10 beneficios para tu cuerpo del entrenamiento de fuerza

Contenido del artículo

El entrenamiento de fuerza es uno de los ejercicios físicos más completos y beneficiosos que podemos hacer con nuestro cuerpo. El trabajo de fuerza debe ser un objetivo prácticamente diario a cumplir, con el que además de cuidar nuestro cuerpo y mejorar nuestra complexión también nos ayudará a nivel mental, ayudándonos a combatir el estrés o el insomnio. 

Para conocer a fondo todos los beneficios del entrenamiento de fuerza, hoy hemos querido colaborar con el equipo de Triunfotrainer, especialistas en entrenamientos personales en Madrid, que nos han contado cuál son estas ventajas de este tipo de ejercicios que se puede practicar, además, a cualquier edad. 

Disminuye el riesgo de padecer ciertas enfermedades

El entrenamiento de fuerza es uno de los pilares básicos que se deben tener en cuenta a la hora de prevenir enfermedades. Uno de los mayores beneficios del entrenamiento de fuerza es, sin duda, el de disminuir el riesgo de padecer ciertas enfermedades, algunas de ellas muy graves. Por lo general, el máximo beneficio del entrenamiento de fuerza es prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares, osteoporosis, diabetes tipo 2 o artritis, entre otras muchas. Además, en caso de padecerlas el entrenamiento de fuerza también ayuda a mitigar los síntomas. 

Un potente antioxidante

Podríamos decir que los entrenamientos de fuerza tienen un efecto antioxidante en nuestro cuerpo. Al aumentar nuestra masa muscular al mismo tiempo que reducimos la grasa que rodea nuestros músculos y nuestros órganos, la composición general de nuestro cuerpo mejora, protegiéndose del envejecimiento prematuro y funcionando como una medida antioxidante. 

El mejor aliado para bajar de peso

Para una personas que se haya propuesto como objetivo bajar de peso, los entrenamientos de fuerza pueden tener muchísimos beneficios que le ayuden, sobre todo, a reducir grasa. En este sentido, el entrenamiento de fuerza favorece la producción de la hormona irisina, cuya función consiste directamente en aumentar el gasto energético mientras estamos en reposo. 

Quizá te interese leer:  Diferencias entre senderismo y trekking ¿Cuál te conviene más?

Un apoyo frente a la sarcopenia

La sarcopenia es una enfermedad que provoca la pérdida de la masa muscular, normalmente debida al paso de los años. Así, uno de los beneficios más estudiados del entrenamiento de fuerza es queayuda a prevenir y tratar la sarcopenia, posicionándose como una de las medidas más efectivas que se han probado para combatir esta enfermedad. 

Aumenta la densidad ósea

El trabajo de fuerza de este tipo de entrenamientos es un excelente aliado para aumentar nuestra densidad ósea, sobre todo con el paso de los años. Normalmente, conforme cumplimos años, perdemos también densidad ósea y el entrenamiento de fuerza puede ayudar a frenar este envejecimiento. Así, uno de los grandes beneficios del entrenamiento de fuerza es que consigue aumentar la densidad ósea, previniendo la aparición de enfermedades como la osteoporosis, o reduciendo sus síntomas. 

Reduce el colesterol y la resistencia a la insulina

Un buen beneficio del entrenamiento de fuerza es que contribuye a disminuir notablemente los niveles de colesterol en sangre. Al ser este tipo de ejercicio un potente “quemagrasa”, también se reduce la cantidad de grasa que se acumula en nuestras arterias, facilitando muchísimo el hecho de bajar el colesterol. Por otra parte, el entrenamiento de fuerza es también un buen aliado a la hora de controlar la resistencia a la insulina, es decir, al azúcar en sangre, por lo que ayuda a impedir que la glucosa pase a las células evitando así la aparición de enfermedades como la diabetes.  

Ayuda a combatir el insomnio

Muchas personas que sufren de insomnio o que pueden incluso tener problemas relacionados con el sueño y el descanso se pueden ver muy favorecidos si practican un entrenamiento de fuerza. En este sentido, los beneficios del entrenamiento de fuerza están enfocados en mejorar nuestro rendimiento durante el día, por lo que durante las noches el cuerpo está más predispuesto al descanso, mejorando considerablemente la calidad de nuestro sueño. 

Quizá te interese leer:  Las 7 mejores botas de trekking o senderismo que puedes comprar

Mitiga los dolores corporales

Otro de los grandes beneficios del entrenamiento de fuerza es que supone un gran aliado para mitigar los dolores corporales, sobre todo a aquellos que afectan a los tendones, huesos y músculos de nuestras articulaciones. Al realizar un entrenamiento de fuerza, trabajamos directamente con la musculatura que rodea todas estas partes, fortaleciéndola y previniendo o reduciendo la aparición de dolores asociados a otras lesiones, como tendinitis o calcificaciones.

Un gran beneficio psicológico

El entrenamiento de fuerza genera muchísimos beneficios a nivel psicológico, ayudándonos a gestionar el estrés o a mejorar una situación de ansiedad, cuidando de nuestro estado de ánimo y fomentando nuestro bienestar. Los entrenamientos de fuerza inciden directamente en nuestra autoestima, aumentándola y consiguiendo mejorar en general la imagen que tenemos de nosotros mismos. 

Mejora notablemente nuestra calidad de vida

En resumen, hemos podido comprobar cómo los beneficios de los entrenamientos de fuerza suponen un estupendo punto de partida para empezar a cuidarnos y a disfrutar de una vida más feliz y saludable. El ejercicio físico se asocia a mejores niveles de calidad de vida, a la prevención de las enfermedades cardiovasculares y, en definitiva, a vivir una vida más sana y longeva. Sin ninguna duda, este tipo de entrenamientos de fuerza son estupendos para el cuerpo y la mente y deberían hacerse un hueco en la rutina diaria de cualquier persona. 

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!