contras

La exclusividad de lugares en los que puedes practicar el sandboarding, puede jugarte negativamente si no cuentas con los medios. Debido a que necesitas de una locación geográfica específica. Por lo tanto, si no puedes trasladarte será imposible practicarlo fuera de zonas desérticas. Por lo que, si quieres practicarlo y no hay dunas en tu localidad, debes estar en capacidades de poder viajar. De lo contrario, adiós adrenalina sobre la arena.

Una de las desventajas más serias del sandboarding, no suele ocurrir si estás preparado correctamente. Como ya sabes, estas en un desierto. Entonces, si no llevas el equipo adecuado puedes enfrentarte a cosas realmente negativas. Deshidratación severa o insolación son algunas de las reacciones que puedes tener si no te preparas de manera correcta. Por lo que, si no deseas experimentar este aspecto negativo del deporte, jamás olvides tu protector solar y botellas de agua para hidratarte.

¿Qué necesitas para practicar el sandboarding?

Es elemental que cuentes con la tabla de sandboarding para poder realizar este deporte. Aunque es similar al snowboarding, su tabla tiene diferencias acuñadas a los distintos terrenos en los que se emplean. Para este deporte en la arena, necesitas una tabla apta para resistir el deslizamiento por las dunas. Tu tabla debe tener una base de formica, generalmente la encontrarás hecha de madera con fibra de vidrio. Además, debes asegurarte de que este prensada con resina epoxi y tenga terminaciones de fenol melamínico. Estos serían los materiales de la tabla ideal para montar las dunas de arena.

Por otro lado, no puedes olvidar la parafina o cera. Esta sirve para aplicar a tu tabla de sandboarding. Con ello, conseguirás deslizamientos únicos y mucho más veloces sobre la arena mejorando tu experiencia con la tabla. Este mecanismo funciona igual tanto para el surfing como para el snowboarding. Así que, si ya tienes experiencia con estas disciplinas, sabrás como realizar la aplicación de la cera en la tabla. Además de lo que tenga que ver con la tabla, debes tener en cuenta aspectos en tu forma de vestir.

Quizá te interese leer:  Mejora tu rendimiento y aprende a hacer ejercicio sin música

Para practicar sandboarding, debes comprar unas botas que se fijen perfectamente a la tabla. Las mismas deben tener un soporte. Es necesario que, sean bastante rígidas para evitar posibles lesiones en la zona de los tobillos. Además, es aconsejable que utilices ropa cómoda y ligera debido al calor que se genera en las zonas desérticas. No olvides llevar bebidas hidratantes y suficiente agua. Al igual que un protector solar para evitar quemaduras en tu piel. Ya con todo el arsenal equipado, estás más que listo para deslizarte por las grandes dunas de arena.

Persona practicando el sandboarding

Aspectos de seguridad que debes tener en cuenta al deslizarte

Al tratarse de un terreno tan cambiante como el desierto, debes hacer una pequeña revisión por donde realizarás el descenso. El terreno, debe cumplir con las características necesarias para que te deslices sin problemas ni daños de ningún tipo. Con el simple hecho de caminar sobre la duna, puedes notar si esta apta para un deslizamiento. Corrobora ciertos aspectos como, por ejemplo, la capacidad de firmeza de la arena y si presenta humedad de algún tipo. Lo ideal para un deslizamiento en sandboarding es que el terreno este seco y bien compacto para descender.

Además, tu tabla debe permanecer siempre contigo no querrás bajar rodando por la duna. Si estas en posición de principiante, no debes tratar de deslizarte por dunas altas o con pendientes elevadas. Lo ideal es que vayas aumentando la dificultad según tu progreso en el deporte, extremo no debe significar inseguro. A medida que vas practicando, podrás ir avanzando e intentar dunas más difíciles para deslizarte. Mientras tanto, concéntrate en mejorar tu técnica para no sufrir ninguna lesión ¡La arena también golpea!

Sumado a esto, es importante que practiques sandboarding, en las horas en las que no se genere tanto calor. Lo ideal son las primeras horas de la mañana y las ultimas horas de la tarde. Puesto que, es a esas horas que el sol disminuye. De esta manera, no te sentirás tan fatigado por el fuerte calor del desierto y podrás disfrutar completamente del deporte. Sólo debes animarte a vivir la adrenalina en la arena con este increíble deporte. Te sorprenderás con los trucos que puedes lograr en esta disciplina. No esperes más, busca una tabla júntate con espíritus aventureros y disfruta de las dunas.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital