Conoce qué necesitas para practicar algunos deportes acuáticos

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La diversión del mar se ha extendido entre los deportes que han ido surgiendo para practicar en él. Al no tratarse del contexto natural del ser humano, cierto equipo es necesario para desempeñarse en cada actividad acuática. A continuación, te contamos algunos de los básicos para algunos deportes.

Natación

Este es uno de los deportes más completos para ejercitar todo el cuerpo. No solo se trabajan gran cantidad de grupos musculares, sino también la resistencia física. Además, se ha comprobado que ayuda a mejorar la capacidad cognitiva y el estado anímico.

El equipo básico para un buen entrenamiento no consta de piezas exuberantes, sino coberturas para zonas específicas del cuerpo. Un traje de baño completo que garantice cubrir las partes más sensibles del cuerpo; un gorro para evitar que el cabello se convierta en un obstáculo; y unos lentes de agua para permitir la visión bajo el agua.

Canotaje o Kayak

Aunque parezca prevalecer el equilibrio como principal requerimiento, la coordinación es lo realmente importante aquí. La resistencia y la fuerza en los brazos es lo primordialmente necesario, siendo también lo que más se gana con el deporte. Esta actividad puede realizarse de manera individual o en equipos de entre 2 y 10 personas.

Quizá te interese leer:  Así debes empezar a entrenar para hacer triatlón

Su equipo básico comprende una embarcación como las mostrada en como las mostradas en Kayaks Online, y un remo. Cada persona que forma parte del equipo requiere tiene que usar un remo y coordinarse para avanzar.

Surf

Requiere de algunas habilidades técnicas, pero lo más importante es el equilibrio, clave en este deporte. Una de las prácticas más antiguas y populares del territorio marino. Consiste en deslizarse y surcar por las olas que trae la marea.

El único equipo indispensable del surf es una buena tabla, que se adapte al nivel de quien la use. Manejarla no es tarea sencilla, pero es cuestión de práctica. A medida que las destrezas se van mejorando, los surfistas van cambiando de tabla con la intención de tomar nuevos retos.

Surf de remo o paddle surf

Similar al surf, pero de menor intensidad. También requiere de equilibrio y concentración, pero consiste en movimientos más delicados y relajados. Sin embargo, parece más sencilla de lo que en realidad es. A diferencia del surf tradicional, requiere de bajo oleaje para poder ser realizada.Así como en el kayak, se necesita un remo, pero con un solo extremo similar al de una pala. Comparte con el surf el requerimiento básico de una tabla es para practicarlo. Las tablas de paddle surf son un poco distintas de las de surf, aunque también según sea el nivel del deportista.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital