El calentamiento es una parte fundamental del entrenamiento. Gracias a él podrás mejorar tu rendimiento y prevenir lesiones. Cuando vayas a practicar actividad física en un ambiente frío, deberás prestar especial atención a calentar con bajas temperaturas: será de vital importancia si quieres sacar el máximo provecho a tu ejercicio. Aquí te contamos cómo hacerlo.
¿Qué es el calentamiento?
Podemos considerar el calentamiento como la parte previa a la práctica deportiva. Gracias a esta actividad, la musculatura comienza a activarse y prepararse para estar en condiciones óptimas a la hora de realizar la actividad principal.
El calentamiento puede dividirse en dos etapas:
- Calentamiento general: se trata principalmente de ejercicios de activación y movilidad de la musculatura general de nuestro cuerpo. Su principal función es ayudar a que tus músculos entren en calor y estén bien lubricados, además de comenzar a aumentar las pulsaciones de tu cuerpo para ir preparándolo a ejercicios de una mayor intensidad.
- Calentamiento específico: se trata de una actividad donde se realizarán movimientos específicos de la práctica deportiva que posteriormente vamos a realizar. Este tipo de ejercicios irá enfocado principalmente a la musculatura implicada en la sesión de entrenamiento. Suelen incluirse ejercicios analíticos y gestos técnicos concretos de la actividad a la que preceden.

Cuidados que debes tener en cuenta para calentar con bajas temperaturas
En muchas ocasiones, cuando se practica ejercicio físico en las épocas más frías del año se suele prescindir del calentamiento -a veces por falta de tiempo, a veces por pereza- y se suele comenzar directamente con la actividad sin una previa preparación.
Esto es un grave error ya que, como hemos mencionado anteriormente, el calentamiento nos ayuda a preparar la musculatura para que pueda ejecutar el ejercicio de la manera más óptima y eficiente posible. Además de prevenir lesiones que a temperaturas bajas, suele aumentar el riesgo de las mismas.
Algunos cuidados que deberás tener en cuenta son los siguientes:
- Aumenta el tiempo del calentamiento. Tu musculatura debe climatizarse a la temperatura exterior, por lo que deberás realizar ejercicio suave durante un tiempo no inferior a 15 minutos.
- Usa ropa adecuada y comienza con varias capas hasta que tu cuerpo alcance una temperatura acorde a la climatología. Lo ideal sería que comenzaras el calentamiento con una chaqueta que podrás ir quitándote con forme tu cuerpo vaya ganando temperatura. Recuerda que el calentamiento deberá ir aumentando de intensidad de manera progresiva, por lo que en los momentos de menos intensidad, deberás comenzar abrigado/a.
- Escoge el material de la ropa que permita que tu cuerpo transpire. Si escoges prendas de algodón para la primera capa dificultarás la transpiración del sudor, por lo que te arriesgas a que tengas tras el calentamiento la ropa quede húmeda, creando incomodidad en la posterior práctica deportiva.
- Protege tus extremidades y tu cabeza. Si las temperaturas son muy bajas y el calentamiento lo vas a realizar en el exterior, lo ideal será que comiences con unos guantes y un gorro que permitan que tu cuerpo vaya cogiendo calor. Una vez hayas finalizado el calentamiento podrás quitarte lo que consideres oportuno.
- Escoge las horas de sol. Los días en los que las temperaturas son más bajas deberás tratar de realizar ejercicio en las principales horas del día. Comienza tu calentamiento ubicado en una zona donde corte el viento y puedas estar expuesto al sol.
Conclusión
El calentamiento debe ser fundamental en tu entrenamiento. Gracias a él, mejorarás tu rendimiento, además de prevenir lesiones. Pero en los días de bajas temperaturas deberás prestar especial atención a esta fase del ejercicio y tener en cuenta los cuidados necesarios para poder calentar con bajas temperaturas.
Comienza por 5-10 minutos de calentamiento general, que te permite entrar en calor y seguidamente realiza uno específico que te haga preparar la musculatura a la que vas a dedicar los ejercicios en la parte principal del entrenamiento.
1 comentario en «¿Qué cuidados has de tener al calentar con bajas temperaturas?»
Excelente artículo, hace unos años que hago snowboard y no había tenido en cuenta el calentamiento de esta manera y lo importante que es.
Muchas gracias, me ha servido mucho la informacion. Saludos!!