El espíritu navideño embriaga los hogares, recorre las calles, ameniza el trabajo, llega a los locales comerciales, etc. Y el mundo del running no es una excepción, ya que son varias las carreras navideñas en España populares que se celebran cada año.
¿Cuáles son las carreras navideñas en España más celebradas?
Ejercitarse nunca ha estado al alcance de todo el mundo desde que se puso de moda el running o el ciclismo. Por eso, lo más acertado para acabar el año con buen pie y empezar otro lleno de felicidad, salud y amor, lo mejor es celebrarlo con una carrera popular. Aquí te describimos algunas de las más conocidas en España con varias ediciones a sus espaldas.
Carrera de San Silvestre

Sin duda, la carrera de San Silvestre es una de las más populares en España y en el resto del mundo. Esta maratón se realiza los días previos a fin de año en varias ciudades de nuestro país desde hace más de
Su origen es brasileño y empezó a celebrarse en São Paulo a principios de siglo XX. En nuestro país, comenzó a realizarse en Madrid, en una de las calles más conocidas del barrio de Vallecas, aunque la tradición se ha ido extendiendo por toda la península, de forma que ya son alrededor de 250 ciudades y pueblos los que la celebran para acabar el año con éxito.
Muchas de estas carreras se corren incluso sin ropa, aunque la mayoría de los participantes van disfrazados de Papa Noel. Lo que importa de esta tradición es participar más que ganar, pasarlo bien y despedir el año con una sonrisa y haciendo deporte.
¿En qué ciudades se celebra?
Además de Madrid, esta carrera se lleva a cabo en otras ciudades y pueblos a lo largo y ancho de nuestro país, de forma que los ciudadanos de cualquier comunidad pueden participan sin importar donde residan.
En el norte son las ciudades de Ourense, Pontevedra, A Coruña, Santiago y Vigo donde poder despedir el año como se merece.
En el País Vasco, es Bilbao la ciudad anfitriona de esta tradición. Y en Cantabria y Asturias, Santander y Langreo son los sitios elegidos para llevarla a cabo.
En el caso de Navarra, Lerín y Pamplona son las ciudades donde los participantes pueden disfrutar de esta maratón disfrazados de Papa Noel. En Aragón son populares las que se celebran en la Comarca de Tarazona y el Moncayo y la ciudad de Teruel.
En Castilla y León, las carreras a destacar son las de Quintadueñas, Ciudad Rodrigo y Toresana. Mientras que en Castilla-La Mancha la más popular es la de San Silvestre de la Corraleña en Toledo.
En Cataluña, la tradicional San Silvestre Barcelonesa de Sant Cugat es la más famosa. Mientras que en Valencia son populares la de Benicarló de Castellón y la Internacional de Crevillentina.
En la parte de Extremadura la carrera de San Silvestre se celebra en la Villa del Esgarfiado Valdefuentes en Cáceres, y presenta las mismas características que las del resto del país.
En la Región de Murcia, los más deportistas pueden practicar un poco de deporte navideño tanto en el centro de la propia Murcia como en Cartagena. Por su parte, en la comunidad andaluza, la más popular es la que se lleva a cabo en Almería con su Villa de Huercal-Overa.
No podíamos pasar a otra de las carreras navideñas en España más populares sin mencionar donde se celebra la San Silvestre en las islas. En el caso de Baleares, es conocida la San Silvestre de Calvia, mientras que en Las Canarias, Tenerife es la anfitriona de dos de sus carreras de Navidad más importantes: la Realejera y la San Silvestre Golden Mile.
Carrera del pavo

La carrera del Pavo es una carrera ciclista que se celebra en la ciudad de Segovia todos los 25 de diciembre. Su nombre se debe al premio que se le otorga al primero en llegar a la meta: un pavo.
La primera edición que se llevó a cabo de la carrera del Pavo fue la del 23 de diciembre del año 1935 y su ganador fue Fidel Aldudo. La competición consiste en un recorrido de 550 metros que se inicia en la Plaza Día Sanz y acaba en la Plaza Seminario.
Carrera de Papa Noel

La carrera de Papa Noel se celebra en varios puntos de la geografía española, aunque la más popular y con más ediciones es la de Madrid que se celebra a principios de diciembre.
¿Existe un plan más navideño que disfrazarse de Papa Noel y pasar un día divertido en familia? Esta carrera se lleva a cabo para marcar el inicio de la Navidad, un plan perfecto para pasar un fin de semana inolvidable y seguir con el resto de tradiciones de esta época del año.